01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas. Qué te pasa? Te encuentras bien?
- Raúl Ferreyra Olivares
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas Qué te pasa? Te encuentras bien? 1. Qué les pasa a estas personas? Tu profesor te va a dar unas tiras de papel para que decidas a quién puede corresponder. Es posible que algunos síntomas correspondan a varias personas. 2. Comenta ahora con tu compañero estas dos cuestiones. No voy al trabajo cuando 1
2 3. Programa de español. Naciones Unidas 4. Ahora vamos a hacer una reflexión teórica. PARA HABLAR DE SÍNTOMAS Y ESTADOS DE SALUD PODEMOS USAR LOS SIGUIENTES VERBOS DOLER ENCONTRARSE BIEN / MAL me te le nos os les duele duelen me encuentro bien/mal te encuentras bien/mal se encuentra bien/mal nos encontramos bien/mal os encontráis bien/mal se encuentran bien/mal Estos dos verbos tienen dos significados diferentes. Qué significa doler? Y qué significa encontrarse Su conjugación y su estructura gramatical en una frase también son distintas. Puedes intentar explicarlo? Cuál es el sujeto de cada verbo? 2
3 Práctica de la reflexión teórica Programa de español. Naciones Unidas Intenta completar correctamente estas frases con el verbo que consideres más apropiado. Ha caminado durante más de cinco horas y, por eso, muchísimo los pies. bien? Estás un poco pálido, tienes mala cara. El bebé de mis colegas Laura y Enrique nació el día 03 de enero. Tanto la madre como la niña están en el hospital y perfectamente. Me pican los ojos, tengo la nariz roja y un poco la cabeza. (Frase de libre creación) Los verbos picar y escocer son similares a doler. El verbo sentirse bien / mal es parecido a encontrarse bien/mal. Completa ahora tú la tabla. Después, compárala con la de tu compañero para ver si los dos tenéis lo mismo. PICAR ESCOCER SENTIRSE BIEN / MAL os sentís bien / mal 5. Ahora vamos a practicar un poco a través de un ppt sobre enfermedades, problemas de salud y sus síntomas. 3
4 6. Mira el siguiente dibujo. En él se representa una enfermedad que hoy día afecta a casi un cuarto de la población mundial en algún momento. Lee los síntomas y trata de adivinar de qué enfermedad se trata. 7. En el siguiente vídeo se explica en qué consiste esta enfermedad. Mira hasta el minuto 1:10 y toma nota de las ideas principales. Después, vas a intentar definirlo/explicarlo con tus propias palabras. Añade también algunos ejemplos que ayuden a entender la idea (el video no da ejemplos, eso es algo que tienes que pensar tú) 4
5 8. Mira el siguiente vídeo sobre este tema y trata de responder a las siguientes preguntas: Qué es un pico? Cuál es su origen? Qué síntomas provoca? Cómo se siente una persona después de haber tenido un pico? Puedes tener ansiedad y NO tener ataques de pánico? 9. Práctica global de partes del cuerpo, enfermedades, problemas de salud y síntomas. Lee las definiciones y escribe la parte del cuerpo a la que se refieren. A) Nos molesta cuando estamos resfriados. Sirve para respirar. B) Te duelen cuando tienes conjuntivitis. H) Sirven H. Te duelen si tienes otitis I) Es un I. Te duele cuando tienes un empacho. C) Sirve para expresar sentimientos sin hablar. Es la parte más cuidada del cuerpo. D) Es la parte del cuerpo en la que se aloja el cerebro. Si tienes migraña, te duele mucho. E) Nos duele si estamos sentados en mala posición durante mucho tiempo Es la parte del cuerpo que aloja la columna vertebral F) Sirve para besar, para comer, para respirar... A veces, si tienes fiebre, te sale un herpes ahí. G) Si tienes hepatitis, esta parte del cuerpo está muy afectada J)Es J) La parte del cuerpo que aloja los pulmones, el corazón... Si tienes un ataque de ansiedad, puedes sentir pinchazos en esta zona K) Unen los brazos al cuerpo Si tenemos grandes problemas, podemos llorar sobre esta parte del cuerpo (de un amigo o amiga) L) Tenemos diez en total. LL) Si escribes durante mucho tiempo te duele M) Sirven para abrazar a alguien. Forman parte de muchas expresiones: cruzarse de brazos, llevar en brazos, dar el brazo a alguien... 5
6 N) Si tomamos mucha cerveza, la tenemos muy grande. Las mujeres embarazadas la tienen muy grande. Ñ) Los futbolistas suelen tener problemas con estas articulaciones. Sirven para doblar las piernas. o) Sirven para caminar, para correr... A veces huelen mal. Q) Es Q) Solución: A- nariz (f) B- ojos C- cara D- cabeza E- espalda F- boca G- hígado H- oídos I- estómago J- cuello J- pecho K- hombros L- dedos LL- manos (f) M- brazos N- barriga, panza Ñ- rodillas O- pies AGENDA DE APRENDIZAJE: HABLAR SOBRE LA SALUD 6
El cuerpo humano. 1. Seguro que ya conoces algunas partes del cuerpo. Puedes nombrar algunas?
