PIA. Revista científica VICTORIA CERVANTES SANTOS KATIA LUCIA MOYA CÁRDENAS JESÚS HONORIO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ PERLA CORAL COBOS ESCALANTE
- Aurora Romero Venegas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PIA Revista científica VICTORIA CERVANTES SANTOS KATIA LUCIA MOYA CÁRDENAS JESÚS HONORIO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ PERLA CORAL COBOS ESCALANTE
2 Reacciones químicas y el calentamiento global Introducción Con este trabajo queremos concientizar a las personas sobre las consecuencias que pueda ocasionar el cambio climático en nuestro planeta y brindar información de las causas del mismo es nuestro único hogar hay que cuidarlo. El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro. Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aun así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de ciencia de la mayoría de los países industrializados.
3 Ciclo del carbono: El carbono es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en minerales y rocas en forma de carbonatos y también se encuentra en la atmósfera y el H2O como CO2. El carbono pasa de la Atmósfera a las plantas en forma de anhídrido carbónico (CO2) y durante la fotosíntesis, una gran parte se transforma en sustancias de reserva y en Tejidos (Glúcidos, Lípidos y Proteínas). Otra parte del Carbono que llega a la planta pasa de nuevo a la Atmósfera durante los Procesos de respiración vegetal y el resto, una cantidad mucho menor, llega al suelo, a través de las Raíces. Una vez que la planta ha muerto, el Carbono se mineraliza y queda en el suelo. Pero si la planta es ingerida por un animal, la digestión la descompone en compuestos orgánicos más simples. Con estos compuestos, el Animal fabrica su propia materia orgánica (Tejido Muscular, Sangre o Tejidos de Reserva). Cuando el animal respira, libera también CO2 y cuando muere, su cuerpo se descompone y el carbono entra a formar parte del suelo.
4 La actividad de los organismos descomponedores del suelo y las Erupciones volcánicas producen también CO2, que a modo paulatino llegan a la atmósfera. El CO2 atmosférico se disuelve con facilidad en agua, formando ácido carbónico que ataca los silicatos que forman las rocas, formando iones bicarbonato. Estos iones disueltos en agua alcanzan el mar, son asimilados por los animales para formar sus tejidos, y tras su muerte se depositan en los sedimentos. El retorno a la atmósfera se produce en las erupciones volcánicas tras la fusión de las rocas que lo contienen. A veces la materia orgánica queda sepultada sin contacto con el oxígeno que la descomponga, produciéndose así la fermentación que lo transforma en carbón, petróleo y gas natural. Por eso el ciclo del carbono es una sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida. La representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas a cabo en dicho ciclo Respiración: C6H12O6 + 6CO2 + 6 H2O + Energía Fotosíntesis: Energía (Luz solar) + 6 H2O + 6CO2 + C6H12O6
5 Cómo se ha incrementado la concentración de co2 en la atmósfera En el total del período entre los años 1980 y el 2008, un 48 % del CO2 emitido ha ido a la atmósfera y un 52 % ha sido absorbido por los océanos y por la biosfera. Podemos observar en la figura que la tendencia ha sido a que esta absorción por los océanos y la biosfera ha ido aumentando a lo largo del período, y lo ha hecho de manera cíclico.
6 La producción de CO2 por combustión de combustibles fósiles ha aumentado respecto del año anterior, ya que el año 2007 fue de millones de toneladas. Este aumento ha sido del 1,9%, prácticamente igual al de la media de los años En el gráfico se puede observar el aumento interanual de emisiones en porcentaje, desde el año1981: en él se observan bien las diversas crisis económicas, que coinciden con aumentos bajos o con disminuciones. Sin embargo, la tendencia de fondo es a un aumento del porcentaje anual del incremento de las emisiones. CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL INCREMENTO DEL CO2? 1. La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo del siglo XX en 0,6 ºC. En el siglo XXI se prevé que la temperatura global se incremente entre 1 y 5ºC. 2. En el Siglo XXI el nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los escenarios de emisiones considerados. 3. Incremento de fenómenos de erosión y salinización en áreas costeras. 4. Aumento y propagación de enfermedades infecciosas. 5. Desplazamiento de las especies hacia altitudes o latitudes más frías, buscando los climas a los que están habituados. Aquellas especies que no sean capaces de adaptarse ni desplazarse se extinguirán. 6. Aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos. Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global
7 El principal causante es el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. El dióxido de carbono se produce por una reacción química denominada Combustión destinada a generar energía mediante la quema de combustibles en la presencia de oxígeno. Otro gas es el metano que se produce por la descomposición de materia orgánica, especialmente basura. También se genera en los excrementos de animales.
