Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente
- Ángeles Quintero Plaza
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1) Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2) Unidad 3: libro, libros Singular, plural Unidad 4: un, una, unos, unas El artículo indefinido Unidad 5: un coche / coche Ausencia de artículo Unidad 6: el, la, los, las El artículo definido Unidad 7: un perro / el perro Contraste entre el artículo indefinido y el definido Unidad 8: el señor Alonso, la calle Mayor El artículo definido con nombres propios Unidad 9: el seis de enero El artículo definido con expresiones de tiempo Unidad 10: tocar la guitarra Otros usos del artículo definido Unidad 11: el rojo, uno rojo Omisión del nombre Unidad 12: este, ese, aquel Demostrativos Unidad 13: un coche pequeño Adjetivos calificativos Unidad 14: una amiga chilena Adjetivos de nacionalidad Unidad 15: más caro, menos trabajador Forma comparativa de los adjetivos (1) Unidad 16: tan alto Forma comparativa de los adjetivos (2) Unidad 17: mi, tu, su Posesivos (1) Unidad 18: mío, tuyo, suyo Posesivos (2) Unidad 19: uno, dos, tres Números cardinales (1) Unidad 20: treinta, cuarenta Números cardinales (2) Unidad 21: cien, mil, un millón Números cardinales (3) Unidad 22: primero, segundo, tercero Números ordinales
2 Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Indefinidos (3) Unidad 26: alguien, algo, nadie, nada Indefinidos (4) Unidad 27: más, menos, tanto Comparación con nombres Unidad 28: yo, tú, él Pronombres personales de sujeto Unidad 29: Te amo Pronombres personales de objeto directo Unidad 30: Me ha regalado un reloj Pronombres personales de objeto indirecto Unidad 31: Se lo he dado Pronombres de objeto indirecto y directo Unidad 32: lo/la/le Contraste entre pronombres personales de objeto Unidad 33: me ducho Pronombres reflexivos Unidad 34: para mí, conmigo Pronombres personales con preposiciones Unidad 35: que, donde Relativos Unidad 36: quién?, qué? Interrogativos (1) Unidad 37: cuál?, qué? Interrogativos (2) Unidad 38: dónde?, cuándo?, cuánto/a/os/as? Interrogativos (3) Unidad 39: cómo?, por qué?, para qué? Interrogativos (4) Unidad 40: qué! Exclamaciones Unidad 41: soy, eres, es Presente de indicativo de ser Unidad 42: estoy, estás, está Presente de indicativo de estar Unidad 43: soy alegre / estoy alegre Contraste entre ser y estar Unidad 44: tengo, tienes, tiene Presente de indicativo de tener
3 Unidad 45: Hay un vaso en la mesa Presente de indicativo de haber impersonal Unidad 46: Hay un cine. Está en la calle Mayor Contraste entre haber y estar Unidad 47: trabajo, trabajas Presente de indicativo: verbos acabados en ar Unidad 48: como, comes Presente de indicativo: verbos acabados en er Unidad 49: vivo, vives Presente de indicativo: verbos acabados en ir Unidad 50: pienso, quiero Presente de indicativo: verbos irregulares (1) Unidad 51: duermo, juego Presente de indicativo: verbos irregulares (2) Unidad 52: Mañana voy al médico Presente de indicativo: otros usos Unidad 53: me levanto Verbos con me, te, se Unidad 54: me lavo / lavo Contraste entre verbos con y sin me, te, se Unidad 55: Te gusta la música? Verbos con me, te, le Unidad 56: Estoy viendo las noticias Presente de estar + gerundio Unidad 57: hago / estoy haciendo Contraste entre presente de indicativo y estar + gerundio Unidad 58: trabajé, comí, viví Pretérito indefinido: verbos regulares Unidad 59: estuve, fue Pretérito indefinido: verbos irregulares Unidad 60: he trabajado Pretérito perfecto de indicativo (1) Unidad 61: he viajado mucho Pretérito perfecto de indicativo (2) Unidad 62: he trabajado / trabajé Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido Unidad 63: trabajaba, comía, vivía Pretérito imperfecto de indicativo Unidad 64: trabajé/trabajaba Contraste entre pretérito indefinido y pretérito imperfecto de indicativo Unidad 65: trabajaré, comeré, viviré Futuro simple: verbos regulares Unidad 66: habré, podré Futuro simple: verbos irregulares
