Copyright Defenders of Wildlife
- Paula Rivero Núñez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Copyright Defenders of Wildlife
2 Qué es un perico? El perico es un ave que es conocida por muchos nombres comunes como perico, cotorro y loro. Todos estos nombres significan lo mismo y describen al mismo grupo de aves. Algunos son muy pequeños y los llaman periquitos o loritos, mientras que otros que son muy grandes los llaman guacamayas. Hay algunos que son de otros países y los llaman cacatúas, papagayos, lapas, aras, ninfas, entre muchos otros nombres. Los pericos se distinguen por tener un grande y fuerte pico curvado o ganchudo, que utilizan para poder abrir duras semillas y nueces. Su cuerpo es robusto y presentan un plumaje de colores vivos, verdes, rojos, azules, amarillos y algunos son totalmente blancos. Una característica muy importante de los pericos la encontramos en sus patas, ya que tienen dos dedos hacia delante y dos hacia atrás para poder agarrarse bien de las ramas y sostener su comida. Observa las patas de una gallina o la de un pajarito verás que son diferentes a las de un perico. 2
3 3
4 Cuántos pericos hay? Los investigadores reportan que existen alrededor de 340 diferentes especies de pericos en todo el mundo. Hay pericos desde México hacia el sur en América Central y Sudamérica; en África, Asia y Oceanía, pero no hay en Europa, norte de Asia, norte de África, norte de América, el Ártico o la Antártica. La mayor cantidad o diversidad de especies de pericos se encuentra en Sudamérica y Australia. En México hay 22 especies de pericos y guacamayas, la especie más grande es la guacamaya roja y la más pequeña es el periquito azulado o catarina, y una de las más conocidas es el perico de cabeza amarilla. Seis de las especies mexicanas son endémicas lo que significa que solo existen en México y en ninguna otra parte del mundo, como el perico de cabeza roja, el perico de cabeza lila, el periquito de Socorro, el periquito verde, la cotorra serrana oriental y el periquito azulado o catarina. 4
5 5
6 Qué come un perico? Los pericos utilizan su fuerte pico para comer su alimento preferido que son los frutos y semillas. Las especies que tienen los picos más grandes se alimentan de semillas y nueces muy duras que solo ellos pueden abrir. Pero hay algunos pericos que se alimentan de néctar al igual que los colibríes y las abejas, y lo hacen con una lengua muy especial. Hay otros, que comen insectos, tallos y hasta existe una especie que se alimenta de animales muertos al igual que los buitres y zopilotes. En México tenemos pericos que son especialistas en abrir los duros conos o piñas de los pinos para extraer sus semillas, tal como la cotorra serrana occidental y la cotorra serrana oriental. Los periquitos como el periquito azteca y el periquito de frente naranja prefieren semillas más blandas de árboles de hoja ancha. Hay unas pocas especies que han aprendido a encontrar alimento en los cultivos de maíz hechos por el hombre, como el perico yucateco o el de frente blanca. 6
7 7
8 Dónde vive un perico? Los pericos habitan principalmente zonas tropicales, calientes y húmedas en donde hay diferentes tipos de selvas y bosques. Hay especies que habitan en selvas altas siempre verdes que nunca pierden sus hojas como la guacamaya roja o en selvas bajas en las que todos los árboles pierden sus hojas en época de secas como el perico de corona lila. También hay pericos en bosques costeros como el perico de nuca amarilla. Pero los pericos también habitan en zonas semiáridas, calientes y secas con bosques espinosos y grandes barrancas como la guacamaya verde. También hay pericos en zonas húmedas y frías como los bosques de montaña de pinos y encinos como la cotorra serrana oriental, o los bosques de niebla como el periquito barrado. Hay algunas especies de pericos que habitan en zonas donde incluso llega a nevar como la cotorra serrana occidental. Es decir, los pericos habitan en muchos tipos de ecosistemas, no únicamente en las selvas. 8
9 Manglar Selva Baja Selva Alta Bosque de Niebla Bosque de Pino 9
10 Dónde anida un perico? Al igual que muchas aves, los pericos anidan en huecos de árboles que en general son construidos por otras especies de aves como pájaros carpinteros. La guacamaya roja o el perico de cabeza azul anidan en árboles muy altos. Hay algunas especies como el periquito de frente naranja que anida en los termiteros en los árboles. Los termiteros son construidos por termitas en las ramas de los árboles y parecen grandes montículos de barro que están hechos de saliva y pasta alimenticia de las termitas, mezcladas con tierra o arena. Algunas especies son coloniales y forman grandes nidos en los árboles hechos de ramitas como el perico monje de Argentina. Otros anidan en grietas y huecos en paredones rocosos como la cotorra serrana oriental o la guacamaya verde. Hay otros que anidan en paredes de tierra caliza en donde excavan un nido como el perico de la Patagonia. Hay incluso en Nueva Zelanda pericos que anidan en el suelo como el Kakapo o en hoyos bajo rocas, raíces de árbol o árboles caídos como el Kea. 10
11 11
12 La comunidad de los pericos Los pericos son aves sociales, esto significa que les gusta la compañía de otros pericos. Les gusta estar en contacto ya sea de forma visual, vocal o táctil a través de sus picos. Los colores de sus plumajes son utilizados para reconocerse y para mandar señales, algunas especies pueden elevar la cresta de su cabeza para mostrar su excitación. Tienen diferentes llamados para sonar la alarma o encontrarse unos a otros. Cuando están juntos, pueden hacerle caricias a su compañero con sus picos. 12 Muchas especies de pericos forman parejas que se mantienen juntas durante años. Los pericos también se reúnen en grandes parvadas para buscar alimento, descansar o para crear dormideros. Vivir con muchos compañeros es una forma de defensa contra depredadores. Entre más pericos hay en la parvada más fácilmente pueden detectar a sus enemigos y cuando están volando los confunden ya que se mueven como si fueran un solo organismo y sus enemigos piensan que es un animal gigantesco. Algunas especies de pericos llegan a formar parvadas de decenas de miles de individuos.
