Reglamento Técnico Oficial para
- David Vargas Correa
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Oficial para Armas de Cartucho Metálico de Pólvora Negra Edición noviembre
2 REGLAMENTO DE TIRO PARA ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO CON PÓLVORA NEGRA INTRODUCCIÓN El espíritu de este Reglamento es el de recuperar para el tiro deportivo y la sociedad en general, aquellas armas que ocuparon un lugar histórico entre las armas de avancarga y las armas modernas. Se consideran por tanto armas incluidas en esta categoría, a todas aquellas que fueron diseñadas para utilizar cartuchos de vaina metálica y carga de proyección de pólvora negra, incluidas aquellas que habiéndolo sido para estas pólvoras, posteriormente fueron utilizadas con otras más modernas. Las normas de la M.L.A.I.C., se aplicarán para las generalidades y para todos los puntos que no estén especificados en este Reglamento. I.- ARMAS A UTILIZAR. I.1.- Se utilizarán exclusivamente armas originales o sus réplicas que hubiesen sido diseñadas en su día para utilizar cartuchería metálica de pólvora negra, no estando permitido utilizar armas diseñadas para pólvoras modernas aunque se carguen con cartuchos con pólvora negra. Ejemplo: No se puede utilizar un Mauser K 98 o un revólver SW 686 aunque se carguen con cartuchos de pólvora negra porque estas armas fueron diseñadas para utilizar cartuchos de pólvora sin humo.. I.2.- Las armas originales serán utilizadas en su versión standard, es decir, en aquella que corresponda a la fabricación en serie de la fábrica, incluido el calibre y el tipo de cartucho. Las versiones especiales y particulares deberán ser documentadas por su propietario, para demostrar la veracidad de la personalización realizada en su época. Los casos dudosos podrán ser rehusados por el Control de Armas, que no tendrá que razonar su decisión, siendo obligación del propietario aportar la documentación indicada en caso de duda. I.3.- Las armas originales deberán estar en perfecto estado de funcionamiento, para preservar la seguridad de su usuario y del resto de los presentes en general. I.4.- Las armas se clasificarán en una sola categoría para originales y réplicas. Las réplicas deberán ser idénticas en todos sus puntos a las armas originales: materiales de construcción en todas sus partes y componentes, calibre, recámara, cachas, elementos de puntería, etc. I.5.- Las armas que se utilicen en las modalidades militares serán aquellas que a su vez fueron utilizadas en su momento por cualquier ejército o sus réplicas. En caso de duda el propietario deberá aportar al Control de Armas la documentación que demuestre su utilización por cualquier ejército. 2
3 I.6.- En las modalidades libres se podrá utilizar cualquiera arma civil o militar- original o réplica diseñada para utilizar cartuchos de pólvora negra. I.7.- NO se podrá utilizar la misma arma en dos modalidades a la misma distancia pero SI podrá ser utilizada en dos distancias distintas. Ejemplo: El fusil Rolling Block puede ser utilizado por un tirador tanto en la modalidad militar como en libre, dado que fue utilizado por muchos ejércitos, pero si el tirador decide utilizarlo a 50 metros como arma libre no podrá participar con el mismo en la modalidad de fusil militar a 50 metros en la misma competición. Sin embargo SI podrá utilizarlo para una de las modalidades de 100 metros, sea como arma libre o militar. I.8.- En una competición no podrá ser utilizada la misma arma por dos tiradores, aunque sea en modalidades distintas. II.- ARMAS LARGAS EN MODALIDADES MILITARES. Las armas reglamentarias deben ser utilizadas tal como se hicieron para los ejércitos en su época: II.1.- No se permite la instalación de diópter, aunque sea de época. II.2.- Los elementos de puntería de las armas militares reglamentarias podrán ser desplazados o adecuados a la distancia, pero no modificados. No se permiten elementos de puntería alzas, miras ó puntos - que no correspondan al modelo II.3.- Las armas de repetición susceptibles de contener varios cartuchos podrán ser utilizadas tiro a tiro o introduciendo varios cartuchos en su cargador, a voluntad del tirador. II.4.- Las armas de repetición con depósito tubular, (tipo fusil de cerrojo o palanca, etc.), deberán utilizar obligatoriamente munición de punta plana o roma para evitar accidentes. II.5.- No se permite el uso del apoyo de palma conocido como champiñón en las modalidades militares II.6.- No se permite la limpieza del cañón durante TODA la tirada, incluido el tiempo de parada para cambio de blancos II.7.- Si se utiliza correa portafusil, deberá estar anclada en dos puntos separados al menos 40 cm y si el arma tiene anillas portafusil, deberán ser éstos los puntos de anclaje utilizados. II.8.- Las correas portafusil estarán realizadas en material existente en su época y la anchura máxima será de 38 mm. III.- ARMAS LARGAS EN MODALIDADES LIBRES 3 III.1.- En las modalidades libres se permite cualquier tipo de miras abiertas siempre que corresponda al modelo de la época del fusil. III.2.- Se permite instalar diópteres adecuados a su época. III.3.- Se permite el uso del apoyo de palma conocido como champiñón