8 Propuestas sobre las acciones a tomar acerca del problema el calentamiento global Energía Eléctrica Usar focos ahorradores de energía que además duran 10 veces más que los normales y se ahorra hasta un 75% de energía eléctrica. Hay que aprovechar la luz natural al máximo. Apagar la luz cuando no se necesite o no se utilice. En las tiendas ya existen equipos que ahorran energía, como es el caso de las lavadoras de ropa y los refrigeradores. Gas L.P. o gas natural Evitar fugas de gas en la estufa, en los calentadores de agua. Revisar el calentador por lo menos una vez al año para evitar fugas. Cerrar la llave del gas cuando no se esté en casa. Cerrar las llaves de la regadera cuando se estén enjabonando, así se ahorra gas al usar menos agua caliente (Reducir el tiempo de uso de la regadera). Usar regaderas ahorradoras de agua Residuos Separar la basura en orgánica e inorgánica, así ayudamos a que se recicle la mayor parte posible y la materia orgánica se aproveche en composta para fertilizante de bosques, etc. Reciclar, reducir y reutilizar.
9 Gasolina Usar lo menos posible el coche Otras medidas
10 Contaminantes del agua. Cortesía: Alumnos d la prepa 7
11 Causas y efectos de la lluvia ácida. DE DÓNDE PROVIENE EL ÁCIDO? Siempre ha existido un poco de ácido en la lluvia alimentada por volcanes, pantanos y el plancton de los océanos, pero en los últimos años ha aumentado debido a automóviles, hogares, fábricas y plantas de energía. CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA? Tiene Consecuencia negativas en la calidad del agua, a los suelos, a los ecosistemas y sobre todo a la vegetación. Otro efecto de la lluvia ácida es el aumento de la acidez en las aguas dulces, como consecuencia del incremento de metales pesados muy tóxicos, que provocan la ruptura de las cadenas tróficas y del proceso reproductivo de los peces, por lo que los ríos y lagos disminuyen su fauna. Los efectos de la lluvia ácida sobre el medio urbano son, por una parte, la corrosión de edificios, la degradación de las piedras de las catedrales y otros monumentos históricos y, por otra, las afecciones del aparato respiratorio en los seres humanos. POSIBLES SOLUCIONES A LA LLUVIA ÁCIDA o Reducir lo más que se pueda el uso del azufre en combustibles. o Hacer una regla de emisión de óxidos de azufre y de nitrato para establecer un limite, que todas las empresas tengan que cumplir. o Impulsar el uso del gas natural en diversas industrias. o Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
12 o Tener los vehículos siempre bien sincronizados. o No poner sustancias químicas en los cultivos. o Hacer un balance alcalino en lagos y ríos para balancear el ph. o Control de las condiciones de combustión.
13
14
15
16
17 REFLEXION Los hidrocarburos son excelentes combustibles, además que son punto de partida para la obtención de millones de sustancias, útiles para nuestra vida diaria... Plásticos, cosméticos, pinturas, solventes, medicinas, ropa, fibras, tintas, etc., etc., etc. El lado poco agradable es que son muy contaminantes... Los plásticos duran más de 100 años en degradarse, los solventes contaminan suelos y aguas, la quema de los combustibles produce gases como el CO2 que contamina la atmosfera, entre otros problemas.
18 Bibliografías +Calentamiento+Global/pagina1.html
A.-EFECTO INVERNADERO
CONTAMINANTES Y EFECTOS PRODUCIDOS CONTAMINANTE ORIGEN EFECTO PRODUCIDO Óxidos de nitrógeno (NO 2, Tormentas, motores de Smog NO y N 2 O ) combustión de los Destrucción de la automóviles, aviones a capa
Clima de cambios. Si tú cambias... el clima también
Clima de cambios Si tú cambias... el clima también Clima de Cambios Cómo afecta a nuestra vida el cambio climático, energético y social? Sabemos que el Perú es un país altamente vulnerable a sus efectos?
Ciclos Biogeoquímicos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ARTISTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO Área: Ciencias Naturales Grado 11 Esp. Jesús Alonso PabaLeón GUIA No 3 Ciclos Biogeoquímicos El mundo vivo depende del flujo de energía
CAMBIO CLIMATICO: EFECTO DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA. Alteración de los ecosistemas por la inconsciencia del hombre. Autores: Blue y Dalí
1 CAMBIO CLIMATICO: EFECTO DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Alteración de los ecosistemas por la inconsciencia del hombre Autores: Blue y Dalí Efectos de la contaminación atmosférica y el cambio climático
GUÍA DE BIOLOGÍA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
GUÍA DE BIOLOGÍA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS NIVEL: 7º Ciclo del carbono: ciclo de utilización del carbono por el que la energía fluye a través del ecosistema terrestre. El ciclo básico comienza cuando las
Algunos contaminantes son partículas
Introducción En este ensayo expondremos el tema de la contaminación atmosférica. Para poder entender mejor este concepto debemos definir que es contaminación atmosférica. Se define como contaminación atmosférica:
CICLOS BIOGEOQUIMICOS Y ACCIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA
INSTITUTO NACIONAL CICLOS BIOGEOQUIMICOS Y ACCIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA 3º Medio Plan Diferenciado Biología electivo Instrucciones: Los invitamos a leer y estudiar las diapositivas
Los recursos naturales son aquellos materiales que el ser humano puede extraer de la naturaleza y aprovechar para su propio beneficio.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos materiales que el ser humano puede extraer de la naturaleza y aprovechar para su propio beneficio. Algunos de estos recursos naturales se pueden aprovechar
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Has notado que las sequías y las inundaciones son cada vez más frecuentes? Te parece que hay épocas en las que hace
La contaminación de los ecosistemas
31 de enero de 2010 Contenidos 1 La contaminación Qué es la contaminación? De dónde proviene? Esquema sobre la contaminación 2 Contaminación con sustancias emitidas a la atmósfera Contaminación con formas
ALGUNOS EFECTOS DE LA ENERGIA EN EL MEDIO AMBIENTE (Primera Parte)
ALGUNOS EFECTOS DE LA ENERGIA EN EL MEDIO AMBIENTE (Primera Parte) En la actualidad cerca del 50% del recalentamiento global se atribuye a la emisión artificial de dióxido de carbono (CÒ2) y su fuente
Seudónimo Luna en primavera
Efecto de la Contaminación atmosférica y el cambio climático en la población La carencia de una culta ambiental: pervivencia de la contaminación atmosférica Seudónimo Luna en primavera 1 Efecto de la contaminación
Los intercambios de materia y energía en los ecosistemas 4º ESO
Los intercambios de materia y energía en los ecosistemas 4º ESO Abril 2011 1. RELACIONES ALIMENTARIAS Forma de transferencia de materia y energía entre individuos Productores: autótrofos, mediante fotosíntesis
Buenas Prácticas. en el Hogar. Serie: Manuales de. para la Conservación del Manglar
Serie: Manuales de para la Conservación del Manglar #1 PROYECTO MANGLE-BENIN Proyecto para Apoyar el Manejo Sostenible y Conservación de la Biodiversidad de los Manglares en el Canal de GBAGA en Benin
QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?
Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro
CICLOS DE LA MATERIA
CICLOS DE LA MATERIA El mundo en que vivimos está formado por materia. El suelo, los océanos, las plantas, los animales son ejemplos de materia formada por elementos químicos comunes (C-H-O-N-P-S), etc.
INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO
1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES El reciclaje ayuda al medio ambiente porque conserva los recursos naturales y la energía; porque ahorra espacio en los rellenos sanitarios; y porque evita
EL SUELO Y EL SER HUMANO
TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y
El cambio climático. Los conceptos que se desarrollan en esta ficha tienen como objetivo. Distribuir la ficha a cada alumna/o.
Introducción La atmósfera se compone básicamente de oxígeno y de nitrógeno más una serie de gases que como el CO2 o el vapor de agua producen un efecto invernadero natural. Gracias a él, la temperatura
Yo como, tú comes, él come Todos comemos?... y qué comemos?