13 13
14 Cuánto vive un perico? Los pericos son aves longevas, esto significa que viven muchos años. Se estima que los pericos muy grandes como las guacamayas pueden llegar a vivir alrededor de 70 años, más o menos lo mismo que una persona. Existe el record de una cacatúa que vivió 120 años en Australia! Los pericos grandes como el perico de cabeza amarilla o el de cabeza azul pueden llegar a vivir más de 50 años. Los medianos como el periquito verde o el perico de frente blanca pueden vivir entre 20 y 40 años. Los más pequeños como un periquito australiano o un periquito azulado podrían vivir entre 5 y 10 años. Aunque pueden a llegar a vivir mucho tiempo en cautiverio la realidad es que en vida libre no alcanzan a vivir mucho por todos los peligros que enfrentan. En vida libre vivirán a lo mucho la mitad de los años que en cautiverio, pero la ventaja es que son totalmente libres y pueden volar a donde les plazca. 14
15 15
16 Amenazas naturales En las selvas y bosques los pericos enfrentan a muchos enemigos naturales desde el momento que están en el nido. Aunque los pericos prefieren poner sus nidos lo más alto posible siempre hay algunas serpientes y pequeños mamíferos como mapaches y monos que pueden llegar a ellos y comerse los huevos o a los pollos. Cuando salen del nido y están aprendiendo a volar son presa fácil de muchas aves rapaces como los halcones o gavilanes, y si caen al suelo los tejones y zorras se los pueden comer. En la noche pueden ser víctimas de búhos y los pericos más pequeños incluso llegan a ser atacados por murciélagos carnívoros. Los grandes pericos y las guacamayas tienen menos enemigos pero también llegan a ser presa de águilas, felinos como el margay y el ocelote, y serpientes arborícolas como la boa esmeralda. 16
17 17
18 Peligros creados por el hombre Los mayores peligros que enfrentan los pericos son creados por el hombre. El hombre en su afán por el desarrollo ha destruido la mayor parte de los hábitats de los pericos. Cuando se destruyen las selvas y bosques los pericos pierden sus zonas dealimentación, anidación y descanso. En México se han perdido casi todas las selvas altas y ahora solo quedan pequeñas áreas con selva principalmente en los estados del sur como Chiapas y Campeche. Pero el mayor peligro que enfrentan muchas de las especies de pericos en México es la captura excesiva para el mercado de mascotas. Además la mayoría de los pericos silvestres que se capturan y venden en las calles y mercados son ilegales, es decir son capturados y vendidos sin permiso por parte de las autoridades. Pero lo peor es el maltrato que reciben durante la captura y venta, por cada perico que llega manos de un comprador, otros cuatro pericos mueren en el camino. 18
19 19
20 Salva a los pericos De las 22 especies de pericos y guacamayas que hay en México, 20 están en riesgo de extinción. Algunas de ellas están a punto de desaparecer de nuestro país si no se detienen las amenazas en contra de ellos. Lo bueno, es que todos nosotros podemos hacer algo para salvar a los pericos silvestres, y ese algo es muy simple. No debemos comprar pericos silvestres en las calles, carreteras, tianguis y mercados. Al dejar de comprar pericos silvestres nos estamos asegurando que ya no los capturen y los maltraten. Tú puedes salvar a los pericos de la extinción! No Compres Pericos Silvestres! Es mejor salir a observarlos en el campo volando libres 20
21 21
22 SOPA DE LETRAS BUSCA LAS SIGUIENTES PALABRAS: PERICO, LORO, COTORRO, GUACAMAYA, CABEZA LILA, NUCA AMARILLA, NIDO, CRESTA, ALAS, AZULADO, PICO, POLLO, FRUTOS, SEMILLAS, VOLAR, PATAS, VERDE, PARVADA, PERIQUITO, HUEVO, SELVA, CATARINA 22
www.pericosmexico.org
www.pericosmexico.org 3 Qué es un perico? El perico es un ave que es conocida por muchos nombres comunes como perico, cotorro y loro. Todos estos nombres significan lo mismo y describen al mismo grupo
Los pericos se distinguen por tener un pico grande y fuerte, curvado o ganchudo, que utilizan para poder abrir semillas y nueces duras.
Qué es un perico? El perico es un ave que es conocida por muchos nombres comunes como perico, cotorro y loro. Todos estos nombres significan lo mismo y describen al mismo grupo de aves. Los pericos se
Deforestación. La riqueza en especies de pericos y guacamayas de México (22. Hoja del Alumno
Deforestación La riqueza en especies de pericos y guacamayas de México (22 especies) se encuentra alarmantemente amenazada por la deforestación, de tal suerte que la pérdida del hábitat es el factor principal
Qué es? Qué es? G.T.LEA II
Es un ave grande. Su pico es grueso y curvado, es muy fuerte. Las garras son muy fuertes y le sirven para atrapar a las presas. Se alimenta de pájaros, conejos y ratones. Construye su nido en árboles altos
Trafico Ilegal de Pericos en. México
Trafico Ilegal de Pericos en Juan Carlos Cantú Defenders of Wildife de México María Elena Sánchez Teyeliz, A.C. Manuel Grosselet Birdnet Jesús Silva Gámez México Patrimonio Natural y Cultural Los pueblos
La alimentación de los pericos
Casi todos los pericos del mundo tienen una dieta vegetariana que incluye frutas carnosas, semillas, nueces, flores, néctares, polen, raíces, tubérculos y hasta corteza de plantas. Sin embargo, se ha encontrado
TENEMOS PLAN!... SECUNDARIA PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL. Proyecto escolar: TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL
CAMPAÑA DE DIVULGACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN CASTILLA Y LEÓN TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL Diseño y producción: Fundación CBD-Habitat. 2007.
CUIDADOS INICIALES EN EL MANEJO DE AVES SILVESTRES DECOMISADAS DEL TRAFICO ILEGAL
CUIDADOS INICIALES EN EL MANEJO DE AVES SILVESTRES DECOMISADAS DEL TRAFICO ILEGAL M.V. Jacqueline Liza Rodríguez jliza2003@hotmail.com Lima-Perú 13 de marzo del 2013 PSITACIDOS PERICOS,LOROS Y GUACAMAYOS
EAC10-1 Adivina. En parejas, lean las descripciones que tienen para ver si su compañero/a de clase puede adivinar el animal.
Capítulo 10 EAC10-1 Adivina. En parejas, lean las descripciones que tienen para ver si su compañero/a de clase puede adivinar el animal. Estudiante A 1. Es un insecto pequeño que vuela de flor en flor
Urakepe. Hola. Me llamo Romel. Soy un indígena Chachi. Vivo en el pueblo de San Salvador al occidente de Ecuador. Tengo cinco hermanos, dos hermanas
Urakepe. Hola. Me llamo Romel. Soy un indígena Chachi. Vivo en el pueblo de San Salvador al occidente de Ecuador. Tengo cinco hermanos, dos hermanas y muchos primos. Hay, más o menos, 60 familias en San
Para las mentes creativas
Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietario de este libro para usos educacionales o no comerciales.
Comercio ilegal de animales silvestres de México
Comercio ilegal de animales silvestres de México Soon Yoo Anaya Hong Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México El territorio mexicano concentra alrededor del 10% de las especies
Secundaria. TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando. Reserva de la Biosfera
Unidades Unidad didáctica didácticas Secundaria TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando Reserva de la Biosfera Actividades www.somosbiosfera.org 27 OBJETIVOS (Actividad 1) Introducir, reconocer
Por favor, Ven a cenar con nosotros
Por favor, Ven a cenar con nosotros Pájaros tropicales y sus invitados temporales Conoce al Dr. Latta (segundo de izquierda a derecha): Me gusta ser un científico porque para mí es una aventura de trabajar
Para las mentes creativas
Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página web por el propietario de este libro para usos educativos o no comerciales. Las
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4º. Unidad: EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA. El suelo es la capa del terreno en la que viven muchos seres vivos: plantas y animales.