4 III.4.- Si se utiliza correa portafusil, deberá estar anclada en dos puntos separados al menos 40 cm y si el arma tiene anillas portafusil, deberán ser éstos los puntos de anclaje utilizados III.5.- Las correas portafusil estarán realizadas en material existente en su época y la anchura máxima será de 38 mm III.6.- Se permite la limpieza del cañón entre disparos. III.7.- En casos de duda sobre la mira o el diópter utilizado, el participante deberá justificar documentalmente su validez. III.8.- El nivel de burbuja se acepta en aquellas armas, originales ó réplicas, cuyos modelos lo tuviesen en su época. IV.- ARMAS CORTAS 4 IV.1.- Sólo se autorizan las miras originales del arma, sean fijas o regulables. No se permite la instalación de elementos de puntería que no correspondan al arma o a su época. IV.2.- No se permite la modificación de las cachas originales IV.3.- Se permite la limpieza del cañón entre disparo y disparo IV.4.- Los revólveres podrán cargarse como lo estime oportuno el tirador, llenando total o parcialmente el tambor o incluso tiro a tiro. IV.5.- Se permite la utilización de un soporte para el arma corta que facilite su limpieza o engrase. V.- MUNICIÓN V.1.- Se admiten todos los cartuchos concebidos en su origen para pólvora negra, excluyéndose cualquier otro. NOTA: Aunque en su época existieron armas del calibre.22 anular de pólvora negra, no está permitido su uso en estas competiciones. V.2.- La pólvora negra será la única permitida, prohibiéndose el uso de cargas mixtas con pólvora sin humo o propelentes modernos como el Pyrodex V.3.- La composición de los proyectiles será de plomo puro o aleado, no permitiéndose por seguridad el uso de proyectiles blindados ó semi blindados aunque lo tuviesen en época, así como el uso de gascheck V.4.- Los proyectiles deberán ser los utilizados en su época, estando permitidos los de envuelta de papel y prohibidos los de tipo wadcutter. V.5.- Entre la pólvora y el proyectil podrán llevar algún cuerpo inerte como la sémola, miraguano, tacos de cartón, corcho, fieltro, cera, grafito, ó cualquier otro material similar. V.6.- No se permite el uso de componentes modernos no correspondientes a la época. V.7.- Durante la competición el árbitro podrá recoger aleatoriamente un cartucho de la dotación de cualquier competidor, el cual podrá ser desmontado para comprobar sus componentes, descalificándose al tirador en caso de utilización de materiales impropios. Una vez realizado el control, al tirador le será devuelto el cartucho, o en su defecto la vaina y el proyectil
5 si el cartucho ha sido desmontado VI.- ELEMENTOS AUXILIARES. VI.1.- Se permite la utilización de chaquetas de tiro, guantes, gorras, gafas de tiro con la misma normativa que rige las tiradas de armas históricas según el Reglamento del MLAIC vigente. VII.- DESARROLLO DE LAS TIRADAS DE CARTUCHO METALICO VII.1.- BLANCOS. VII El blanco único a cualquier distancia, se usará el MLAIC C50 (Blanco de pistola ISSF de 50 metros): Círculo del 10 = 50 mm (1.97 ") de diámetro, con un centro negro hasta el 7º anillo, midiendo 200 mm (7.87"), zona blanca hasta el anillo 1, midiendo 500 mm (19.69 "). VII En cada competición se utilizarán 3 blancos, un primero de prueba y dos posteriores de competición. VII Antes de comenzar la competición en cada puesto de tiro habrá colocado un blanco de prueba. Este blanco no estará numerado, estará marcado con una banda negra diagonal en el vértice superior izquierdo y cuando se retire no le será entregado al tirador. VII Cuando se retire el blanco de prueba será sustituido por los 2 blancos de competición, los cuales se marcarán de acuerdo con el artículo 4.5.b del MLAIC. VII Si las instalaciones del campo lo permiten, se colocará el primero y cuando el tirador lo solicite al árbitro será retirado por el personal auxiliar y sustituido por el segundo blanco Si las instalaciones del campo no permiten el cambio de blancos sin detener la competición, se colocarán los dos blancos simultáneamente de forma paralela y a la misma altura. VII. 2.- NUMERO DE DISPAROS Y TIEMPOS VII El blanco de prueba permanecerá durante 10 minutos y cada tirador podrá realizar el número de disparos que estime oportuno entre la voz del árbitro de inicio de la competición y la de alto. VII Este blanco es único y no será sustituido durante el periodo de prueba ni entregado al tirador. VII Después de la voz de alto y durante un período de 10 minutos se colocarán los blancos de competición, tal como se ha indicado en el punto VII.1.5. y el árbitro dará la orden de reanudar la competición. VII El número total de disparos de competición será de 20 en total, diez sobre cada blanco. En caso de haber mayor número de impactos en alguno de ellos, se eliminarán los impactos de mayor puntuación hasta quedar con el número correcto de 10 y se deducirán 2 puntos por cada impacto en exceso VII El tiempo para realizar estos 20 disparos es de 40 minutos y el tirador administrará el tiempo que le dedica a cada blanco. 5