8vo Básico> Ciencias naturales Ciclos Biogeoquímicos Yo como, tú comes, él come Todos comemos?... y qué comemos? A quién se va a comer el ratón en realidad; al hongo, al oso, al cuervo, al otro ratón,
Tema.-TRABAJO Y ENERGÍA
Tema.-TRABAJO Y ENERGÍA TRABAJO Se define el trabajo realizado por una fuerza sobre un objeto como: TRABAJO TRABAJO Ejemplo.- Un bloque de 2,5 kg de masa es empujado 2,2 metros a lo largo de una mesa horizontal
EL EFECTO DE INVERNADERO
EL CAMBIO CLIMATICO 1- EL EFECTO DE INVERNADERO 2- QUE ES EL CAMBIO CLIMÁTICO (CC) 3- SUSTANCIAS QUE CONTRIBUYEN AL CC 4- ACTIVIDADES HUMANAS QUE CONTRIBUYEN AL CC 5- IMPACTOS Y RIESGOS DEL CC 6- CONVENIOS
Mini diccionario de la Protección Ambiental
Mini diccionario de la Protección Ambiental Admirar la belleza de la naturaleza: Es percibir la naturaleza. Amor por la naturaleza: Enseñar a amar el medio ambiente, facilitar el contacto con el campo,
Ecología y ecosistemas. Por: Wilfredo Santiago
Ecología y ecosistemas Por: Wilfredo Santiago INTRODUCCIÓN El estudio de los ecosistemas, de los seres vivos y el ambiente, nos permite evaluar y corregir nuestro impacto sobre la naturaleza y lograr una
QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?
QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? ENTENDIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO Antes de explicar qué es el cambio climático es importante definir qué es el clima. El promedio del estado del tiempo durante un periodo largo
atmosférico es mayor; más aún, si las posibilidades de reciclado natural de mismo se reducen al disminuir los bosques y la vegetación en general.
TODAS LAS PREGUNTAS SON DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. RESPONDA LAS PREGUNTAS 45 A 51 DE ACUERDO CON Ciclo del Carbono El ciclo del carbono es la sucesión de transformaciones que presenta el
ANIMALES PERSONAS. Ecosistemas AGUA PLANTAS SOL SUELO
LUNA AIRE ANIMALES PERSONAS Ecosistemas AGUA PLANTAS SUELO SOL Determinantes de salud 1.- Estilo de vida 2.- Ambiente 3.- Sistema sanitario 4.- Herencia LUNA AIRE ANIMALES PERSONAS SALUD COMO EQUILIBRIO
TEMA 9. LA BIOSFERA: descripción de ecosistemas.
TEMA 9. LA BIOSFERA: descripción de ecosistemas. Conceptos: Concepto de biosfera y ecosistema. Componentes de los ecosistemas. Factores bióticos y abióticos. El flujo de energía. La biomasa. Producción.
ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA
ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA Curso: Energías Renovables y Sociedad Semestre 2013-I CONSUMO DE ENERGÍA POR SECTORES SOCIALES DE USO FINAL FUENTES DE ENERGÍA Primarias Se encuentran de forma espontánea
La contaminación del agua
La contaminación del agua DISTRIBUCIÓN Y Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% ABUNDANCIA DEL AGUA El 75% del Planeta Tierra es Agua Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares: 2,4% COMPOSICIÓN
MAPA SOBRE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE FOCOS CONTAMINANTES
MAPA SOBRE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE FOCOS CONTAMINANTES QUÉ INFORMACIÓN RECOGE EL MAPA? El mapa señala la localización de las industrias y grandes granjas contaminantes (con alta capacidad de contaminación)
Cómo se formó el gas?