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.
Pájaro secretaria Josefina Bravo (Sagittarius serpentarius) ORIGEN Y PROCEDENCIA Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.
CONOCER LAS MARIPOSAS. mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com
CONOCER LAS MARIPOSAS mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com 1 QUÉ ES UN MARIPOSA? Las mariposas son insectos, igual que las abejas, los escarabajos o los saltamontes. Pero
Te quiero ayudar mono araña. Aprendiendo a conservar 1
Te quiero ayudar mono araña Aprendiendo a conservar 1 Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier mecanismo. 2008, Murciélago Blanco, Quito,
Elaborado por: Juan Carlos Cantú Sergio Méndez María Luisa Sánchez. Diseñado e ilustrado por: Raziel Levi Mendez
KIT PARA MAESTROS SOBRE PERICOS KIT PARA MAESTROS SOBRE PERICOS Elaborado por: Juan Carlos Cantú Sergio Méndez María Luisa Sánchez Diseñado e ilustrado por: Raziel Levi Mendez Kit para meastros El kit
UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNA FAMILIA DE GORILAS Los gorilas viven en la selva. Encontrar a los gorilas es muy difícil, y observarlos es peligroso. Por eso, para hacerlo, debemos escondernos entre
www.ayto-alcaladehenares.es
Cuaderno didáctico La Cigüeña Blanca www.ayto-alcaladehenares.es Nombre... Colegio... Curso.............................. Agradecimientos El Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere expresar su
UNIDAD DIDÁCTICA DE PRIMARIA FICHA DE JUEGOS DE ANIMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA DE PRIMARIA FICHA DE JUEGOS DE ANIMACIÓN Campamento de La Esperanza Birding Canarias Servicios Ambientales C/ Doctor Jordán, 11 38470 Los Silos Tenerife Islas Canarias (España) Telf: 00
Planificación del Ecoturismo. Sesión 10: Estudios de caso: Proyectos ecoturísticos y ejemplos de ellos en México. Primera parte.
Planificación del Ecoturismo Sesión 10: Estudios de caso: Proyectos ecoturísticos y ejemplos de ellos en México. Primera parte. Contextualización En la presente sesión y en las próximas dos, dedicarás
Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.
Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El
Cómo obtienen energía los seres vivos?
Cómo obtienen energía los seres vivos? Lección 4 Explora Todos los animales necesitan un lugar donde vivir, obtener alimento y refugio. Para conseguirlo deben relacionarse con los demás seres vivos que
Oso negro Refugio: Alimento:
Oso negro Refugio: Los osos negros viven en cuevas o agujeros en los árboles o el suelo. Alimento: Comen frutas, frutos secos, bayas, insectos, peces, huevos, miel, tortugas y mamíferos pequeños. Tamaño:
Escarabajos y parientes
Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Escarabajos y parientes Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:
Lección 1. El medio geográfico
Lección 1 El medio geográfico Las comunidades están dispersas por todo el territorio nacional; algunas en las montañas, otras en las llanuras, en una zona desértica o a la orilla del mar. 47 El medio geográfico
Abejas, hormigas y parientes
Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las Abejas, hormigas y parientes Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:
101 ESPECIES REPRESENTATIVAS DE COLOMBIA. Ejercicio Las especies de nuestra región
101 ESPECIES REPRESENTATIVAS DE COLOMBIA stas especies son una pequeña muestra de la biodiversidad colombiana y de la Eriqueza biológica del territorio, que se expresa en 99 ecosistemas diferentes. Ejercicio
La ARRIBADA. La vida de la Tortuga Marina Lora y la vida de la Comunidad de Ostional. Ostional, Costa Rica
La ARRIBADA La vida de la Tortuga Marina Lora y la vida de la Comunidad de Ostional Ostional, Costa Rica Programa de Educación Biológica y Ambiental Ostional, Guanacaste, Costa Rica 2001-2002 DERECHOS
INDICE. Libro de Profesor. Un dia en la vida del cuidador. Actividades para Infantil. Actividad para Primaria (1o y 2o Ciclo)
INDICE Libro de Profesor Un dia en la vida del cuidador Actividades para Infantil Actividad para Primaria (1o y 2o Ciclo) Actividades Primaria (3er Ciclo) Actividad para Secundaria 2 4 5 6 8 11 Libro de
BOSQUE TROPICAL DEL. Samuel Osnayo Sanándres Nancy Valdivia Ciclo I Ciencias de la Comunicación Universidad Alas Peruanas
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO Samuel Osnayo Sanándres Nancy Valdivia Ciclo I Ciencias de la Comunicación Universidad Alas Peruanas Bosque Tropical Del Pacífico se extiende desde el departamento de tumbes
COMPENDIO DE PLAGAS. Recopilación de las Plagas más Comunes
COMPENDIO DE PLAGAS Recopilación de las Plagas más Comunes En el presente documento podrá encontrar una breve descripción de las plagas más comunes que pueden afectar a su hogar y/o negocio. Fumigaciones
Ponerle el alce a la montaña
Ponerle el alce a la montaña Qué vamos a hacer? Dónde están, si al comienzo caminan por una selva cálida y hielo y nieve? En una montaña! niño explorará los animales y las plantas que viven en diferentes
10 Asesino de la montaña del loro
ANIMALS 10 Casos extraños de increíble Animal Evolución RON HARLAN 25 DE MARZO 2013 Adaptación evolutiva se ha documentado en la conformación de las formas de vida en, grupos reconocibles distintas de
TRÁFICO ILEGAL ÍNDICE UNA EVALUACIÓN DETALLADA APÉNDICES DE PERICOS EN MÉXICO. Resumen ejecutivo
TRÁFICO ILEGAL DE PERICOS EN MÉXICO UNA EVALUACIÓN DETALLADA ÍNDICE Resumen ejecutivo Diseño: Karina García y Raziel Méndez Investigadores Principales: Juan Carlos Cantú Guzmán Director de Programas Defenders
Las especies animales
Las especies animales. Supervivencia o extinción Las especies animales Supervivencia o extinción Nivel de aplicación NB3 y NB4. Sector de aprendizaje Ciencias naturales. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identificar
BANCO DE PREGUNTAS GRADO SEPTIMO CUARTO BIMESTRE 2011
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA BANCO DE PREGUNTAS GRADO SEPTIMO CUARTO BIMESTRE 2011 A continuación encuentras un enunciado con cuatro opciones de respuesta, sólo una de estas es correcta:
PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO
PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO ACOREMA 2012 Diseño y textos: Milagros Ormeño & Julio Reyes Ilustraciones: Milagros Ormeño & Helbert Anchante Producida por: ACOREMA () Con apoyo del Saint Louis
McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS. Grado 3, Capítulo 12 Mantener el equilibrio. Nombre.
McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS Grado 3, Capítulo 12 Mantener el equilibrio Nombre Fecha Usa la información siguiente y tus conocimientos de ciencias para contestar
Entrevista con un ave migratoria
Entrevista con un ave migratoria E Grados para los cuales se sugiere: 3-6 Introducción Usando extractos de Viajeros alados: Las aves migratorias neotropicales de las Américas, un libro bilingüe (en español
La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ.
La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. Introducción: cuando se considera a un animal en peligro de extinción? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia
Ecología. Ecosistema. Estudia la relación que tienen los seres vivos con su ambiente. Conjunto de comunidades que se relacionan con su medio ambiente.
Ecología Estudia la relación que tienen los seres vivos con su ambiente Ecosistema Conjunto de comunidades que se relacionan con su medio ambiente. Niveles de organización que estudia la Ecología Poblaciones
Acuicultura. Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales.
GLOSARIO DE TÉRMINOS Acuicultura. Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Ahorquillado, da. Término utilizado para definir la cola de las aves con forma de horquilla. Anidar. Dicho
EL LOBO EL LINCE. Las principales causas de su desaparición son: la destrucción de su hábitat, la caza y los atropellos. EL TIGRE DE SUMATRA
EL LOBO El lobo es un animal mamífero y carnívoro. Los lobos son muy inteligentes. Son animales depredadores. Viven en Europa, Asia y América del Norte. En algunos países, como Estados Unidos, su población
Hola, soy Tom el hurón de patas negras. Me mudé hace poco a los pastizales de Janos. Vivo en las colonias de perritos llaneros y quiero que me
Hola, soy Tom el hurón de patas negras. Me mudé hace poco a los pastizales de Janos. Vivo en las colonias de perritos llaneros y quiero que me conozcas. Tom el hurón de patas negras Quién soy? Los hurones
Datos sobre animales
Datos sobre algunos animales: El zorro Extensión geográfica: En todas partes del mundo. Dieta natural: Los zorros son omnívoros, aprovechándose de frutas, nueces, bayas, roedores, pájaros, conejos y huevos
ECOSISTEMAS TERRESTRES
ECOSISTEMAS TERRESTRES Son los ecosistemas que más conocemos, siendo conocidos también como biomas. El medio preponderante es la tierra. I. Clasificación de ecosistemas Dependiendo de la climatología,
Espacio de reflexión y comunicación en Desarrollo Sostenible. Invitación a la Ecología
Espacio de reflexión y comunicación en Desarrollo Sostenible Año 3 Nº 15 Marzo del 2007 Invitación a la Ecología Francisco Morosini * He aquí una pequeña historia acerca de la Naturaleza 1 En el norte
Ay! Es tan especial! Arbusto Holodiscus dumosus
Arbusto Holodiscus dumosus 1. Esta planta tiene madera muy dura. 2. Los indios hicieron herramientas y arcos de caza de la madera. 3. Usted puede hacer con las raíces colorantes rojos y cafés. Enebro de
Conociendo a las AVES
Conociendo a las AVES Todos los pájaros y las aves en general, son una bendición para nosotros. Así los pájaros nos alegran desde temprano con su trinar. COMA VEGETALES El gallo nos avisa del nuevo día.
JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL.
JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL. El juego es una actividad motivadora que facilita la práctica del ejercicio físico, debiéndose ajustar a los interese de los alumnos, así como al desarrollo
Paloma sabanera, torcaza, Naguiblanca
4J.2 Paloma sabanera, torcaza, Naguiblanca NOMBRE CIENTfFICO: Zenaida auriculata CARACTERfsnCAS PECULIARES SOBRESALIENTES: Al igual que otras palomas presenta cabeza pequeña y redonda, pico corto y débil,
UD 3 LAS PLANTAS EL CASTAÑO
ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO PARA UN NCC DE 2º-3º DE EP. ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PROYECTO LA CASA DEL SABER DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS
Fauna vertebrada terrestre
Fauna vertebrada terrestre Especies endémicas o amenazadas de la Central Hidroeléctrica Jaguas Adriana Restrepo Lina María Hinestroza y Juan Manuel Daza. 1 Colombia es un país privilegiado debido a la
Como Hacer Un Bebedero
Como Hacer Un Bebedero Materiales Una botella plástica de medio litro, cuerda, plástico o espuma de color rojo, silicona no tóxica, un posillo pequeño, tubos de plástico pequeños. La Receta Sólo necesitas
En la actualidad, la extinción ocurre por la intervención directa del ser humano o por actividades provocadas por éste.
Unidad I: Los enemigos del ambiente Lección 9: Extinción Objetivos Al finalizar la lección los superhéroes podrán: Definir el concepto especie en peligro de extinción Identificar las causas de la extinción
Basiliscus Basiliscus
Basiliscus Basiliscus El basilisco es un lagarto del genero basiliscus y de la familia Corytophanidae. Estos lagartos son similares a las iguanas pero son mas agiles y de proporciones mas reducidas, la
Alfaguara Infantil Andrea Lértora Morada 2 69 Amistad, tolerancia, ayuda, reciprocidad. 1. Datos de la autora
Els Vandell Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Andrea Lértora Morada 2 69 Amistad, tolerancia, ayuda, reciprocidad 1. Datos de la autora Els Vandell (Holanda)
Del griego: isos, "igual" y pteron, "ala"; "alas iguales") Nombre vulgar: termitas, termes, hormigas blancas, por su semejanza superficial con las
ORDEN ISÓPTERA Del griego: isos, "igual" y pteron, "ala"; "alas iguales") Nombre vulgar: termitas, termes, hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas con las que no están evolutivamente
ANIMAL. Animales en Vía de Extinción
2013 ANIMAL Animales en Vía de Extinción 0 CREDITOS Dirección y Edición: Cenuver Giraldo Diseño Gráfico: Zully García Redacción: Cenuver Giraldo Zully García Volumen 1 Numero 1 Publicación mensual 1 INDICE
Primer Vuelo con Aves de Rapiña
Izquierda: Milano real de cola blanca. Derecha: Búho cornudo. Primer Vuelo con Aves de Rapiña Las aves de rapiña son fascinantes ganchos para enseñar conceptos básicos de biología y despertar el interés
U.S. Fish & Wildlife Service. Colorear del Sistema Nacional de Refugios de Vida
U.S. Fish & Wildlife Service Colorear del Sistema Nacional de Refugios de Vida El Libro para Colorear del Sistema Nacional de Refugios de Vida Silvestre fue escrito para introducir a los estudiantes de
Arañas. Arañas LECTURA M. www.readinga-z.com. Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.
Arañas Un libro de lectura de Reading A Z Nivel M Número de palabras: 658 LECTURA M Arañas Escrito por Brian Roberts y Elizabeth Austin Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.