6 VII El árbitro comunicará en voz alta a los tiradores cuando falten 5 minutos y 1 minuto para finalizar la competición. VII Una vez consumido el tiempo de competición el árbitro dará la orden de alto el fuego y durante los siguientes 20 minutos se procederá al cambio de blancos y a la salida de los tiradores que han concluido su participación y a la entrada de tiradores de la siguiente serie. VII.3.- SISTEMA DE PUNTUACION VII La determinación de la puntuación en un impacto se realizará por el sistema establecido para armas históricas de avancarga de acuerdo con el sistema indicado en el artículo 4.6.c.i. del MLAIC. VII Se sumarán los 20 impactos de los 2 blancos de competición, sin deducir disparo alguno como en avancarga, dado que ha habido tirada de prueba, por lo que la puntuación máxima obtenida podrá ser de 200 puntos. VII.4.- SINOPSIS DE LA TIRADA La tirada comienza con un blanco de prueba y durante 10 minutos el tirador realiza los disparos que desea. Después hay 2 blancos de competición y hay que realizar 10 disparos a cada uno de ellos, 20 disparos en total, en un tiempo máximo de 40 minutos Se puntúan los 20 disparos y la puntuación máxima posible es de 200 puntos. Se puntuará por el sistema indicado en el artículo 4.6.c.i. del MLAIC. VIII. MODALIDADES Y DENOMINACIONES El número de modalidades individuales será de será de seis: DOS a 25 metros, una con pistola y otra con revólver DOS a 50 metros, una con fusil libre y otra con fusil militar DOS a 100 metros, una con fusil libre y otra con fusil militar El número de modalidades por equipos será de tres por equipos de federación y tres por equipos de club. Se mantendrán las denominaciones actuales de equipos de Piñal, Nuñez de Castro y Freire y Brull. Estarán formadas por tres tiradores de la siguiente manera: PIÑAL. Equipo formado por 3 tiradores participantes en Nº 1 CM o Nº 2 CM (Pistola o revolver a 25 metros) NUÑEZ DE CASTRO. Equipo formado por tiradores participantes en competiciones Nº 3 CM o Nº 4 CM (Fusil libre o fusil militar a 50 metros) FREIRE Y BRULL. Equipo formado por tiradores participantes en competiciones Nº 5 CM o Nº 6 CM (Fusil libre o fusil militar a 100 metros) En ningún caso podrá figurar un mismo tirador dos veces en un equipo por tirar en las dos modalidades de la distancia correspondiente, por lo que a la formación del equipo se deberá indicar que modalidad es la que deberá utilizarse para la puntuación del equipo. En caso de que no se indique, la puntuación será cero (0). 6
7 VIII.1.- Modalidades individuales a 25 metros VIII PIÑAL Nº 1 - PISTOLA 25 METROS Tirada de arma corta con pistola de cartucho metálico de pólvora negra en posición de pie a 25 metros. VIII PIÑAL Nº 2 - REVOLVER 25 METROS Tirada de arma corta con revólver de cartucho metálico de pólvora negra en posición de pie a 25 metros. VIII. 2.- Modalidades individuales a 50 metros VIII NUÑEZ DE CASTRO Nº 3 - FUSIL LIBRE 50 METROS Tirada de arma larga con fusil libre de cartucho metálico de pólvora negra en posición de pie a 50 metros. VIII NUÑEZ DE CASTRO Nº 4 - FUSIL MILITAR 50 METROS Tirada de arma larga con fusil militar de cartucho metálico de pólvora negra en posición de pie a 50 metros VIII. 3.- Modalidades individuales a 100 metros VIII FREIRE Y BRULL Nº 5 - FUSIL LIBRE 100 METROS Tirada de arma larga con fusil libre de cartucho metálico de pólvora negra en posición de tumbado a 100 metros VIII FREIRE Y BRULL Nº 6 - FUSIL MILITAR 100 METROS Tirada de arma larga con fusil militar de cartucho metálico de pólvora negra en posición de tumbado a 100 metros IX. CLASIFICACIONES Y TROFEOS IX. 1.- En cada una de las 6 modalidades se establecerán una sola clasificación, para armas originales y réplicas. IX.2.- En caso de entregarse títulos o trofeos, se realizará de acuerdo con las Normas Técnicas vigentes del año correspondiente. 7 Madrid, 24 de Noviembre de 2015 COMITÉ TÉCNICO DE ARMAS HISTÓRICAS
Reglamento Técnico Oficial para
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Oficial para Armas de Cartucho Metálico de Pólvora Negra Anexo: Reglamento de Tiro Para Armas con Cartucho Metálico de Pólvora Negra. 1 INTRODUCCIÓN
TROFEO CARTUCHO METALICO ELOY GONZALO FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO OLÍMPICO 27 DE JUNIO DEL 2015 ELOY GONZALO 2015 NUEVO REGLAMENTO
TROFEO CARTUCHO METALICO ELOY GONZALO FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO OLÍMPICO 27 DE JUNIO DEL 2015 ELOY GONZALO 2015 NUEVO REGLAMENTO I.- ARMAS A UTILIZAR. I.1.- Se utilizarán exclusivamente armas originales
Reglamento Técnico Especial para :
Reglamento Técnico Especial para : - Carabina Aire (Juvenil, Cadete, Infantil y Alevín) - Carabina Aire Tres Posiciones (Cadete e Infantil) - Pistola Aire (Juvenil, Cadete, Infantil y Alevín) - Pistola
GUIA DE INICIACIÓN Y ADAPTACIÓN AL TIRO DEPORTIVO
GUIA DE INICIACIÓN Y ADAPTACIÓN AL TIRO DEPORTIVO Índice Página 1. NORMATIVA... 003 2. PERSONAS QUE PUEDEN OBTENER LA LICENCIA DE ARMAS 005 3. CURSOS DE INICIACIÓN... 005 3.1. PROFESORADO... 006 3.2.
Reglamento de MIRAS ABIERTAS
FEDERACIÓN ARGENTINA de TIRO MORENO 1270 (CP 1091) Ciudad Autónoma BUENOS AIRES - ARGENTINA Tel. / FAX : + + 54 11 4381-8180 e-mail: informacion@federaciontiro.com.ar www.federaciontiro.com.ar 2012 Reglamento
CURSO TEORICO-PRÁCTICO
CURSO TEORICO-PRÁCTICO MEDIDAS DE SEGURIDAD CON LAS ARMAS DE FUEGO: Definición: Son todas aquellas normas o procedimientos que se deben de seguir para evitar que ocurran accidentes con las armas. Entre
Reglamento Técnico Especial para
ISSF (INTERNATIONAL SHOOTING SPORT FEDERATION) FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TIRO DEPORTIVO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Especial para Pistola 50 m Pistola Tiro Rápido 25
TEMA IV CONDICIONES GENERALES PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS Y TARJERAS EUROPEAS DE ARMAS DE FUEGO. TRAMITES DE LAS SOLICITUDES.