4 Unidad 67: voy a salir Presente de ir a + infinitivo Unidad 68: haré / hago / voy a hacer Contraste entre las diversas formas de hablar del futuro Unidad 69: Abre la ventana Imperativo afirmativo: verbos regulares Unidad 70: No abras la ventana Imperativo negativo: verbos regulares Unidad 71: Cierra la ventana Imperativo: verbos irregulares (1) Unidad 72: No juegues aquí Imperativo: verbos irregulares (2) Unidad 73: Pon la mesa Imperativo: verbos irregulares (3) Unidad 74: lávate Imperativo de verbos con se Unidad 75: cómprala, no la compres Imperativo con pronombres de objeto Unidad 76: Viajar es estupendo Infinitivo Unidad 77: voy a trabajar / tengo que trabajar Expresiones con infinitivo (1) Unidad 78: Suelo comer en casa Expresiones con infinitivo (2) Unidad 79: El autobús acaba de irse Expresiones con infinitivo (3) Unidad 80: trabajando, comiendo, viviendo Gerundio Unidad 81: Puedo hacerlo. Estoy haciéndolo Pronombres de objeto con infinitivo y gerundio Unidad 82: trabajado, comido, vivido Participio Unidad 83: Quiero a Marta. Le he dejado mi bici a Pedro Objetos directo e indirecto Unidad 84: aquí, allí, arriba, abajo Adverbios de lugar Unidad 85: hoy, ayer, entonces, luego Adverbios de tiempo (1) Unidad 86: ya, todavía Adverbios de tiempo (2) Unidad 87: siempre, de vez en cuando, a veces Adverbios y expresiones de frecuencia Unidad 88: muy, mucho, bastante Adverbios de cantidad
5 Unidad 89: bien, fácilmente Adverbios de modo Unidad 90: más rápido, mejor Comparación de adverbios Unidad 91: no, nunca Adverbios de negación Unidad 92: yo sí, yo no, yo también, yo tampoco Expresar coincidencia o no coincidencia Unidad 93: y, o, pero Conjunciones Unidad 94: a las cinco, por la mañana Preposiciones (1) Unidad 95: a Tijuana, desde la playa Preposiciones (2) Unidad 96: encima de la mesa, dentro de la caja Preposiciones (3) Unidad 97: a Pedro, de Elvira, en autobús Preposiciones (4) Unidad 98: para ti, por amor Preposiciones (5) Unidad 99: Pienso en ti Verbos con preposiciones Unidad 100: Creo que es muy caro Oraciones subordinadas con que Unidad 101: Si ganan, serán campeones Oraciones condicionales Unidad 102: cuando era joven, antes de irme Oraciones temporales Unidad 103: para estudiar Oraciones finales Unidad 104: porque hace frío, por la niebla, por eso está en forma Oraciones causales y consecutivas Unidad 105: Hace frío Oraciones impersonales Unidad 106: médico, árbol, inglés Reglas de acentuación Unidad 107: Arturo Sánchez Uso de mayúsculas Índice analítico Solucionario Glosario
EJERCICIOS 56.1. Llévate el paraguas. Está lloviendo. Estoy escribiendo una carta. a las cartas. No, 5 6 7 8 María?
ACIERTOS ACIERTOS ACIERTOS ACIERTOS Presentación Cómo es? Esta Gramática de uso del español está dirigida a estudiantes de nivel inicial (A1-A2) según los parámetros que describe el Plan curricular del
Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente
Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El
CLASSES DE PALABRAS. Morfologia
1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44
ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA (Taller 5) EL PRONOMBRE Parte variable de la oración que tiene como función reemplazar al sustantivo (y en algunas ocasiones, al adjetivo). En consecuencia, el pronombre no posee
Español para traductores Programación WS 2011/12
Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU
CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN
CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar
La gramática tradicional distingue dos clases de artículos determinados e indeterminados.
DETERMINANTES Y PRONOMBRES: 1.Definición de determinante: El determinante es un morfema gramatical libre que cumple la función de precisar, limitar, concretar,... la extensión significativa del nombre.