Avestruz. Desafíos de la Ingeniería Entrega n 1 María Jesús Vergara
Desafíos de la Ingeniería Entrega n 1 María Jesús Vergara Avestruz El avestruz (struthiocamelus) es un ave no voladora originaria de África y algunas partes del sur de Asia occidental. Es el ave más grande
Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez
Un Nuevo Hogar Escrita e ilustrada por Gema Hernandez Hola mis amigos! Soy Jorish. Soy de Júpiter. He venido al planeta Tierra en busca de un nuevo hogar. Únete en mi aventura! 1 El planeta Tierra tiene
Ecología. Ecólogos. Introducción a la Ecología y a la Biosfera Capítulo 50 Campbell y Reece, 2005 Séptima edición
Introducción a la Ecología y a la Biosfera Capítulo 50 Campbell y Reece, 2005 Séptima edición Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Ecología La ecología es el estudio científico de las interacciones
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES JEFE DE GOBIERNO Mauricio Macri MINISTERIO DE EDUCACIÓN Esteban Bullrich SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN EDUCATIVA Y COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Maximiliano Gulmanelli SUBSECRETARÍA
Dibujo de una planta. Dibujo de una planta. Fecha. Observaciones. Fecha. Observaciones. Módulo: Plantas y animales de FOSS
Dibujo de una planta Fecha Observaciones No. 1: Hoja reproducible del cuaderno Dibujo de una planta Fecha Observaciones No. 1: Hoja reproducible del cuaderno Preguntas de repaso de Qué necesitan las plantas?
Aves Costeras y Marinas
Capacitación Parque Río Maipo Aves Costeras y Marinas Temas 1) Categorías de Aves 2) Migración 3) Impacto humano 4) Identificación de Aves 5) Especies Describe grandes círculos Describe grandes círculos
Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.
Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente
Técnicas, mañas y prácticas para recuperar y cuidar. los árboles y el monte. en los médanos de Veracruz. Mayitza. Sergio. Ramírez-Pinero.
Técnicas, mañas y prácticas para recuperar y cuidar los árboles y el monte en los médanos de Veracruz Mayitza Ramírez-Pinero Sergio Guevara Sada Técnicas, mañas y prácticas para recuperar y cuidar los
ABEJA EUROPEA (Apis mellifera)
ABEJA EUROPEA (Apis mellifera) Insectos 6 patas, cuerpo con pelos plumosos, un aguijón, 2 pares de alas, estatura diminuta de 1 mm a 5 cm Volando herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc Ovípara No ven el color
TEMA 4: NIVEL DE POBLACIÓN Y ECOLÓGICO
TEMA 4: NIVEL DE POBLACIÓN Y ECOLÓGICO 4.1- Concepto de especie, población y comunidad 4.1.1 - Concepto de especie En biología se denomina especie (del latín species) a cada uno de los grupos en que se
Selva Caducifolia. Vegetación. Extracción de madera. Agricultura. Medicina. Ecoturismo
Selva Caducifolia Vegetación Pierdo las hojas casi en su totalidad durante el otoño e invierno. Tengo muchos árboles que no sobrepasan los 15 metros de alto, también arbustos y hierbas hay en mi interior.
Documentales de ETOLOGÍA
SON INTELIGENTES LOS ANIMALES? dvd 190 A EXPENSAS DE... dvd 493 ABEJARRUCOS (capítulo 2) Serie EL HOMBRE Y LA TIERRA. TVE. cinta 80 ABEJAS SOLITARIAS Serie ANIMALES EN MI JARDÍN. cinta 1042 ÁGUILA PESCADORA:
Escribe tu propio Libro Guía!
Escribe tu propio Libro Guía! Tú leiste el libro guía de Maggie que incluye a varios animales Africanos. Ahora es tu turno para escribir tu propio ligro guía. Usa las siguientes frases para escribir pequeñas
Conexión con el hogar
Conexión con el hogar 333 Ejercicio de palabras PALABRAS DE VOCABULARIO adulto desnutrición examinar mamífero normal rescatado Cómo está la foca? Vamos a suponer que hablamos de una foca herida. Con las
FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar
FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER PFA-01-R04 Versión 02 AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE: CAPACIDADES.Observar.Caracterizar.Comprobar EJE Ecosistémico Organísmico TEMA DESTREZAS.CLASIFICAR.
Conocemos a los animales en peligro de extinción
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Conocemos a los animales en peligro de extinción En esta sesión iniciamos a los niños y las niñas en el proceso de ir formándose como personas que conocen los recursos
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Centros Educativos y AMPAS Conecta con la Naturaleza Crea tu jardín divertido aprendiendo todo sobre la gran biodiversidad urbana Para todos aquellos centros educativos y AMPAS
Los sentidos. Escribe lo que podemos percibir con nuestros sentidos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo
Los sentidos Escribe lo que podemos percibir con nuestros sentidos ÓRGANO SENTIDO Separa las palabras de estas frases. Escríbelas correctamente. Lajirafaestáenlaselva... Laranaviveenunacharca... Elcazadorveunzorroenelbosque...
EL JUEGO DEL ZOOBOTÁNICO
EL JUEGO DEL ZOOBOTÁNICO INSTRUCCIONES NECESIDADES Fichas de diferentes colores (una por cada jugador). Un dado. Tablero (se adjunta al final). Preguntas sobre las diferentes casillas (se adjuntan a continuación).
Desarrollo sostenible? Qué es eso?
Desarrollo sostenible? Qué es eso? La verdad es que a mí esas palabras me confunden, pero a nosotros los apurimeños nos toca saber qué quiere decir desarrollo sostenible. Vamos a descubrirlo con nuestra
COMPORTAMIENTO MURCIÉLAGOS EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMPORTAMIENTO MURCIÉLAGOS EN EL DÍA Y EN LA NOCHE Director del proyecto: Samir Slebi Coordinador Zooclub Grupo de Investigación: Científicos por Naturaleza Melanie Francis Melissa
Cuáles son las consecuencias? Cuáles son las consecuencias?
Lección 3 Cuáles son las consecuencias? Objetivo: Al finalizar la Lección 3, los jóvenes habrán adquirido conocimientos generales sobre las consecuencias del calentamiento global y como nos podría afectar
Name Date Class. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: productor descomponedor consumidor cadena alimentaria
Sección 2 Los Seres Vivos Necesitan Energía En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: productor descomponedor consumidor cadena alimentaria herbívoro ciclo alimentario carnívoro pirámide
Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan
Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa. La
ETIRO EL R EL RETIRO
EL RETIRO EL RETIRO En este mapa se indica la ruta y la localización de las Zonas de trabajo. 5 2 4 3 Sigue la ruta y realiza todas las actividades, Aprenderás muchísimas cosas nuevas. 1 Estas preparado?????
Cómo hacer un Hotel de Insectos. Documento producido por Julien Nadreau, Hortelano de Jardins des Aures y miembro de RJSM durante el proyecto EU GO
Cómo hacer un Hotel de Insectos Documento producido por Julien Nadreau, Hortelano de Jardins des Aures y miembro de RJSM durante el proyecto EU GO INTRODUCCIÓN Cuando los trabajos en el huerto se reducen
Educación hospital tortugas marinas museo
NOSOTROS Acuario Mazatlán es responsable de la difusión de los principios de protección y conservación de la naturaleza, de ser parte de los procesos de enseñanzaaprendizaje a través de los programas educativos
GUÍA PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE CAJAS-NIDO. GN Medio Ambiente
GUÍA PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE CAJAS-NIDO GN Medio Ambiente GUÍA PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE CAJAS-NIDO POR QUÉ CONSTRUIR CAJAS-NIDO? La creación de cajas-nido para paseriformes tiene
Aves de la Península de Macanao y el Parque Nacional Laguna de la Restinga
Aves de la Península de Macanao y el Parque Nacional Laguna de la Restinga CUADERNO PARA COLOREAR Textos: Adriana Rodríguez-Ferraro y Ana Trujillo Ilustraciones: Marianna Cisneros S. Alcaldía Península
Otra vez cucarachas para la cena? La dieta de los polluelos del pájaro carpintero de escarapela roja (Picoides borealis).
VOCABULARIO (las palabras de vocabulario se destacan en el texto) Artrópodos Animales invertebrados cuyo cuerpo y extremidades están articuladas. Cavidad Secciones huecas en los troncos de los árboles,
JARDINERÍA SEMANA 11 LAS PERSONAS NECESITAN LAS PLANTAS!
JARDINERÍA SEMANA 11 LAS PERSONAS NECESITAN LAS PLANTAS! Lo que nos gustaría que aprenda: 1. Lo que las plantas proporcionan a las personas: alimentación, ropa, vivienda y más. 2. Las diferentes partes
CAPITULO 7 DISCUSIÓN
CAPITULO 7 DISCUSIÓN El estudio de los requerimientos nutricionales en los animales es muy importante. Al conocer sus necesidades alimenticias podemos comprender mejor a las especies, aumentando el conocimiento
Concepto de Biodiversidad. Importancia, niveles y ejemplos
Biodiversidad Concepto de Biodiversidad. Importancia, niveles y ejemplos Foto 1: Huevo de caracol. En la naturaleza, y particularmente en nuestro país, podemos encontrar muchos tipos de paisajes y ecosistemas.
Los cocodrilos 2013-2014
Nombre: José Juan López Sánchez Nº 30 3º B Ed. Primaria Fecha: 11 01 2014 1 / 7 Í n d i c e 1.- DESCRIPCIÓN.-... 2 2.- HABITAT.-... 4 3.- ALIMENTACION.-... 4 4.- REPRODUCCION y CRIANZA.-... 5 5.- COMPORTAMIENTO.-...