Prgrama de españl. Nacines Unidas Regular 5. Objetiv 1 El cuerp human 1. Segur que ya cnces algunas partes del cuerp. Puedes nmbrar algunas? 2. Intenta unir cn flechas cada parte del cuerp cn su lugar
NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO!
1 2 El libro empieza con una anécdota que se cuenta en el primer capítulo. Cópiala en el siguiente recuadro. La anécdota provocó una carcajada de los adultos que compartían mesa con Fernando; pero él no
Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 3. Lo que come el mundo
Curso de Conversación Inicial Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 6. Lo que come el mundo ❶ Presenta tu fotografía Actividades originales publicadas en
Tuberculosis Resistente
Tuberculosis Resistente Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Qué es la Tuberculosis Resistente? Es
307 848 > 838 + + Qué tienes que hacer?
1.1-EL CUERPO HUMANO Músculos Sumar. Mayor y menor Hay guerra de pelos a bordo. Se dice que: Un pirata bien peludo en la batalla es muy suertudo. Nadie sabe por qué pero los piratas más peludos siempre
UNIDAD 3 El cine. 1. Forma frases como en el ejemplo:
UNIDAD 3 El cine 1. Forma frases como en el ejemplo: Ej: Tú/ jugar/ a las cartas Tú juegas a las cartas. 1. Ellos /dormir/ 9 horas 2. Nosotros/ abrir/ la tienda / a las 9 3. Vosotros/ decir/ la verdad
Las peripecias de Lucía
Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm
Bienvenido al Centro Quiropráctico Vida y Salud
Folleto informativo Bienvenido al Centro Quiropráctico Vida y Salud Modelo de columna normal, en perfecto estado: Modelo de columna subluxada y deteriorada Espacio adecuado entre las vértebras Vértebras
Lee Copia Aprende Completa Contesta. Colorea Dibuja. Investiga Piensa Contesta. Recorta Construye. Juega. Sabías que...?
Lee Copia Aprende Completa Contesta Colorea Dibuja Investiga Piensa Contesta Recorta Construye Juega Sabías que...? 7 Partes de mi cuerpo completa El CUERPO está formado por tres partes: la cabeza, el
Láminas 7 LA SALUD. lámina cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie
Láminas 36.8 C 7 LA SALUD lámina 7.1 2. 1. 3. 10. 4. 9. 5. 8. 6. 7. cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie 221 AULA DE ESPAÑOL lámina 7.2 1. 2. 11. 10. 3. 4. 5. 9.
AULA DE ESPAÑOL. lámina cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie
AULA DE ESPAÑOL lámina 7.1 2. 1. 3. 10. 4. 9. 5. 8. 6. 7. cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie 50 Láminas lámina 7.2 1. 2. 11. 10. 3. 4. 5. 9. 6. 8. 7. el pelo
un duro fin de semana
un duro fin de semana MARISOL RODRÍGUEZ LECTORA AECI, UNIVERSIDAD DE AUCKLAND OBJETIVOS GENERALES Actividad de comprensión auditiva de vocabulario simple de las partes del cuerpo y la estructura básica
LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.
1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona
Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir
Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir Ayudar a un amigo / a: Qué decir cuando no sé qué decir Un amigo le llama para decirle que ha habido una muerte. Tal vez usted lo ve en el periódico
Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE
1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A2? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene 4 tareas.