Presentación p. 12 España p. 13 Hispanoamérica p. 15
Índice Presentación p. 12 España p. 13 Hispanoamérica p. 15 UNIDAD 1 Situación comunicativa 1: Me presento p. 17 El clima de España p. 18 El descubrimiento de Las Indias: el nuevo Mundo p. 18 El alfabeto
PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO
PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género
EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO. La peregrina llevaba sombrero negro.
EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO La peregrina llevaba sombrero negro. La Artículo Determinado. Femenino, singular. peregrina Nombre común. Femenino, singular. llevaba Verbo llevar. Tercera persona del singular
María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg
María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA
Curso Superior Español para Extranjeros Nivel Avanzado Plus (Nivel Oficial Consejo Europeo C1)
Curso Superior Español para Extranjeros Nivel Avanzado Plus (Nivel Oficial Consejo Europeo C1) by admin - Martes, julio 26, 2011 http://cursosgratuitos.eu/curso-gratuito-superior-espanol-para-extranjeros-nivel-avanzado-plus-nivel-ofici
El verbo desempeña la función de núcleo del sintagma verbal y, por tanto, la función de núcleo del predicado. Ejemplo:
5. EL VERBO Los verbos son palabras variables que nombran acciones (comer), estados (estar quieto) o procesos (crecer, aprender) situados en un tiempo determinado. Cada verbo tiene un conjunto de formas.
Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres.
PRONOMBRES Objetivos Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. Comunicación escrita Competencias Pronombres Los pronombres
Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO
Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO ÍNDICE 1. CONCEPTO DE VERBO 2. QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE UNA FORMA VERBAL? 3. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL VERBO 4. VERBOS REGULARES
REVIEW SHEET FOR THE INTERMEDIATE SPANISH CHALLENGE EXAM
REVIEW SHEET FOR THE INTERMEDIATE SPANISH CHALLENGE EXAM The test consists of several sections. Each section deals with different aspects of the Spanish language, such as verbs, writing and structures,
El buen uso del español
Presentación.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica
Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías
2. GERUNDIO: Se usa para formar el presente continuo. Termina en - ando o - endo. Ej.: saltando, comiendo, viviendo
LOS VERBOS CONJUGACIONES En español, existen tres conjugaciones: 1ª El infinitivo de los verbos termina en - ar. Ej.: saltar 2ª El infinitivo de los verbos termina en - er. Ej.: comer 3ª El infinitivo
Índice. Sustantivos y adjetivos. sección 1. Determinantes. sección 2. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE
Índice sección 1 sección 2 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos 14 1. Sustantivo. Género de las cosas. 14 a Regla general: el edificio, la casa 14 b Reglas
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS 2 LOS POSESIVOS 6 LOS INTERROGATIVOS 3 LOS DEMOSTRATIVOS 7
El Adjetivo. El adjetivo
Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 958 cursos GRATIS El Adjetivo El adjetivo El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice una cualidad de él Coche azul (nos dice el color del coche)
Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a rubio/a?pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE.
Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a rubio/a?pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE. Para empezar debes tener muy en cuenta que el DETERMINANTE siempre ACOMPAÑA AL NOMBRE.
TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN
TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO 2015 2016 1ª EVALUACIÓN FECHA: 15 SEPTIEMBRE 2 OCTUBRE (3 semanas) TEMA 1 (lecciones de la 1 a la 5) - Presentarse/ saludar - El imperativo - Artículos definidos e indefinidos
Gramática de Lengua Inglesa
Gramática de Lengua Inglesa Innovación y Cualificación, S.L. 2007 De la edición INNOVA 2007 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin
Español Test de Nivel
Nombre / Apellidos: País: Teléfono / E-mail : Como he conocido la escuela F+U? Español Test de Nivel 1. Ponga el, la, los o las delante de las siguientes palabras. 1. café 10. naranjas 19. semana 2. sofá
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 3º Ciclo de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A:
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 3º Ciclo de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A: GUIÓN de CONTENIDOS 1. El lenguaje. 1.1.- Definición. Clases
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo
CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:
PRIMER CURSO El Abecedario. Los días de la semana. Los números hasta el millón. Las asignaturas de la escuela. El material del aula. Países, nacionalidades e idiomas. Los miembros de la familia. Saludos
índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2
índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE SECCIÓN i Sustantivos y adjetivos SECCIÓN 2 14 i. Sustantivo. Género de las cosas. 14 A Regla general: el edificio, la casa... 14 B Reglas
Inglés- Nivel 7: Espontáneo
TITULO CURSO Inglés- Nivel 7: Espontáneo DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS Objetivo Práctico El objetivo general del Nivel 7 del sistema Direct English es poner en práctica todos los conocimientos adquiridos hasta
Determinantes Demostrativos. Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.
CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en
5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv
A un adjetivo: Demasiado grande Mod S.Adj N A un verbo, normalmente como complemento circunstancial: Mañana estaremos allí más temprano CC N CC CC Predicado 5. Apéndices: categorías gramaticales propias
Profesora Priscila Rojas 7º básico GUÍA TEÓRICA
Pronombre Por su etimología (raíz de la palabra), la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Es una palabra sustitutiva. Sustitutiva de qué? Sustituye
EL VERBO. 2.ª Y 3ª conjugación
EL VERBO. 2.ª Y 3ª conjugación Los infinitivos de los verbos de la segunda conjugación acaban en -er. Ejemplos: correr mover ceder Los infinitivos de los verbos de la tercera conjugación acaban en -ir.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse
GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO)
GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) Tipos de palabras: - Sustantivo o Nombre. - Determinante - Adjetivo. - Pronombre. - Adverbio. - Preposición. - Conjunción. - Verbo. SUSTANTIVO O NOMBRE:
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.
CP. Severo Ochoa Lengua Castellana y Literatura 6º Primaria EL VERBO
EL VERBO 1. Concepto: El verbo es la palabra más importante de la oración. Indica lo que hacemos (cantar, comer, vivir) y lo que sentimos (amar, creer, sufrir). En el diccionario lo encontramos siempre
El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com
El adverbio 1 APRENDE e Qué son los adverbios? Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Por ejemplo: Están aquí. Vino
GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos
VI LOS PRONOMBRES 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos N O T A En el estudio de los demostrativos, posesivos, exclamativos, interrogativos,
ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION
ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El pronombre 1 EL PRONOMBRE El pronombre Qué es el pronombre? Los pronombres son palabras cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras
PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL NIVEL BÁSICO I CONTENIDOS GRAMATICALES
PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL (INGLÉS) NIVEL BÁSICO I - VOCABULARIO BÁSICO PROPIO DEL NIVEL: DÍAS DE LA SEMANA, MESES, FECHAS, NÚMEROS, COLORES, LA CASA, LA HORA, EL TIEMPO ATMOSFÉRICO, LA FAMILIA,
Contenidos funciones
vocabulario Vocabulario básico. Contenidos funciones gramática comunicativas Presente de indicativo en los Pedir y dar verbos regulares. información. Las tres conjugaciones. Verbos irregulares ir y hacer.
Español Sin Límites: Nivel A1
Español Sin Límites: Nivel A1 Descripción: Con este nivel el alumno se introducirá en la lengua española y podrá dar los primeros pasos en español. Empezará a construir frases básicas en español y mantener
LAS CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS II
LAS CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS II Los adjetivos determinativos Los pronombres Los adjetivos determinativos Adjetivos que actualizan o concretan el significado de los nombres Este coche Mi coche Dos coches
EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos.