Cómo se formó el gas? El gas es un hidrocarburo que se formó en las entrañas de la Tierra hace millones de años. De hecho, es el producto de la descomposición de animales y vegetales que quedaron atrapados
www.florafaunaycultura.org 2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados
2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados El mundo natural es maravilloso, pero está desapareciendo rápidamente porque nosotros, los seres
Universidad autónoma de Sinaloa
Universidad autónoma de Sinaloa Prepa Guasave Diurna Comprensión y producción de textos 2 Ensayo: El calentamiento global Maestra: Yolanda Noemí Guerrero Zapata Alumna: Olivares Camacho Citlaly Grupo:
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos Los elementos más importantes que forman parte de la materia viva están presentes en la atmósfera, hidrosfera y geosfera y son incorporados por los seres vivos a sus tejidos. De esta
1.- El ser humano modifica el medio ambiente
1.- El ser humano modifica el medio ambiente 1 1.1.- LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE El ser humano realiza ciertas actividades que suponen la contaminación del medio ambiente con numerosas sustancias
UNIDAD 7. LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIO AMBIENTE
UNIDAD 7. LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIO AMBIENTE 1. LOS ECOSISTEMAS 2. RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS DE UN ECOSISTEMA 3. EL MEDIO AMBIENTE. LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SUS SOLUCIONES 1. LOS ECOSISTEMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P. INGENIERÍA EN ENERGÍA INFLUENCIA HUMANA EN LOS ECOSISTEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P. INGENIERÍA EN ENERGÍA INFLUENCIA HUMANA EN LOS ECOSISTEMA 1 Mg. AMANCIO ROJAS FLORES Ecosistema Ecosistema se define como la comunidad de organismos (biocenosis) y
Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua
PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados
1. La energía. 2. Leyes de conservación de la materia y la energía. 3. Fuentes de energía
1. La energía 1.1. Energía térmica o calorífica 1.2. Energía mecánica 1.3. Energía química 1.4. Energía eléctrica 1.5. Energía nuclear 1.6. Energía electromagnética 1.7. Energía del sonido 1.8. Energía
Qué son los Residuos?
RESIDUOS La basura, como todas las cosas tiene su historia. Antes de convertirse en tal, fue un elemento útil. Tirar cosas a la basura es una acción que hacemos todos y que, a priori aparece como inevitable.
Adaptación proactiva del territorio ante el cambio climático. Nuevas formas de relacionarnos con la tierra
Adaptación proactiva del territorio ante el cambio climático. Nuevas formas de relacionarnos con la tierra José Luis Rubio Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente Vice Chair European Soil Bureau
KIOTO EDUCA EN EL IES NERVIÓN CURSO 2011-2012
KIOTO EDUCA EN EL IES NERVIÓN CURSO 2011-2012 CALENTAMIENTO GLOBAL CO2 EFECTO INVERNADERO CAMBIO CLIMÁTICO HUELLA DE CARBONO 1ª ENTREGA Harías algo Si te dicen que tu familia tiene una grave enfermedad
Capítulo 1. Territorio y medio ambiente
Capítulo 1. Territorio y medio ambiente Agua registrada y distribuida Volumen de agua medido en los contadores de los usuarios (tanto comunitarios como individuales). Agua residual Es la que procede del
13.- CONTAMINACIÓN DE SUELOS.
13.- CONTAMINACIÓN DE SUELOS. 13.1.- COMPOSICIÓN E IMPORTANCIA DEL SUELO. El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera o las aguas, que se ha formado lentamente
El desecho de residuos tóxicos como las variedades de aceites, son altamente contaminantes y dañinos para la salud. Un solo litro de aceite usado
INTRODUCCIÓN La tesis consiste en proponer que se lleve a cabo el reciclaje de aceites usados con la finalidad de obtener biocombustibles, con el propósito de que el uso de estos como alternativa de obtención
Tema 1. Generalidades de los residuos sólidos
Tema 1. Generalidades de los residuos sólidos 1. La basura Existen varios significados de la palabra basura, pero la mayoría coincide en que se trata de: Durante mucho tiempo la basura se concentra en
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,
EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA EN EL ENTORNO
EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA EN EL ENTORNO NOMBRE DEL ALUMNO: PROFESOR: GRUPO: 2. Espacio sugerido: Laboratorio de usos múltiples. 3. Desempeño y habilidades: 1. Fundamenta opiniones sobre los impactos de
IV. DESARROLLO DE LA WEBQUEST: EL PLANETA ESTÁ ENFERMO, QUIÉN ES EL VIRUS?
IV. DESARROLLO DE LA WEBQUEST: EL PLANETA ESTÁ ENFERMO, QUIÉN ES EL VIRUS? a. INTRODUCCIÓN Hoy en día existen muchos problemas en el medio ambiente que nos rodea y estos están relacionados con las actividades
Recursos asociados a Sopa de letras
El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de
La vida en el suelo Estratégias agroecológicas para conservar suelos vivos Maria C. Jaizme-Vega Dpto. Protección Vegetal Instituto Canario de
La vida en el suelo Estratégias agroecológicas para conservar suelos vivos Maria C. Jaizme-Vega Dpto. Protección Vegetal Instituto Canario de Investigaciones Agrarias EL SUELO, ese desconocido Formado
El mejor regalo para nuestros hijos
A LOS PADRES DE FAMILIA. Quiero empezar este mensaje planteando un interrogante para todos nosotros padres de familia. Con la educación y formación que trasmitimos qué esperamos para el futuro de nuestros
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL TEMA BIOSFERA
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL TEMA BIOSFERA 1. Ante la siguiente regla: "Cuanto más elevado sea el nivel al que la humanidad recoja la cosecha, de menor energía por unidad de área dispondrá". a) Explica
Problemas atmosféricos globales: La reducción de la capa de ozono y el calentamiento global. 1. La Reducción de la Capa de Ozono
Problemas atmosféricos globales: La reducción de la capa de ozono y el calentamiento global 1. La Reducción de la Capa de Ozono Qué es el ozono y cuál es su importancia para la vida en la Tierra? Cuál
NO HABRÁ SUFICIENTE AGUA POTABLE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) 72% 20% 5% 2.2%
LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) La falta de lluvias en las zonas tropicales, el deshielo de los cascos polares y de los glaciares del mundo, así como la humedad del suelo, la recarga de aguas subterráneas
Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008
RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Todos los días, desde que nos
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS CONSECUENCIAS
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS CONSECUENCIAS Desde fines del siglo XIX, los científicos han observado un aumento gradual en la temperatura promedio de la superficie del planeta. Este aumento se estima que
LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS
LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS Autor: Carmen Monge García-Moreno Proyecto Biosfera Si piensas en cualquier lugar del planeta, imaginarás en
Autoevaluación. imprimible.
Naturaleza 7 imprimible. Nombre: Fecha: / / I. Completa las siguientes oraciones. 1. La es un proceso en el que un grupo de transforma el amonio en. 2. Los seres vivos a la atmósfera a través de la respiración.
El Calentamiento Global. Autor: Emmanuel Argüelles Ledesma Maestra: Graciela Solís González Escuela: Telesecundaria 19 El Pípila
El Calentamiento Global Autor: Emmanuel Argüelles Ledesma Maestra: Graciela Solís González Escuela: Telesecundaria 19 El Pípila Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es un problema grande
Buenas Prácticas. para Plantaciones Forestales. Serie: Manuales de. para la Conservación del Manglar
Serie: Manuales de para la Conservación del Manglar #5 PROYECTO MANGLE-BENIN Proyecto para Apoyar el Manejo Sostenible y Conservación de la Biodiversidad de los Manglares en el Canal de GBAGA en Benin
UNDECIMO. Variables que afectan la densidad de las poblaciones en un ecosistema
UNDECIMO Resumen Ecología Especie: Organismos con semejanzas morfológicas, fisiológicas y genéticas que se cruzan entre sí produciendo una descendencia fértil Población: Conjunto de organismos de la misma
ENERGIA Necesidad y consumo de energía: consumiendo energía Si usamos energía, se acaba? renovables Fuentes de energía RENOVABLES: NO renovables
ENERGIA La ENERGÍA es la fuerza o capacidad para realizar un trabajo o una transformación. Aunque no la podemos ver, oír, tocar o sentir, sí podemos observar los efectos que ella produce: calor, luz, electricidad,
Soluciones a la contaminación
Nuestro planeta se encuentra expuesto a numerosos contaminantes que perjudican al bienestar y a la salud de los seres vivos que habitan en él. La Organización de Naciones Unidas destaca como culpables
CO 2 + H 2 O + LUZ SOLAR C 6 H 12 O 6 + 6 O 2 6 CO 2 + 6 H 2 O
3.1- RELACIONES TRÓFICAS EN EL ECOSISTEMA Según la forma de obtener el alimento y la energía podemos diferenciar entre dos tipos de individuos: Son organismos capaces de captar la luz del sol y realizar
Unidad Didáctica 2. Problemas Ambientales
Unidad Didáctica 2 Problemas Ambientales Fuente:www.flickr.com Autor: Alejandro c 1 OBJETIVOS Conocer los elementos naturales y fenómenos que están relacionados con los problemas ambientales e identificar
Alimentación y servicios de restauración Ficha de producto --- Versión final
Alimentación y servicios de restauración Ficha de producto para la Contratación Pública Ecológica (CPE) 1. Ámbito de aplicación Esta ficha de producto incluye recomendaciones para la adquisición de alimentos
El efecto invernadero
El efecto invernadero Una controversia «al rojo vivo» Nivel de aplicación Sector de aprendizaje NB5 y NB6. Educación tecnológica, Ciencias naturales. Historia, geografía y Ciencias sociales (NB6). OBJETIVOS
Colombia en el ambiente global
2 Colombia en el ambiente global Autores: José Daniel Pabón (Meteorología) Profesor asistente, Departamento de Geografía, Universidad Nacional de Colombia. Rodrigo Chaparro (Química ambiental) Profesor
Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo SESIONES VALIDADAS-NIVEL PRIMARIA MES MAYO
SESIONES VALIDADAS-NIVEL PRIMARIA MES MAYO SESION DE APRENDIZAJE Nº 02 I.-DATOS INFORMATIVOS: 1. I.E Nº 64093 PUERTO CALLAO 2. - GRADO: 5º SECCIÓN: A Nº DE ALUMNOS: 32 3. PROFESORA: ELVITA LUCIA ESPINOZA
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS LAS RELACIONES TRÓFICAS RELACIONES ALIMENTARIAS Forma de intercambio de materia y energía entre individuos PRODUCTORES Autótrofos, mediante la fotosíntesis obtienen
GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?
GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.
II Concurso de Proyectos de Ingeniería Proyecta tu Futuro. Convocado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Huelva. (modalidad Ada Lovelace)
II Concurso de Proyectos de Ingeniería Proyecta tu Futuro. Convocado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Huelva (modalidad Ada Lovelace) PROYECTO: COGENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA CONVERSIÓN
Clase 9 Ciclos del nitrógeno y del fósforo
1.018/7.30J Otoño 2003 Fundamentos de ecología Clase 9 Ciclos del nitrógeno y del fósforo Esquema de la clase: I. Repaso de la mecánica de los ciclos biogeoquímicos y del balance de masa a. Depósitos y
Los residuos problema o recurso?
Los residuos problema o recurso? Impartido por Mar Olivar (Green Peace) El Problema La producción de residuos en los últimos años no ha hecho más que aumentar en los países occidentales. En nuestro país
PARAMETROS FISICO-QUIMICOS: ALCALINIDAD
SEGUNDA PARTE PARAMETROS FISICO-QUIMICOS: ALCALINIDAD DEFINIMOS ALCALINIDAD COMO la capacidad del agua para neutralizar ácidos o aceptar protones. Esta representa la suma de la bases que pueden ser tituladas
CALENTAMIENTO GLOBAL QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
CALENTAMIENTO GLOBAL QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? Naturalmente el dioxido de carbono y otros gases calientan la superficie del planeta, atrapando el calor solar en la atmosfera. Esto le da a nuestro
1. La magnitud 0,0000024mm expresada en notación científica es: a) 2,4 10 6 mm b) 2,4 10 5 mm c) 24 10 5 mm d) 24 10 6 mm
Se responderá escribiendo un aspa en el recuadro correspondiente a la respuesta correcta o a la que con carácter más general suponga la contestación cierta más completa en la HOJA DE RESPUESTAS. Se facilitan
Contaminacion acuática. EAD-217 Yusbelly Diaz
Contaminacion acuática EAD-217 Yusbelly Diaz Que es la contaminacion? Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes
ÍNDICE Introducción 1 Definiciones 2. Las energías alternativas 2 en el mundo globalizado. Conclusiones 7 Referencias bibliográficas 7 INTRODUCCIÓN
ÍNDICE Introducción 1 Definiciones 2 Las energías alternativas 2 en el mundo globalizado Conclusiones 7 Referencias bibliográficas 7 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigación se pretende dar
Módulo de hogares y medio ambiente
ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE LOS HOGARES (ENGASTO) Módulo de hogares y medio ambiente Folio - Identificador del hogar a entrevista Identificador del hogar a entrevista Resultado de entrevista del Módulo
LECTURA Nutrientes para las plantas 1
LECTURA Nutrientes para las plantas 1 http://jardinespequenos.com/nutrientes-en-las-plantas/ Las plantas requieren de muchos nutrientes químicos para vivir y desarrollarse, los elementos fundamentales
CARACTERISTICAS DEL AGUA. Mayeline Gómez Agudelo
CARACTERISTICAS DEL AGUA Mayeline Gómez Agudelo Características Físicas Color Turbiedad o Turbidez Olor Sabor Temperatura Sólidos Color El color en el agua es producido por los minerales disueltos, colorantes
Reconocemos de qué está compuesto el guano
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 05 Reconocemos de qué está compuesto el guano Qué función cumplen los ciclos naturales? El guano de las islas fue un recurso muy importante para la economía del país entre
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Existen 3tipos de ciclos biogeoquímicos Interconectados entre si a) Ciclo hidrológico b) Ciclos gaseosos c) Ciclos sedimentarios Agua de la tierra Sólo el 0.4 % del total está
Cumbre del Clima París 2015
Cumbre del Clima París 2015 Del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015. OBSERVATORIO ESCOLAR PARA LA CUMBRE DEL CLIMA PARIS 2015. Alumnos de Biología de 4º de ESO DOCUMENTO FINAL DEL OBSERVATORIO DE
COMUNIDAD. Mg. AMANCIO ROJAS FLORES
COMUNIDAD Mg. AMANCIO ROJAS FLORES Introducción La comunidad es el conjunto de poblaciones de diversas especies que se relacionan entre sí en un área determinada. En una comunidad se encuentran algunas
IMAGEN V. Ejemplo de paisaje sacudido por la desertización
Los factores que se ha analizado hasta ahora tienen su efecto en el clima. Estas consecuencias son visibles hoy en día, y tienden a agravarse con el tiempo si no se actúa consecuentemente. 1. DESERTIZACIÓN.
El hombre y la contaminación del aire. Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población.
El hombre y la contaminación del aire. Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población. 1 El hombre y la Contaminación del Aire (chiks) Para empezar a hablar sobre este tema,
Biosfera, Ecosistemas, Comunidades, Poblaciones y Ser Humano PREPARADO POR CRAIG A. CASILLAS
Biosfera, Ecosistemas, Comunidades, Poblaciones y Ser Humano PREPARADO POR CRAIG A. CASILLAS La ecología es el estudio científico de las interacciones entre organismos y otros tipo de organismos y su ambiente
QUÉ ES LA ENERGÍA? Formas de energía
QUÉ ES LA ENERGÍA? La energìa nos ayuda a hacer cosas. Nos proporciona luz. Calienta nuestro cuerpo y nuestros hogares. La utilizamos para hacer un pastel y para calentar la leche. Hace funcionar nuestro
ESTA CAMBIANDO EL CLIMA? POR QUE? El sistema climatico es un sistema complejo e interactivo que consiste en la atmosfera, la superficie de la tierra,
ESTA CAMBIANDO EL CLIMA? POR QUE? El sistema climatico es un sistema complejo e interactivo que consiste en la atmosfera, la superficie de la tierra, la nieve, el hielo, los oceanos y otros cuerpos de
PCPI Ámbito Científico-Tecnológico LA ENERGÍA
LA ENERGÍA La energía es una propiedad de los cuerpos que permite que se produzcan cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar un trabajo. En el SI la unidad
Los residuos que generamos
1 1. Fundamentación teórica Los residuos Podemos definir los residuos como aquellas materias y productos originados en los procesos de producción y consumo, que al carecer de utilidad, su poseedor decide
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos
Conceptos sobre cambio climático:
Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de
TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO
TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO El ser humano consume energía en su vida diaria y genera contaminación. Conservar y cocinar los alimentos, comunicarnos con nuestros familiares y amigos, desplazarnos