Que los estudiantes sean capaces de dar y entender instrucciones para cambiar la posición corporal.
INSTRUCCIONES EN FORMA SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA PRESENTAR Y PRACTICAR EL IMPERATIVO INFORMAL POSITIVO EN UN CONTEXTO DE EJERCICIOS FÍSICOS PLAN DE CLASE NIVEL: OBJETIVO: DURACIÓN: SUPUESTOS: MATERIALES:
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.
1 El ojo Los ojos La boca La mano Las manos La nariz El pelo El pie El cuello Los labios El dedo Los dedos 2 es es es es es es son son son son son son y y y y y y y y y y y y 3 grande pequeño largo grandes
Contenidos funciones
vocabulario Vocabulario básico. Contenidos funciones gramática comunicativas Presente de indicativo en los Pedir y dar verbos regulares. información. Las tres conjugaciones. Verbos irregulares ir y hacer.
Nº 73 El uso de aparatos electrónicos puede causar lesiones Básico
Nº 73 El uso de aparatos electrónicos puede causar lesiones Básico Vocabulario: Salud y partes del cuerpo. Relaciona las frases con las imágenes. 1. "Después de algunas horas me duele el hombro." 2. "He
DESPIERTA TU CEREBRO. Nota para el profesor
UNIDAD DIDÁCTICA 3 DESPIERTA TU CEREBRO Nota para el profesor Nuestros alumnos pueden empezar a usar sus múltiples inteligencias desde muy pequeños. Esta unidad está especialmente diseñada para alumnos
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1
2 unidad didáctica EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Bloque 1 Orientaciones metodológicas Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarjeta con tarjeta. 2. Reconocimiento de tarjetas. 3. Nombrar tarjetas. 4. Asociación
Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico
Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL Trastorno de Pánico Le suena familiar esto? Siente ataques súbitos de terror sin motivo? Por favor marque a continuación lo que usted ha
NC WISEW MAN DETECCIÓN Y EVALUACIONES INTEGRADAS PARA MUJERES DE TODO EL PAÍS
NC WISEW MAN DETECCIÓN Y EVALUACIONES INTEGRADAS PARA MUJERES DE TODO EL PAÍS...ayudamos a las mujeres de Carolina del Norte a tomar decisiones INTELIGENTES sobre su corazón. QUÉ ES UNA ENFERMEDAD DEL
Obra del Tercer Grado
Obra del Tercer Grado Bienvenidos a la obra del tercer grado. En esta obra miramos a una familia con tres chicos. Miramos a los chicos en la escuela y en la casa. ESCENA 1. EN CASA Hijo 3: Papá: Hijo 3:
Cómo Dormir Adecuadamente
Cómo Dormir Adecuadamente 2012 ComoCrecerDeEstatura.org Todos los derechos reservados DORMIR CORRECTAMENTE Es increíble pero cierto. Al dormir correctamente, puedes crecer de estatura. Has observado que
Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre.
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Estar + [gerundio] Marcadores temporales. Hablar del tiempo atmosférico. Aconsejar. Llamar la atención
Paciente Crónico Complejo
Paciente Crónico Complejo CARDIOPATÍA ISQUÉMICA 1 Qué es la cardiopatía isquémica y sus síntomas? Es la incapacidad para que el el oxigeno y nutrientes lleguen de una manera adecuada a una zona determinada
CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE
CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE CUENTOS PERSONALIZADOS PARA NIÑ@S El objetivo de este cuestionario es facilitar a la autora la mayor información posible al objeto de crear el cuento personalizado,
Contenidos funciones comunicativas gustar / encantar + que + [subjuntivo] Expresar aburrimiento.
vocabulario Instrumentos musicales. Contenidos funciones gramática comunicativas gustar / encantar + que + [subjuntivo] Expresar Comparar. aburrimiento. cultura y sociedad Fiestas y espectáculos musicales
Qué podemos hacer si no tenemos los alimentos suficientes? Para qué necesitamos comer? Qué puede pasarnos si comemos con las manos sucias?