EL ADVERBIO Los ADVERBIOS son palabras invariables (no admiten género, número ni persona) que expresan las circunstancias en las que sucede la acción: el lugar, el tiempo, la cantidad Los adverbios pueden
EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas)
A/452240 PILAR GÓMEZ MANZANO PALOMA CUESTA MARTÍNEZ MARIO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ ÁNGELES ESTÉVEZ RODRÍGUEZ EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) Segunda edición EDITORIAL CENTRO DE
La morfología. Lorena Rodríguez
La morfología Lorena Rodríguez La morfología es el nivel de la lengua que estudia la forma de las palabras, las cuales categoriza en: sustantivos, artículos, preposiciones, adjetivos (grupo nominal) y
ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Lengua castellana y Literatura CATEGORÍAS GRAMATICALES: ADJETIVOS Y PRONOMBRES DETERMINATIVOS - 1 ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS DEFINICIÓN: Son elementos señaladores o deícticos, porque se usan
practica tu español los tiempos de pasado
practica tu español los tiempos de pasado Autor: José Emilio Losana Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A. Índice presentación... 5 Unidad 1. Hoy
Español. Unidad 2: Morfología Parte 2. Pronombre
Español Unidad 2: Morfología Parte 2 Pronombre PRONOMBRE Definición: Es la clase de palabra que se emplea para sustituir un sustantivo y evitar, en ocasiones su repetición. Se usa para señalar seres o
Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico
Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua
A/ El buen uso. del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
A/641022 1 I El buen uso del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA / Indice Presentación.. _ xiv Abreviaturas y signos utilizados en esta obra xvn El buen uso del
Oraciones Subordinadas para repasar
Oraciones Subordinadas para repasar Lengua Española / Oraciones subordinadas para repasar En este documento encontrarás referencias muy generales sobre cuáles son las oraciones subordinadas y qué las distingue
UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico I 2015 Course Syllabus
UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico I 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Básico I está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas cada uno
Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto
Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,
Explica lo que les gusta y no les gusta hacer a las siguientes personas. modelo:
GRAMÁTICA: REPASO DE gustar Y LOS PRONOMBRES DEL COMPLEMENTO INDIRECTO 1 Qué les gusta? Explica lo que les gusta y no les gusta hacer a las siguientes personas. modelo: Tomás: bailar (sí); cantar (no)
Formas no personales de los verbos
Formas no personales de los verbos Formas no personales de los verbos Recordemos Forma verbal Lexema Desinencia Información de la desinencia correremos corr eremos primera persona número plural tiempo
Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.
LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección
El artículo neutro LO+ adjetivo: lo bonito.
CONCENTRADO DE DETERMINANTES Los determinantes acompañan al nombre! 1 El artículo S I N G U L A R P L U R A L MASCULINO FEMENINO NEUTRO MASCULINO FEMENINO el la lo los las 2 Los artículos contractos Cuando
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado
ANÁLISIS MORFOLÓGICO
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Consiste en determinar la forma, clase o categoría gramatical de cada palabra de una oración. No confundir ni mezclar con el análisis sintáctico en el que se determinan las funciones
NIVEL ELEM ENTAL. 1. Breve descripción del curso:
NIVEL ELEM ENTAL 1. Breve descripción del curso: En este nivel, destinado a quienes se acercan por vez primera a la lengua española, el estudiante se pone en contacto con instancias elementales del sistema
o Repaso de presente negativo e interrogativo para expresar acciones pasando en el momento y para futuro inmediato. o Repaso de pasado
APÉNDICE 2 INTEGRACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE SUGERERIDA INGLÉS B1 Unidad de aprendizaje 1. estructuras y funciones Unidad de aprendizaje 2. vocablos, fonética y fonología Unidad de aprendizaje 3.
1.- Completa el siguiente cuadro siguiendo el ejemplo:
1.- Completa el siguiente cuadro siguiendo el ejemplo: Tipo de palabra Tiene variación de género? Tiene variación de número? Sustantivo Sí Sí Adjetivo Pronombre Determinante Verbo No Sí Adverbio Preposición
Paquete Unidad 4, etapa 1
Paquete Unidad 4, etapa 1 Nombre página 1 el lugar el aeropuerto el banco el café la carnicería el centro el centro comercial el correo la estación de trenes de autobuses la farmacia el hotel la iglesia
EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE?
EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE? LOS VERBOS constituyen una clase VARIABLE de palabras que POR su SIGNIFICADO Indican acción, proceso o estado. Luis lee una novela.