TEMA IV DOCUMENTACIÓN PARA LA TENENCIA Y USO DE ARMAS CONDICIONES GENERALES PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS Y TARJERAS EUROPEAS DE ARMAS DE FUEGO. TRAMITES DE LAS SOLICITUDES. DOCUMENTACIÓN PARA LA TENENCIA
Pues bien, el artículo 62 del citado Reglamento, relativo a la habilitación múltiple, establece lo
En contestación al escrito de un particular, formulando consulta sobre determinadas cuestiones relacionadas con la habilitación del personal de seguridad privada, esta Secretaría General Técnica, previo
REGLAMENTO TÉCNICO. REGLAMENTO TECNICO Campeonato de España de Rallyes de Velocidad para Vehículos Históricos 2015
1) REGLAMENTACIÓN 2) VEHÍCULOS ADMITIDOS. MODIFICACIONES PERMITIDAS Y CILINDRADAS 3) NEUMÁTICOS 4) SEGURIDAD 5) EXPEDICIÓN DEL PASAPORTE TÉCNICO DE VEHÍCULO CLÁSICO (PTVC) 6) VERIFICACIONES TÉCNICAS 1)
Puede decirse que el concepto de seguridad privada discurre por los siguientes criterios básicos:
En contestación al escrito de un particular, formulando consulta sobre diversas cuestiones relacionadas con la prestación de servicios de seguridad privada con armas de fuego, la Secretaría General Técnica,
CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CICLISMO EN RUTA Y GYNKANA CATEGORÍA INFANTIL
CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CICLISMO EN RUTA Y GYNKANA CATEGORÍA INFANTIL CICLISMO DE RUTA Y GYNKANA INFANTIL 2015 1. REPRESENTACIONES PARTICIPANTES
Bases para la Competencia de Tiro de Precisión. (Tipo Tiro para Pistola de Fuego Central únicamente 1/a. etapa)
I. ARMA: Bases para la Competencia de Tiro de Precisión. (Tipo Tiro para Pistola de Fuego Central únicamente 1/a. etapa) A. Exceptuando pistolas de un tiro, podrá utilizarse cualquier pistola o revolver,
Art. 5.º La autorización se concederá de conformidad con las siguientes normas de utilización:
ORDENANZA REGULADORA DE LA CESION Y DE LOS PRECIOS PÚBLICOS PARA UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU DEL AYUNTAMIENTO DE BERRIOPLANO Fundamento Artículo 1.º
ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO CONOCIMIENTOS GENERALES
ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO CONOCIMIENTOS GENERALES 1. Balística 2. Aparición y evolución de las armas de fuego a) Armas de encendido directo (cañón de mano) b) Armas de mecha
Deporte escolar - Normativa de Competición 2015-2016 BALONCESTO
Deporte escolar - Normativa de Competición 2015-2016 1. - EL TERRENO DE JUEGO BALONCESTO El terreno de juego ha de ser una superficie rectangular, lisa y dura, sin obstáculos. Sus dimensiones serán las
2.950.000 cartuchos del 9 mm pb no tóxicos para prácticas de tiro.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE DIVERSO ARMAMENTO Y CARTUCHERÍA PARA EL CUERPO DE MOSSOS D'ESQUADRA PARA EL AÑO 2013, DIVIDIDO EN 4 LOTES ARMAMENTO Lote 1: 30 lanzadores de 40x46
Reglamento Técnico Especial para
ISSF (INTERNATIONAL SHOOTING SPORT FEDERATION) FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TIRO DEPORTIVO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Especial para Fusil 300 m Fusil Standard 300 m Carabina
Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias 1
Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias 1 REGLAS DE JUEGO FÚTBOL F-8 Toda referencia al género masculino en las Reglas de Juego por lo que respecta a árbitros, árbitros asistentes, jugadores
EL ARMAMENTO DE USO PARTICULAR DE UN MARINO
EL ARMAMENTO DE USO PARTICULAR DE UN MARINO Jesús GARCÍA LADRÓN DE GUEVARA A competencia sobre armas es actualmente de titularidad estatal, ya que así lo establece el artículo 149.1 apartado 26 de nuestro
Para más información sobre temas de competición: www.wushuserrato.com NORMAS DEL TORNEO DE KUNG FU MODALIDAD WUSHU
NORMAS DEL TORNEO DE KUNG FU MODALIDAD WUSHU Capítulo 1: Normas generales Artículo 1 El formato de competición será decidido por las regulaciones de competición y costarán de: 1) Una prueba individual
CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008
CONSEJO SUPERIOR CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN 1. PARTICIPANTES Cada Universidad podrá presentar un número máximo de tres participantes en categoría masculina
Reglamento Técnico Oficial
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLIMPICO Reglamento Técnico Oficial de Pistola 9 mm. * Nueva Edición de marzo de 2012 * En vigor para todas las Competiciones Nacionales de la RFEDETO a partir del 1/09/2012
10ª LIGA DE ESGRIMA DE OCIO DE MADRID
10ª LIGA DE ESGRIMA DE OCIO DE MADRID CATEGORÍA FEMENINA 2012-13 LIGA ESGRIMA OCIO 2013-14 NORMATIVA FEMENINA A) DE LA FÓRMULA DE COMPETICIÓN 1. La 10ª LIGA DE ESGRIMA DE OCIO DE MADRID ABSOLUTA FEMENINA
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETICIONES DE FOSO OLÍMPICO, DOBLE TRAP, SKEET, FOSO UNIVERSAL Y MINIFOSO
ACTIVIDAD DEPORTIVA ESTATAL, AÑO 2014 SECCIÓN DE PLATO NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETICIONES DE FOSO OLÍMPICO, DOBLE TRAP, SKEET, FOSO UNIVERSAL Y MINIFOSO Destacadas en azul las variaciones
Reglamento Técnico Especial para
ISSF (INTERNATIONAL SHOOTING SPORT FEDERATION) FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TIRO DEPORTIVO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Especial para Fusil 300 m Fusil Standard 300 m Carabina
REGLAMENTO GENERAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS COMPETICIONES ORGANIZADAS POR GRUPO K7 MADRID
REGLAMENTO GENERAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS COMPETICIONES ORGANIZADAS POR GRUPO K7 MADRID ART. 0 El reglamento es norma de obligado cumplimiento para todas aquellas personas que participan en las competiciones
INVITACIÓN Y BASES PARA PARTICIPAR EN EL III MASTER INDIVIDUAL DE ESPAÑA DE INVIERNO PARA VETERANOS
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO C/ Antracita nº 7, º 80 - MADRID INVITACIÓN Y BASES PARA PARTICIPAR EN EL III MASTER INDIVIDUAL DE ESPAÑA DE INVIERNO PARA VETERANOS Art..- Organización. La organización
PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016
PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA El Fútbol 8 es una particular modalidad de fútbol derivada del Fútbol 7, auténtica modalidad de fútbol creada e implantada por la Real Federación Española de Fútbol a nivel
CURSO GUARDA RURAL Y GUARDA DE CAZA
CURSO GUARDA RURAL Y GUARDA DE CAZA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA Y DE LA GUARDIA CIVIL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD (SPEROSE). GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA DURACIÓN: GUARDA PARTICULAR DE CAMPO.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2012 REGLAMENTO TÉCNICO DE CICLISMO CATEGORÍA INFANTIL
CONSEJO SUPERIOR CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2012 REGLAMENTO TÉCNICO DE CICLISMO CATEGORÍA INFANTIL CICLISMO INFANTIL 2012 1. REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Podrán
REGLAMENTO TÉCNICO MASTER GENERAL
REGLAMENTO TÉCNICO MASTER GENERAL El programa master deberá promocionar la puesta a punto física, la amistad, el entendimiento y la competición a través de la natación, los saltos, la sincronizada, el
NOTA DE AULA DE AMETRALLADORAS HK. CURSO : ASPT. A SLDO. PERIODO : ESPECIALIDAD
NOTA DE AULA DE AMETRALLADORAS HK. CURSO : ASPT. A SLDO. PERIODO : ESPECIALIDAD 2 INDICE AMETRALLADORA HK 23 E A.- GENERALIDADES 2 B.- CARACTERÍSTICAS 2 C.- DATOS TÉCNICOS 3 D.- PASOS PREVIOS AL DESMONTAJE
REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO Y TROFEOS CLASICAS 2013
REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO Y TROFEOS CLASICAS 2013 Artículo 1.- TITULO Y GENERALIDADES La Federación Castellano-Manchega de Motociclismo (FCMM), convoca para el presente año el Campeonato y Trofeos
NORMATIVA TÉCNICA CICLISMO 2015/2016
NORMATIVA TÉCNICA CICLISMO 2015/2016 Participantes Jóvenes de ambos sexos pertenecientes a centros de enseñanza, clubes o asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones Deportivas del Principado
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TIRO POLICIAL POLÍCIAS LOCALES I OPEN CIUDAD DE GIJÓN 18, 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TIRO POLICIAL POLÍCIAS LOCALES I OPEN CIUDAD DE GIJÓN 18, 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 El club SOGITO (Sociedad Gijonesa de Tiro Olímpico), a la vanguardia de la organización de
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A CURSO FEDERATIVO DE ENTRENADOR BÁSICO DE FÚTBOL SALA Disposición Adicional Octava del
CAMPEONATO DE FÚTBOL AFICIONADOS F-7 CIUDAD DE LEGANES NORMAS GENERALES
CAMPEONATO DE FÚTBOL AFICIONADOS F-7 CIUDAD DE LEGANES NORMAS GENERALES 1 ARTÍCULO 1º La Organización de este Campeonato depende de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés junto con la Federación
REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN Y HABILITACIÓN DE LICENCIAS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE HIELO. Procedimientos de tramitación y gestión.
Normativa Oficial FEDH REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN Y HABILITACIÓN DE LICENCIAS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE HIELO. Procedimientos de tramitación y gestión. Reglamento aprobado por la Comisión
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.es Circular 56/2015 SISTEMA DE ACCESO PARA LOS CAMPEONATOS
Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar 2015. Baloncesto.
Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar 2015. Baloncesto. Página 1 de 6 1. REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Podrán participar todas las islas con un equipo masculino y otro femenino, compuestos
XVI CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA SORDOS
XVI CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA SORDOS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO ADAPTADO IPC 2015 ARTÍCULO 1: CONVOCATORIA San Javier (Murcia) 20 al 21 de junio de 2015 1.1. Los XVI Campeonatos de
CAPITULO I: FUNDAMENTO Y NATURALEZA. Artículo 1º.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS Y DE ACTUACIONES DERIVADAS DE PROCEDIMIENTOS DE DECLARACION RESPONSABLE Y DE COMUNICACIÓN PREVIA
Seguridad. Precauciones del usuario. Información medioambiental
Seguridad Precauciones del usuario Coloque el scanner en una superficie de trabajo resistente y nivelada capaz de soportar 5,5 kg (12 libras.). No instale el scanner en una ubicación en la que esté expuesto
II DECATRI RINCÓN DE LA VICTORIA
II DECATRI RINCÓN DE LA VICTORIA 03/05/15 10:00 HORAS 1. EVENTO: EL AYUNTAMIENTO DE RINCÓN DE LA VICTORIA, CON LA COLABORACIÓN DE DECATHLON, CLUB ATLETISMO RINCÓN DE LA VICTORIA, BRAZADAS SOLIDARIAS Y
Habrá una marcha senderista de carácter no competitivo, con salida a las 8:00 h y recorrido de 7800 m, con desnivel positivo de 900 m.
I KV MORATALLA La I Carrera por Montaña KV MORATALLA está organizada por el Club Mountain Noroeste, en colaboración con el Ilmo. Ayuntamiento de Moratalla y la Federación de Montañismo de la Región de
CAPÌTULO III IMPORTACIÓN
CAPÌTULO III IMPORTACIÓN Artículo 32. Importación de armas y municiones. Las personas individuales o jurídicas debidamente registradas y autorizadas por la DIGECAM, tienen el derecho de importar armas
1-10-2014 AYUNTAMIENTO DE OVIEDO
1-10-2014 AYUNTAMIENTO DE OVIEDO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ECUESTRE EL ASTURCÓN Artículo
CAMPEONATO DE FUTBOL SAN GABRIEL
CAMPEONATO DE FUTBOL SAN GABRIEL REGLAMENTO SEPTIEMBRE 2014 Art. 1º Todos los participantes de esta competición, ya sean directivos, jugadores o seguidores, deberán comportarse con educación y buenas maneras
REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO NORTE CLASICAS 2015
REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO NORTE CLASICAS 2015 Artículo 1.- TITULO Y GENERALIDADES La Federación Navarra de Motociclismo (FNM) y Federación Aragonesa (FARAM), convocan para el presente año el Campeonato
Reglamento Técnico Oficial
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLIMPICO Reglamento Técnico Oficial de Pistola 9 mm. * Nueva Edición de Marzo de 2012 * En vigor para todas las Competiciones Nacionales de la RFEDETO a partir del 1/04/2012
LAS ARMAS LARGAS EN SERVICIO POLICIAL 1
LAS ARMAS LARGAS EN SERVICIO POLICIAL 1 Tras las muchas consultas recibidas sobre el empleo de escopetas para servicio policial, su legalidad, conveniencia de uso y sobre todo en lo referente al empleo
Unidad 15. Heridas por Proyectil de Arma de Fuego
Unidad 15 Heridas por Proyectil de Arma de Fuego En nuestros tiempos, las armas de fuego se han perfeccionado enormemente; sin embargo, para nuestro estudio, las seguiremos dividiendo en armas de cañón
CAMPEONATO EUSKADI AGUA DULCE CATEGORIA ABSOLUTA 2014 BULUETA (LA PEÑA) 7 DE JUNIO / 29 DE JUNIO
CAMPEONATO EUSKADI AGUA DULCE CATEGORIA ABSOLUTA 2014 BULUETA (LA PEÑA) 7 DE JUNIO / 29 DE JUNIO HORARIO PARA LOS 4 DIAS 07:30 Concentración al lado del tanatorio (bulueta) 07:40 Composición del Jurado.
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS LEY 10/2002, de 29 de abril, por la que se modifica la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes, para la incorporación al derecho español de la directiva 98/44/CE,
BASES DE LA CATEGORIA: ROBO SOCCER PERU
BASES DE LA CATEGORIA: ROBO SOCCER PERU El concurso denominado ROBO SOCCER PERU consiste en la creación de un equipo de robots que se enfrentarán a un contrincante en una mini cancha de futbol. En el enfrentamiento
Reglamento de Armas.
Reglamento de Armas. Real Decreto 137/1993, de 29 de enero Recopilación de artículos aplicables a las armas de aire comprimido 4ª Categoría. ******************************************************************
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECIALES REGLAMENTO DEL POLÍGONO DE TIRO VIRTUAL DEL
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECIALES REGLAMENTO DEL POLÍGONO DE TIRO VIRTUAL DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECIALES 2015 ESTADO LIBRE
R E G L A M E N T O III RALLY DE COCHES CLÁSICOS REVILLA DE CAMARGO
R E G L A M E N T O III RALLY DE COCHES CLÁSICOS REVILLA DE CAMARGO Art. 1- ORGANIZACIÓN 1.1- Las escudería REDECAM RALLYE con la colaboración de www.briefingsport.com y el patrocinio del Ayuntamiento
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES
1 3ºtrofeo de navidad futbol 8 1. CATEGORÍA: ALEVINES: Año 2004 1.1. Ante la imposibilidad de completar equipos con niños/as correspondientes a este año, podrán completarse con niños/as de edades menores,
Reglamento Técnico Especial para
ISSF (INTERNATIONAL SHOOTING SPORT FEDERATION) FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TIRO DEPORTIVO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Especial para Fusil 300 m Fusil Standard 300 m Carabina
R E G L A M E N T O RALLY CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2016
Art. 1- ORGANIZACIÓN R E G L A M E N T O RALLY CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2016 1.1 - El Club Deportivo Elemental Copa de las Escuderías de Clásicos, con la colaboración del Club Deportivo Elemental Vadea Sport,
CLUB DE TIRO IGUALADA FUNDADO EN EL AÑO 1983 Polígono de Tiro de Castellolí Antigua Carretera Nacional II - Km. 559 08719 - Castellolí (Barcelona)
Polígono de Tiro de Castellolí Antigua Carretera Nacional II - Km. 559 1 AUTORIZACIONES Resolución 6 julio 2009 Autorización de Ejercicios de Tiro para el personal de SEGURIDAD PRIVADA Autorización Galería
TÍTULO I AFILIACIÓN DE CLUBES O ENTIDADES DEPORTIVAS
FEDERACIÓN DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO REGLAMENTO DE SOLICITUD, TRAMITACIÓN Y EXPEDICIÓN DE LICENCIAS Y AFILIACIÓN DE CLUBES DEPORTIVOS La integración de clubes, socorristas, deportistas, técnicos y árbitros
LOS REVÓLVERES PIÑAL, DE LA FÁBRICA DE OVIEDO
1 LOS REVÓLVERES PIÑAL, DE LA FÁBRICA DE OVIEDO REVOLVER CON SISTEMA DE EXTRACCIÓN GASEOSA IBARRA, SEGUNDO PROYECTO PIÑAL. SIETE RECÁMARAS, CALIBRE 9 mm. CAÑÓN LONGITUD 146 mm. En la fábrica de Oviedo,
REGLAMENTO INTERNACIONAL DE TIRO A VUELO F.E.D.E.C.A.T.
REGLAMENTO INTERNACIONAL DE TIRO A VUELO F.E.D.E.C.A.T. APLICACIÓN Artículo 1º.- El presente Reglamento es obligatorio para todas las pruebas Internacionales aprobados por el Consejo Mundial de Federaciones
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE CARRETILLAS ELEVADORAS
LLASS CARRETIILLLLASS ELLEVADORASS Y LLA SSIINIIESSTRALLIIDAD LLABORALL Ell prrobl lema Una elevada tasa de siniestralidad dentro de la industria en relación con la maquinaria empleada en la carga, tratamiento,
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO ADAPTADO 2016
ARTÍCULO 1: CONVOCATORIA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO ADAPTADO 2016 Alcorcón (Madrid) 17 al 19 de junio de 2016 1.1. El Campeonato de España de Atletismo Adaptado 2016 se organizará en las pistas
El hecho de inscribirse a esta liga local, supone la aceptación de esta normativa.
NORMATIVA 1º. - REGLAMENTO DE JUEGO El Reglamento de Juego por el cuál se seguirá esta Liga de Fútbol 7, será el de la Federación Andaluza de Fútbol a excepción de lo reflejado en esta normativa interna.
CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2014/2015
CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2014/2015 FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PLAZAS CONVOCADAS Los planes de especialización deportiva van dirigidos a alumnos
Reglamento Técnico General para todas las Modalidades de Tiro
ISSF (INTERNATIONAL SHOOTING SPORT FEDERATION) FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TIRO DEPORTIVO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico General para todas las Modalidades de Tiro Edición
NORMATIVA CICLISMO 2014
NORMATIVA CICLISMO 2014 La Dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Ciclismo organizará los XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI el día 25 de mayo en
XXIII Campeonato de España De Tiro Policial IPA
INTERNATIONAL (IPA) Sección Española Comunidad Euskadi Espainiako Saila Euskadiko Komunitate Academia de Policía del País Vasco Arkaute (Alava) Organización no gubernamental con Estatus Consultivo (Especial)
REGLAMENTO DE UNIFORMIDAD DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
REGLAMENTO DE UNIFORMIDAD DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA 1 El uniforme, entendido como las prendas diseñadas con un propósito funcional por la necesidad de hacer semejantes entre sí a los miembros de una
CAPÍTULO I De la Naturaleza y Fines de la Evaluación
EL CONSEJO DE DECANATO DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO", EN CONCORDANCIA CON EL REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL, DICTA LA SIGUIENTE
C O N V O C A T O R I A
XIX JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE BALONCESTO La Dirección General del Deporte de la DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN, convoca el Campeonato
TIJA TELESCÓPICA DE ALTURA REGULABLE
TIJA TELESCÓPICA DE ALTURA REGULABLE Este manual es válido para los siguientes modelos: LEV Ci, LEV Integra POR FAVOR, LEA ESTO EN PRIMER LUGAR Gracias por adquirir una nueva Tija Telescópica KS de Altura
SEDENA. Dir. Gral. Ind. Mil. Sistema de Control de Exportaciones de Armas Convencionales
SEDENA Dir. Gral. Ind. Mil. Sistema de Control de Exportaciones de Armas Convencionales Antecedentes Por Decreto Presidencial publicado el 11 Abr. 1995, se modifica el reglamento interior de la Secretaría
FEDERACIÓN TIRO OLÍMPICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CALENDARIO DE COMPETICIONES 2013
FEDERACIÓN TIRO OLÍMPICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CALENDARIO DE COMPETICIONES 2013 CLUB PRECISIÓN DE TIRO OLÍMPICO ELCHE PARTIDA ALTABIX - POL. 1-429 A TEL. Y FAX 966 677 626 APARTADO 479-03291 ELCHE
COLECCIÓN DE FUSILES. LAS ARMAS MILITARES BROWN BESS Y REMINGTON.
COLECCIÓN DE FUSILES. LAS ARMAS MILITARES BROWN BESS Y REMINGTON. La España del siglo XIX se caracteriza por ser una época turbulenta con sucesivas guerras y alzamientos militares que propiciaron la distribución
REGLAMENTO ESPECÍFICO COPA DE ESPAÑA DE REGULARIDAD EN MONTAÑA 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO
REGLAMENTO ESPECÍFICO COPA DE ESPAÑA DE REGULARIDAD EN MONTAÑA 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO 1. OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES... 2 2. VEHÍCULOS ADMITIDOS... 2 3. VELOCIDADES MEDIAS DE APLICACIÓN...
ATENCIÓN! El incumplimiento de las recomendaciones contenidas en este manual anulará la garantía sobre el producto.
Usted ha adquirido una Cisterna Ecotank para el almacenamiento de las aguas residuales ordinarias. Esta ha sido fabricada con los más altos estándares de calidad. Le sugerimos leer con atención todas las
CAMPEONATO SLALOM FEDERACIÓN INTERINSULAR DE AUTOMOVILISMO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CAMPEONATO SLALOM
CAMPEONATO SLALOM ARTÍCULO 1: ORGANIZACIÓN La Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife establece para este año 2015 los siguientes Campeonatos Interinsulares. Campeonato de Conductores
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN Cédula: V E Rif: Nombres: Grupo sanguíneo: Dirección de habitación Estado: Parroquia: Zona/Urb: Avenida/Calle: Piso/No.: Teléfono: E-mail: Dirección de trabajo Empresa: Estado:
mlau@armasperu.com www.armasperu.com
LA PISTOLA RUGER LCP ES LIDER EN EL MERCADO POR SU ROBUSTES Y CONFIABILIDAD, PUDIENDO SER UN ARMA DE RESPALDO PARA PERSONAL POLICIAL Y UN ARMA DE PROTECCION PARA PERSONAS PARTICULARES, EN CUALQUIERA DE
EL BALONCESTO. 1. Historia. 2. Reglas básicas.
1. Historia. EL BALONCESTO El baloncesto actual fue inventado en 1891 por el profesor James Naismith de la Universidad de Springfield (Massachussets), el cual, debido a las bajas temperaturas del exterior
Derecho y Sociedad: Diálogos entre países centrales y periféricos 16, 17 18 de mayo de 2016
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL CONPEDI INSTITUTO INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA MAESTRIA EN DERECHO Y SOCIEDAD DE UNILASALLE España GIPUZKOA OÑATI Derecho y Sociedad: Diálogos entre países centrales
Normativa de Competición 2015-2016
Normativa de Competición 2015-2016 Inscripción de clubes Para poder participar en alguna competición organizada por la, los equipos deben pertenecer a un club registrado por la. Para registrar un club
Reglamento Tiro Deportivo. Deporte Promocional
Reglamento Tiro Deportivo Deporte Promocional JUAR 2015 - Tiro Deportivo Las competencias de Tiro Deportivo JUAR 2015 se realizarán en el Tiro Federal Argentino de Buenos Aires, los días sábado 29 y domingo
43 TROFEO DE VELA CONDE DE GODÓ 2016 ANUNCIO DE REGATA
ANUNCIO DE REGATAS 43 TROFEO DE VELA CONDE DE GODÓ 2016 Para barcos ORC, y Clase J-80. ANUNCIO DE REGATA El 43 Trofeo de Vela Conde de Godó es una regata de Cruceros para barcos ORC y barcos Monotipo de
CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN
CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN Armas Deportivas PISTOLA ESTÁNDAR (Internacional), PISTOLA DEPORTIVA (Damas) PISTOLA ESTÁNDAR NACIONAL Estas modalidades de tiro deportivo, están amparadas por la ISSF, y gozan
Información General para Pruebas con Pistola
Información General para Pruebas con Pistola POR FAVOR LEA PRIMERO ESTA INFORMACIÓN. EL COORDINADOR DEPORTIVO ESTARÁ ENCANTADO DE RESPONDER A SUS PREGUNTAS ESPECÍFICAS SIN EMBARGO SU CAPACIDAD PARA HACERLO
REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL TENIS
REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL TENIS MODIFICADAS POR FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL-TENIS TENIS En el Congreso FIFTA 2008 en Harkány, Hungría Asociación Vasca de Fútbol Tenis C/ Cercas Bajas nº 5 Bajo Oficina
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 5 REGULADOR DE LAS TXOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES U OTRAS CELEBRACIONES.
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 5 REGULADOR DE LAS TXOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES U OTRAS CELEBRACIONES. Artículo 1.- Objeto TÍTULO I FINALIDAD La finalidad de esta Ordenanza
VIII Ronda Histórica Hotel Olimpo
R E G L A M E N T O P R O V I S I O N A L VIII Ronda Histórica Hotel Olimpo Art. 1- ORGANIZACIÓN El Club Ouvreur.com organiza el 12 y 13 de Diciembre de 2014, un evento de regularidad para vehículos clásicos,
PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA
PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA 1 Objetivos del módulo Al finalizar el presente módulo, debemos ser capaces de: - Conocer las medidas básicas para manejar armas de fuego. - Reconocer las bases a tener
BALISTICA FORENSE - 2.011. Lic. COTTIER
BALISTICA FORENSE - 2.011 Lic. COTTIER BALISTICA FORENSE ES UNA DISCIPLINA DE LA CRIMINALISTICA QUE ESTUDIA LAS ARMAS DE FUEGO PORTATILES EN GENERAL, SUS MECANISMOS, APTITUD Y FUNCIONAMIENTO, SUS MUNICIONES,
NORMATIVA ESPECÍFICA FÚTBOL SALA - PREBENJAMÍN, BENJAMÍN Y ALEVÍN TEMPORADA 2014-15
h JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA NORMATIVA ESPECÍFICA FÚTBOL SALA - PREBENJAMÍN, BENJAMÍN Y ALEVÍN TEMPORADA 2014-15 1.- PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS Podrán participar en los Juegos Deportivos de La Rioja
Parte Cuarta. La nómina de equipo debe estar integrada por un mínimo de catorce (14) jugadores y un máximo de veinte (20) jugadores.
Parte Cuarta 4. El equipo de béisbol El equipo es el conjunto de niños, niñas y adolescentes que participan en la disciplina de béisbol, según la edad reglamentaria, organizados por categoría de acuerdo
Instrucciones de uso. Modelos de la serie 1907 / 1913 / 2007 / 2013
Instrucciones de uso Modelos de la serie 1907 / 1913 / 2007 / 2013 Versión 06/2011 Índice 1 Componentes / Definición de términos... 4 2 Introducción... 5 3 Símbolos utilizados... 5 3.1 Indicaciones generales...5