Para qué necesitamos comer? Qué podemos hacer si no tenemos los alimentos suficientes? Es bueno tomar leche? Por qué? Qué puede pasarnos si comemos con las manos sucias? Qué puede pasarle a una persona
UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuela La fiebre. Objetivos: Contenidos: Actividades: Procedimientos:
UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuela La fiebre Objetivos: Aprender a reconocer la fiebre y sus síntomas Conocer cuáles pueden ser sus causas Descubrir para qué sirve Aprender a medir la fiebre con el termómetro
Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA
Fecha de envío: 12/11/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS Encuestas Noelia Alcarazo y Nuria López Competencia intercultural, comunicativa (pragmática
Loca. Loca (Loca) No te pongas bruto Loca. Yo no tengo la culpa de que tú te enamore Mientras él te compra flores yo compro condo (whooo)
Loca Loca (Loca) No te pongas bruto Loca Que te la bebe Dance or Die (Loca) El está por mi y por ti borró El está por mi Ella se hace la bruta pa cotizar Cinco minutitos de su saldo del celu contigo Te
!" # $%&' (') IES La Senda (Getafe-Madrid) Carmen Sánchez Garrido
!" # $%&' (') 1 Clasificación Los músculos pueden contraerse y relajarse. Al contraerse se acortan, y al relajarse, recuperan su forma. El conjunto de todos los músculos de nuestro cuerpo forman la musculatura.
Uso de las aplicaciones del teléfono celular
Unidad 05: Uso de diferentes medios de comunicación. Grado 03 Lenguaje Clase: Uso de las aplicaciones del teléfono celular Nombre: Introducción a. Lee cada uno de los mensajes y subraya quién es el emisor
Las canciones de mi abuela
Lección: Nuestras Familias Francisco X. Alarcón fjalarcon@ucdavis.edu Lección Nuestras Familias El uso de los cinco sentidos para escribir poesía En esta Lección vamos a aprender a escribir poemas usando
DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1
DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 FÉLIX DELGADO PÉREZ LAURA DELGADO GONZÁLEZ CIRCULUM www.circulum.org circulum@circulum.org Diseño
SISTEMA NERVIOSO. El sistema nervioso humano
SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso humano Por qué te sientes triste o contento? Por qué puedes ver las cosas que hay a tu alrededor? Por qué te acuerdas del nombre de tus amigos? Por qué puedes estudiar?
TEMA 1 EL APARATO LOCOMOTOR
TEMA 1 EL APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor o sistema está formado por el sistema óseo (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite
El cuerpo humano. Las partes del cuerpo humano. Pictos de Arasaac y Pictoselector. Elaborado por Amaya Áriz info.ana@autismonavarra.
El cuerpo humano Las partes del cuerpo humano 1 Las partes del cuerpo humano 2 Las partes del cuerpo humano cabeza cuello tronco extremidades 3 Las partes del cuerpo humano cabeza cuello tronco extremidades
Segunda fase: Problematizar el concepto
Sueños Edades: 4+ años Materias: primeros años, ciencia, ciudadanía, educación para la salud personal y social, literatura, arte, medios de comunicación Primera fase: Identificar el concepto La filosofía
hubiéramos parado de hacer lo que hacíamos, pero al no saberlo nadie, solo yo a día de hoy, continuábamos con lo nuestro. Sin saber cómo sería el
hubiéramos parado de hacer lo que hacíamos, pero al no saberlo nadie, solo yo a día de hoy, continuábamos con lo nuestro. Sin saber cómo sería el final. Que es el principio de todo. Yo saltaba bordillos,
Guía del participante. Más acerca de la diabetes tipo 2
Guía del participante Más acerca de la diabetes tipo 2 Tema central de la sesión Comprender la diabetes tipo 2 y los problemas de salud que puede causar. En esta sesión vamos a charlar sobre: Qué es la
4 Meses. Cuestionario. Edades y Etapas: Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar a los Niños* Cosas Importantes que Recordar:
Edades y Etapas: Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar a los Niños* Segunda Edición Por Diane Bricker y Jane Squires con la ayuda de Linda Mounts, LaWanda Potter, Robert Nickel, Elizabeth
DOS JUEGOS DE MESA PARA LA PRÁCTICA DEL IMPERATIVO
DOS JUEGOS DE MESA PARA LA PRÁCTICA DEL IMPERATIVO JUEGO 1: Mueve tu cuerpo! Nivel: Inicial A2 Objetivos: Mecanización de la producción oral de los contenidos gramaticales expuestos. Contenido gramatical:
Salud y Educación Física: stop tabaco
c.e.i.p. Rafael Fernández-Mayoralas Salud y Educación Física: stop tabaco () 1. Salud, Salud, eso me suena. Hay una organización que se llama la OMS (Organización Mundial de la Salud) que se encarga de
C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE
Lee y observa Pepa tiene ocho años. Es delgada, Tiene el pelo rubio y rizado. Sus ojos son azules. Raúl es alto y delgado. Tiene el pelo negro, corto y liso. Siempre está sonriendo. Pepa lleva un vestido
PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA
PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA CAPÍTULO 1. El tiempo no se detiene 1. Puedes explicar con tus palabras que significan las imágenes de arriba 2. Dónde transcurren los hechos? 3. Qué personajes aparecen?
A Jenny le encanta el yoga
A Jenny le encanta el yoga Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 1,160 L E C T U R A O A Jenny le encanta el yoga Escrito y fotografiado por Milo Pear www.readinga-z.com www.readinga-z.com
Escucha otra vez la pista 31 del CD2 audio del Libro del Alumno y completa el texto con las formas de imperfecto.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 31 del CD2 audio del Libro del Alumno y completa el texto con las formas de imperfecto. Martina tiene 92 años. Cuando pequeña no a la escuela. con su madre
Bloqueo de los nervios simpáticos
Bloqueo de los nervios simpáticos Los nervios simpáticos El sistema nervioso simpático es una red de nervios que se extiende por todo el cuerpo. Los nervios se ramifican desde la columna vertebral. Controlan
LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO
director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre
JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE (B.4.4.2)
JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 13:21b-22, Salmo 121:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo me acuesto tranquilo y me duermo enseguida, pues tú, Señor,
El pastor mentiroso BAMBÚ LECTOR 1
El pastor mentiroso BAMBÚ LECTOR 1 Antes de leer 1 Observa la imagen de la cubierta y rodea: Este cuento nos explica la historia de un pastor. Aparece en la cubierta? Sí No Qué te hace pensar que se trata
PROVA A. Prova de Iniciação (2 anos de aprendizagem)
PROVA A Prova de Iniciação (2 anos de aprendizagem) TAREA 1 FICHA DEL EXAMINADOR INTERACCIÓN EXAMINADOR EXAMINANDO PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE ENUNCIADO: Hola. Buenos días. Durante los próximos 3 minutos
Estudiar es un trabajo que requiere esfuerzo intelectual y unas técnicas determinadas para ser eficaz. NOMBRE Y APELLIDOS: COLEGIO: FECHA.
GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACIÓ I ESPORT Servei Psicopedagógic Escolar V-02 València HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO - FICHAS DE APRENDIZAJE PARA 4º DE E.P. NOMBRE Y APELLIDOS: COLEGIO:
ficha introductoria nombre de la actividad Gol de cabeza. autor/es Qiang ZHOU. nivel y destinatarios A1. duración 90 mins.
ficha introductoria nombre de la actividad Gol de cabeza. autor/es Qiang ZHOU. nivel y destinatarios A1. duración 90 mins. objetivos Aprender léxico relacionado con el cuerpo, uso de artículo y expresión
2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL
VOLEIBOL Dónde se juega? El voleibol se practica en un campo de 18 X 9 metros, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,30 m para las chicas. Cómo se juega? El objetivo
ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR 1. EL CUERPO HUMANO.- El cuerpo humano es un conjunto de aparatos, sistemas y órganos que funcionan de una manera coordinada y eficiente, y que cumplen funciones muy importantes,
EL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOR RELACIÓN Y LOCOMOCIÓN Esta función la realiza el aparato locomotor, formado por: Esqueleto: Con funciones de sostén, protección y movimiento. Músculos: Están unidos al esqueleto y
CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros)
CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) Consiste en los movimientos previos que se realizan antes de un esfuerzo físico. Hay que predisponer a nuestro cuerpo para poder desarrollar una
GUÍA DE EVALUACIÓN FINAL TEXTO ESCRITO Valor 80 puntos EN LA CONSULTA DEL MÉDICO
GUÍA DE EVALUACIÓN FINAL TEXTO ESCRITO Valor 8 EN LA CONSULTA DEL MÉDICO COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Reconoce y extrae información básica relacionada a síntomas y consejos del médico. Escribe oraciones
Contenidos funciones. Elementos de la celebración del carnaval. Vocabulario general. El carnaval en la actualidad. El entierro de la sardina.
vocabulario Elementos de la celebración del carnaval. Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas Como si + [imperfecto Dar información. de subjuntivo] Parecerse a cultura y sociedad
LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara
1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona
Canciones para niños Volumen 3
Canciones para niños Volumen 3 Paquete de materiales Afiche de la canción Letra de la canción Tarjetas flash Hojas de trabajo Spanish KidStuff www. SpanishKidStuff.com Canciones para niños - Volumen 3
Planificamos y escribimos textos de opinión
quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Planificamos y escribimos textos de opinión Para qué usamos el lenguaje al escribir textos de opinión? Usamos el lenguaje al planificar la escritura para organizar nuestras
CUÁNDO SE ESTIRAN LOS MÚSCULOS? - Por la mañana antes de comenzar el día. - En el trabajo para liberar la tensión nerviosa.
PROYECTO DE PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LAS ALTERACIONES OSTEOMUSCULARES EN LAS SECRETARIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE MELÉNDEZ ESTIRAMIENTO MUSCULAR SANTIAGO DE CALI 2007-2008 CUÁNDO
Sistema Esqueletal u Óseo. Por: Wilfredo Santiago
Sistema Esqueletal u Óseo Por: Wilfredo Santiago Introducción El esqueleto humano tiene 206 huesos. Se compone de 2 partes principalmente Esqueleto axial huesos del cráneo, columna vertebral y caja toraxica
Inicial de su segundo nombre: Para bebés prematuros, si el parto ocurrió 3 semanas o más antes de la fecha proyectada, # de semanas que se adelantó:
Ages & Stages Questionnaires 3 meses 0 días a 4 meses 30 días Cuestionario de 4 meses Favor de proveer los siguientes datos. Al completar este formulario, use solamente una pluma de tinta negra o azul
Son reflejos se hacen sin pensar que lo vamos a hacer. La orden ha sido elaborada por la médula espinal
Es el conjunto de órganos que realiza las respuestas motoras ordenadas por el sistema nervioso central Voluntarios son los movimientos que decidimos hacer y somos conscientes. Cerebro Movimientos Involuntarios
AActividades. Pues a mí... Unidad 1 JUNTOS LO PASAMOS BIEN
JUNTOS LO PASAMOS BIEN 2 Sabes qué fiestas se describen en los puntos 1 y 2? Sigue el modelo y describe de manera sencilla las otras tres. Puedes buscar en internet. AActividades 1 Reacciona ante las siguientes
Estoy hecho de agua. Identificar el agua como una sustancia esencial para tener un cuerpo saludable.
Estoy hecho de agua OVERVIEW En esta actividad los estudiantes reconocen que el agua es una sustancia muy importante para mantener saludable el cuerpo humano y la vida de muchos otros organismos. Los estudiantes
ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD:
ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: I. PROPÓSITOS O FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. General: Cuando se comunica en casa, Qué clase o
Los animales vertebrados
Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales vertebrados 1 Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo.
n ESCALA UNIFICADA PARA LAS MIOCLONÍAS
n ESCALA UNIFICADA PARA LAS MIOCLONÍAS Frucht SJ, Leurgans SE, Hallett M, Fahn S. The Unified Myoclonus Rating Scale. Adv Neurol 2002; 89: 361-376. SECCIÓN 1. CUESTIONARIO DEL PACIENTE A B C D E F G H
More information >>> HERE <<<
More information >>> HERE http://pdfo.org/micabeza/pdx/1150t62/ Tags: 10 remedios caseros
Dale una mirada a los colores de esta obra de arte. Por qué crees que se utilizaron? Tienen algún significado?
FILOSÓFICA Este cuadernillo contiene preguntas. Por favor continúa con la siguiente. Dale una mirada a los colores de esta obra de arte. Por qué crees que se utilizaron? Tienen algún significado? Qué ves
Las palabras que usamos para personas, animales, cosas o lugares se llaman sustantivos. PERSONAS ANIMALES COSAS LUGARES
VíDEO EXPLICATIVO htps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yjxfgweu2ai Sustantivos (Nombres) Qué es un sustantivo? Las palabras que usamos para personas, animales, cosas o lugares se llaman
Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia
Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - El hombre puede ver, puede oler, puede tocar, puede saborear y puede oír. El hombre tiene 5 sentidos. Los
evitar malas posturas en el trabajo o durante la práctica de ejercicios La adopción de posturas inadecuadas durante un esfuerzo intenso
Dolor Espalda El dolor de espalda es, sin duda, uno de los síntomas más comunes y se relaciona con malos hábitos posturales y con los estilos de vida de la sociedad de hoy en día El sedentarismo, sobrepeso,
TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL
TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL Qué es la Expresión Corporal? Consiste en expresar a los demás emociones utilizando el lenguaje del cuerpo. Se puede definir la Expresión Corporal como una conducta espontánea,
UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS SERES HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS SERES HUMANOS Somos casi 6000 millones Todas las personas somos iguales, pero a la vez diferentes. Tenemos distinto aspecto exterior, algunos son anchos, otros delgados, algunos
Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.
Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA :
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE DOCENTE: SONY NORELA GONZALEZ RUIZ TIPO DE GUIA: EJERCITACION
Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón.
El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA Cráneo TRONCO Esternón Columna Vertebral Costillas EXTREMIDADES SUPERIORES Cúbito Radio Humero EXTREMIDADES INFERIORES Fémur Tibia Peroné Completa
RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO= MAGNETIC RESONANCE IMAGING (MRI) AND THE PEDIATRIC PATIENT
Page 1 of 5 PED-CDC-009-2004 RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO= MAGNETIC RESONANCE IMAGING (MRI) AND THE PEDIATRIC PATIENT VAS A TENER UNA RESONANCIA MAGNÉTICA Tu doctor ha decidido que necesitas
Comunicación La palabra complementada
Comunicación La palabra complementada Nos dijeron en el colegio de Ángel que sería bueno empezar con la palabra complementada. Cuando nos explicaron lo que era nos pareció muy complicado, pero todo fue
Pruebas con agua a sólidos desconocidos
Pruebas con agua a sólidos desconocidos Piensa y pregúntate En la Lección 3, tú observaste las propiedades de cinco sólidos desconocidos. Hay otras cosas que puedes hacer para aprender más acerca de cada
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Fuego
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Fuego 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción, luego busca y subraya la palabra: caliente cada vez que aparece b- Escribe lo contrario (antónimo)
La pentostatina corresponde al grupo de medicamentos llamados antimetabolitos. Se usa para tratar la leucemia de células pilosas.
Pentostatina (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La pentostatina corresponde
Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle
Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Objetivos generales Fuente: http://ninosenlacalle.blogspot.de/ [11.07.2010] Los alumnos han de desarollar sus competencias literarias y ampliar sus conocimientos
Historia Familiar. Libro para colorear
Historia Familiar Libro para colorear Puedes encontrar las 6 diferencias entre estas dos viejas fotografías de la familia? Las fotos de la familia son una excelente manera de comenzar nuestra historia
El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto.
Tenemos más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples
Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica
LA BUENA ESCUELA NO ASFIXIA LA CREATIVIDAD REFERENCIA: 7MMG185 Otros temas de cultura científica! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:
Tema 2: EL CALENTAMIENTO GENERAL
Tema 2: EL CALENTAMIENTO GENERAL Introducción La razón fundamen-tal para realizar un calentamiento es que nuestro organismo necesita un período de tiempo de adaptación para pasar del reposo al esfuerzo
Nivel: Conocimiento del Medio 6º E. Primaria
Nivel: Conocimiento del Medio 6º E. Primaria Está formado por el esqueleto, articulaciones y músculos de nuestro cuerpo. Es el encargado de que nos podamos mover y desplazar. Es el conjunto de todos los
Tema 4. Qué te pasa?
Hablar de los síntomas más comunes, localizarlos y buscar remedios. Concertar una cita con el médico. Saludar y presentarse: dar los datos sobre la propia identidad o la del acompañante. Entender las preguntas
Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.
Bloque 1: Dios con nosotros Sesión 2: Corazón del amor de Dios Objetivo de la Sesión: Experimentar que el amor de Dios es más grande que cualquier cosa. Adicionalmente la sesión nos servirá para: 1. Saber