El análisis gramatical
DELMIRO ANTAS SUB Hamburg A/483237 El análisis gramatical OCTAEDRO ÍNDICE ABREVIATURAS EMPLEADAS 7 QUÉ ES LA GRAMÁTICA? Introducción al estudio del lenguaje TEMA1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 10 1.1. Concepto
Descriptores y contenidos B1
Descriptores y contenidos B1 A continuación detallamos los descriptores según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y los contenidos gramaticales mínimos exigidos,
JUAN FRANCISCO DEZA GALINDO GRAMÁTICA DE LA LENGUA AYM ARA ARTEX EDITORES 1992
r\ JUAN FRANCISCO DEZA GALINDO GRAMÁTICA DE LA LENGUA AYM ARA ARTEX EDITORES 1992 ÍNDICE Dedicatoria 5 Agradecimiento 6 Prólogo 7 Introducción 9 EL ABORIGEN AYMARA FRENTE A LA AGRESIÓN - RELACIO- NES DE
TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS
ESQUEMA DEL TEMA TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES Los pronombres son una clase
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44)
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) 1.-ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS. Son oraciones que forman parte del sintagma nominal y su función es complementar al sustantivo de forma
El Español y su Estructura
A/488752 Silvia Burunat El Español y su Estructura University Press of the South New Orleans' * 2002 Tabla de materias PREFACE xi Capítulo I. El alfabeto: fonemas y grupos vocálicos y consonanticos. La
ANEXO A CATEGORÍAS GRAMATICALES
AEXO A CATEGORÍA GRAMATICALE En este anexo se describen las categorías gramaticales simples que se han usado para el etiquetado gramatical del texto 1 VERBO 1 Clase VERBO V 2-3 ubclase Transitivo Intransitivo
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Sintaxis de 2º de Bachillerato 1 CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS copulativas disyuntivas adversativas distributivas explicativas consecutivas SUBORDINADAS SUSTANTIVAS o DE SUJETO o DE
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, grupo o sintagma nominal) y, por tanto, se pueden
LECCIÓN 3. Acentuación
LECCIÓN 3 Acentuación 1 En el metro Jaime coge el primer metro a las seis de la mañana en Chamartín hasta Nuñez de Balboa, donde un autobús lo lleva a Móstoles, a 50 kilómetros de casa. La tarde del miércoles
ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010
ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL
Trinity School Course Description: PRINCIPANTE (A1)
Trinity School Course Description: PRINCIPANTE (A1) 1) FUNCIONES:? Información general: o identificar personas, lugares y objetos o describir personas, lugares, objetos y estados o situar y localizar personas,
Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO Singular Plural Pronombres de Objeto Directo Pronombres de Objeto Indirecto 1ª persona ME ME 2ª persona
El enunciado y la oración. Hablar de una película.
El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
MADRID-IB: GRAMÁTICA (LS211-212-303) Primavera-2014 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) HORARIO: Lunes a jueves, de 10:30h a 11:50h. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA NUEVO Prisma (A2). Libro del Alumno,
Descripción específica
NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Descripción específica Nombre del Módulo: Inglés conversacional Introductorio para el sector total: 216 Hrs. Objetivo General: Construir oralmente
Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres.
Los pronombres 1. Definición Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres. En realidad, los pronombres, como no tienen significado propio, sirven para señalar
CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO : Pronombres personales, adjetivos posesivos Verbos: be, have got, there be (presente,y pasado) Presente simple y adverbios de frecuencia Like + ing Presente continuo,
LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA
LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA EL SINTAGMA VERBAL Es aquel sintagma cuyo núcleo es un verbo, normalmente en forma personal. Además del núcleo, este sintagma puede llevar adyacentes o complementos en forma
Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1)
Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio
LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse
LOS VERBOS IRREGULARES 1) E IE Querer, preferir, despertarse Despertarse 1. Me despierto 1. Nos despertamos 2. Te despiertas 2. Os despertáis 3. Se despierta 3. Se despiertan 2) E I Servir, seguir, pedir,
Principiante Unidad 1 (B3)
Total duration: 01:34:26 Principiante Unidad 1 (B3) Activity group(s): 1 Number of exercises: 189 Unidad 1 (19 activity (ies) 01:34:26) Keywords [28 word(s)] buenos días hola buenas tardes buenas noches
Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos
Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras
1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación
1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación - el presente del verbo aimer, savoir y connaître - las frases interrogativas - las frases negativas - il y a / il n y a pas - el futur proche - el passé composé
Clases de palabras. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Clases de palabras 1 Clases de palabras. Clasificación tradicional Definidas de acuerdo con uno o varios de los siguientes criterios: Forma, flexión (morfología) Función (sintaxis) Significado (semántica)
SPA1000: Gruppeundervisning-1 HØST 2016
La : algunas reflexiones. Completa las tablas con todas las formas de los diferentes tiempos verbales o responde a las preguntas. Utiliza un conjugador de verbos si estás en duda 1. 1) La del indicativo: