EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos.
- Arturo Valenzuela Naranjo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 EL ADVERBIO Los ADVERBIOS son palabras invariables (no admiten género, número ni persona) que expresan las circunstancias en las que sucede la acción: el lugar, el tiempo, la cantidad Los adverbios pueden modificar: A un verbo: Ej. Raúl vive lejos. A un adjetivo: Ej. Raúl es bastante guapo. A otro adverbio: Ej. Raúl llegó muy deprisa. Las LOCUCIONES ADVERBIALES son grupos de dos o más palabras que funcionan como un adverbio. Por ejemplo: Hoy en día es normal esa actitud. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos. Por ejemplo: Fácil (adjetivo) = fácilmente (adverbio) Probable (adjetivo) = probablemente (adverbio) Cómo se pueden reconocer Podemos reconocer los adverbios si tenemos en cuenta que es una palabra invariable, es decir, no admite género, número o persona. Compruébalo en los ejemplos anteriores: lejos, bastante y muy no son palabras que estén en masculino o femenino y tampoco se pueden poner en singular o plural (Ej. no podemos decir muis, lejas o bastanta). Fíjate, ahora, en el adjetivo guapo de la segunda oración, no puedes confundirlo con un adverbio ya que si lo podemos poner en plural (guapos) y en femenino (guapa). También puedes reconocerlos haciendo preguntas al verbo. COMPRUÉBALO!
2 DÓNDE? LUGAR Aquí, allí CUÁNTO? CANTIDAD Mucho, poco El perro salta CUÁNDO? TIEMPO Ahora, Ayer barra lateral es un CÓMO? MODO Deprisa, mal DUDA Probablemente, quizás El perro salta AFIRMACIÓN Efectivamente, sí [NEGACIÓN No, nunca, jamás
3 Hay distintas CLASES DE ADVERBIOS: TIPOS DE LUGAR DE TIEMPO DE MODO DE CANTIDAD DE AFIRMACIÓN DE NEGACIÓN DE DUDA ADVERBIOS Debajo, delante, cerca, lejos, aquí, ahí, dentro, fuera Hoy, ayer, mañana, todavía, entonces, tarde Bien, así, despacio, mal, regular, fácilmente Mucho, más, muy, poco, demasiado, bastante Sí, también, cierto, ciertamente No, nunca, jamás, tampoco Quizás, probablemente, acaso, posiblemente LOCUCIONES ADVERBIALES Al final, en la cola, al principio, al otro lado Hoy en día, de vez en cuando A hurtadillas, a las claras, en un santiamén Poco más o menos Sin duda alguna, en verdad Ni por esas, de ninguna manera Tal vez 1. Crea adverbios de los siguientes adjetivos: Activo: Difícil: Contiguo: Pausado: Ligero: Suave:
4 2. Indica qué clase de adverbio es: Aquí: Deprisa: Sólo: Ciertamente: Quizás: Mientras: Después: Demasiado: Casi: Delante: 3. SOPA DE LETRAS: Busca en todas la direcciones doce adverbios de diferentes clases: U N I M K B A S T A N T E P N W L A N K J A M A S J M I P B I E N H U A J G E A A I P S V A K Q F G S H B U N I T U C N D H C U E H V P A E B I L E C Z P R A L L E O M J I A U T D O Q A N A D E H S B U N H R E L C N P L I K I F V C O D I Q O P I F A B A I K G A L L A U J N E S K 4. Inventa una frase con cada uno de estos adverbios: Encima: Jamás: Tímidamente: Demasiado:
5 5. Forma adverbios a partir de las siguientes palabras: Lento: lentamente Feliz: Rápido: Efectivo: Posible: Raro: Loco: Desgraciado: 6. Inventa una frase con cada una de las locuciones siguientes: A tontas y a locas: Cuando las ranas críen pelos: En un pis pas: A raya: A pierna suelta: A ciencia cierta: En un satiamén: 7. Cambia los complementos del verbo que están subrayados por los adverbios que sean más apropiados: SIEMPRE TARDE SEMANALMENTE AQUÍ ASÍ En la playa no hay nadie: Llegué con retraso a la cita: Cada día me levanto a las 6: El problema es como te he dicho: Te examinaré una vez a la semana:
6 8. Indica a qué palabra complementan los adverbios destacados: Los coches iban muy rápidos: Rápidos (adjetivo) Me lo dijo bastante educadamente: Mis hermanos eran poco estudiosos: Aquello era realmente bello: Comimos mucho: Nos citamos allí: Juega al tenis bastante bien: Se enteró pronto de lo ocurrido: 9. Completa las siguientes oraciones con la clase de adverbio que se indica. Ella (negación) haría algo así. Era un chico (de cantidad) sociable. (de tiempo) me había sentido tan mal. Las maletas estaban (de lugar). (de afirmación) me pareció agradable. (de duda) apruebe el examen. Si llegas (de tiempo) te esperamos. (de negación) digas cosas de las que te arrepientas. Ese edificio es (de cantidad) alto. El accidente ocurrió (de lugar ) mismo. (de duda) tu hermano venga tarde. He pasado el día (de modo). (de afirmación) me gustó la película.
7 10. Subraya en el texto los adverbios y clasifícalos donde corresponda: Empezaba a encontrarme mal en esa habitación, siempre que entraba en ella ocurrían cosas bastante raras. A menudo se escuchaban ruidos y las puertas se abrían y cerraban. De vez en cuando creía oír unas voces que parecían algo así como un niño pequeño llorando. Ciertamente no sé muy bien qué pasaba. Quizás estuviera encantado o posiblemente me dejaba llevar por mi imaginación. Lo cierto es que allí nunca me sentía tranquilo. TIPOS DE LUGAR ADVERBIOS LOCUCIONES ADVERBIALES DE TIEMPO DE MODO DE CANTIDAD DE AFIRMACIÓN DE NEGACIÓN DE DUDA
Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco.
Los adverbios Son palabras invariables, es decir, no tienen morfemas de género y número. No cambian de forma. Ejemplo: siempre, cerca, ahí... Expresan circunstancias, informaciones diversas. Sirven para
El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com
El adverbio 1 APRENDE e Qué son los adverbios? Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Por ejemplo: Están aquí. Vino
CLASSES DE PALABRAS. Morfologia
1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
EL ADVERBIO. Juegas bien. (En este caso, el adverbio bien, es el núcleo de una frase adverbial que complementa al verbo al que acompaña).
EL ADVERBIO El adverbio es una palabra invariable que puede expresar circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de lugar, o negación, afirmación o duda. La función sintáctica de los adverbios suele
Los adverbios. I. Definición. II. Tipos de adverbios. Marianna Oppenheimer. (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez)
Los adverbios Marianna Oppenheimer (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez) I. Definición Según la Real Academia Española, los adverbios se definen como una palabra que no varía
EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES
EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES El adverbio es una palabra invariable que complementa a un verbo (llegó ayer), a un adjetivo (llegó muy contento) o a otro adverbio (llegó demasiado tarde), indicando
EL ADVERBIO. 1.- Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos.
EL ADVERBIO 1.- Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos. El parque está cerca. La niña es muy lista. Tú nadas bastante bien. Ellos paseaban lentamente. Pepe vive ahí.
Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.
CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras
Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día
1.- Subraya los adverbios y escribe de qué clase son: Adverbios (5º primaria) Mi primo Félix es muy alto El niño camina despacio Olvidé los libros arriba Después iremos al cine No tengo dinero Quizás venga
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO 1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Las oraciones son un tipo de enunciados que presentan al menos dos características. Contienen al menos un verbo en forma personal y se estructuran
2.1 Función, forma y significación del adverbio
2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: Así como el adjetivo enriquece la significación del sustantivo, el adverbio enriquece la del verbo. Es importante conocer las funciones básicas del adverbio y de
5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv
A un adjetivo: Demasiado grande Mod S.Adj N A un verbo, normalmente como complemento circunstancial: Mañana estaremos allí más temprano CC N CC CC Predicado 5. Apéndices: categorías gramaticales propias
El Adjetivo. El adjetivo
Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 958 cursos GRATIS El Adjetivo El adjetivo El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice una cualidad de él Coche azul (nos dice el color del coche)
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras
Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente
Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El
a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final.
ANÁLISIS SINTÁCTICO 1 1. FUNCIÓN ADNOMINAL La única función adnominal es el término adyacente, porque siempre va determinando a un sintagma nominal (hay tres tipos: sustantivo, adjetivo, y adverbial),
El posesivo. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com
El posesivo 1 APRENDE e Qué son los posesivos? Hay palabras que expresan que los seres u objetos pertenecen a alguien a quien llamamos poseedor. Por ejemplo: mi casa nuestro coche vuestra cartera Los posesivos
Tema 9: El adverbio, la preposición y la conjunción
Tema 9: El adverbio, la preposición y la conjunción El adverbio Lee mucho. Es muy alto. Vive bastante lejos. Las palabras anteriores que van en negrita, poseen significado propio y modifican a otras palabras.
FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 2
MATERIAL DE CLASE-2: La oración: Sujeto + Predicado En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-2 y
Funciones gramaticales
8vo Básica > Lenguaje Lee la siguiente oración: Responde las siguientes preguntas: Juan compró flores para su madre Por qué la oración anterior se considera correcta gramaticalmente?, en qué te basas?
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU
B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):
Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca
ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION
ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El pronombre 1 EL PRONOMBRE El pronombre Qué es el pronombre? Los pronombres son palabras cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras
ESCRITURA Manejo de la Lengua. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico EL ADVERBIO. Observa con atención, los siguientes dibujos.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico ESCRITURA Manejo de la Lengua EL ADVERBIO Observa con atención, los siguientes dibujos. En el dibujo observamos que un auto corre mucho y un niño corre poco. Un árbol
SOLUCIONES DE SOPAS Y CONTRARIOS
SOLUCIONES DE SOPAS Y CONTRARIOS A) SOPAS DE LETRAS 13 ANIMALES LA RANA EL PÁJARO EL LEÓN EL LEOPARDO EL GATO EL PERRO EL CABALLO EL ELEFANTE EL RATÓN LA VACA LA OVEJA LA SERPIENTE EL BURRO U G H D S C
Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación TERCER Año Básico 2013
Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación TERCER Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee el texto y responde las preguntas de la 1 a la 8. La Rayuela La rayuela
El enunciado y la oración. Hablar de una película.
El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS 2 LOS POSESIVOS 6 LOS INTERROGATIVOS 3 LOS DEMOSTRATIVOS 7
ESTRUCTURA SUSTANTIVO, PRONOMBRE, GRUPO NOMINAL, SINTAGMA PREPOSICIONAL PERO TIENE QUE ESTAR PRECEDIDO POR LA PREPOSICIÓN A
CLASE DE COMLEMENTO SIGNIFICADO ESTRUCTURA PRONOMBRE POR LOS QUE SE CONMUTA EJEMPLOS DAME TU LIBRO SUSTANTIVO, DIRECTO) REBE DIRECTAMENTE LA ACÓN DEL. PRONOMBRE, GRUPO NOMINAL, PREPOSIONAL PERO TIENE QUE
Complementos del verbo
ÍNDICE Página 1 Índice 1. Introducción 1 2. Tabla resumen de los complementos del verbo 2 3. Cómo reconocer los complementos del verbo 4 3.1. Complemento directo ():......................... 4 3.2. Complemento
Alberto quiere que lo acompañes al concierto.
ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS La oración simple es aquella que tiene un solo verbo sintáctico y, por tanto, un solo predicado El concierto duró solo una hora Sujeto Verbo Predicado ORACIÓN SIMPLE La oración
TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación. Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E.
TEMA 5: Categorías gramaticales (IV). El adverbio y los elementos de relación Ignacio Andrés Soria Para clase de 3º I.E.S Parque Goya Qué son los adverbios? LLUVIA DE IDEAS Son palabras sin variación
Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a rubio/a?pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE.
Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a rubio/a?pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE. Para empezar debes tener muy en cuenta que el DETERMINANTE siempre ACOMPAÑA AL NOMBRE.
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en
Los diversos usos de que
Los diversos usos de que Usos de QUE Tónico (interrogativo-exclamativo) Pronombre Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: Sujeto: Complemento directo: Atributo: Suplemento:
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44)
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) 1.-ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS. Son oraciones que forman parte del sintagma nominal y su función es complementar al sustantivo de forma
EL VERBO. 2.ª Y 3ª conjugación
EL VERBO. 2.ª Y 3ª conjugación Los infinitivos de los verbos de la segunda conjugación acaban en -er. Ejemplos: correr mover ceder Los infinitivos de los verbos de la tercera conjugación acaban en -ir.
Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre.
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Estar + [gerundio] Marcadores temporales. Hablar del tiempo atmosférico. Aconsejar. Llamar la atención
EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1
EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1 Antes de empezar tengo que saberme bien el esquema del adjetivo. Si tengo dudas puedo consultarlo o bien mirar los documentos de explicación o información. Leo bien cada enunciado.
APUNTES SINTAXIS. ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º DIVERSIFICACIÓN.
LA ORACIÓN SIMPLE La oración es una unidad lingüística que presenta, entre otras, las siguientes características: Posee, al menos, un verbo que constituye el núcleo del predicado. Presenta entonación propia
LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es:
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 01 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 04 EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES El grupo nominal 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: a) breve. b) introducción.
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA (Taller 5) EL PRONOMBRE Parte variable de la oración que tiene como función reemplazar al sustantivo (y en algunas ocasiones, al adjetivo). En consecuencia, el pronombre no posee
1.- Subraya los nombres de estas frases y di de qué tipo son:
EJERCICIOS 1.- Subraya los nombres de estas frases y di de qué tipo son: Miré el reloj de la mesa y me asusté al ver la hora que era María sentía un odio profundo por Ana, aunque ella no le había hecho
GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos
VI LOS PRONOMBRES 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos N O T A En el estudio de los demostrativos, posesivos, exclamativos, interrogativos,
La oración simple. Estructura, componentes y sentido metacognitivo
La oración simple Estructura, componentes y sentido metacognitivo Enunciados y oraciones Es importante distinguir entre ORACIONES y ENUNCIADOS. Los ENUNCIADOS son las expresiones lingüísticas reales, es
2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
SUSTANTIVOS Nombran personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. Son variables (tienen género y número). Su función principal es la del núcleo del sujeto También desempeña la función de núcleo de un
Español Literatura Asunto: Adverbios terminados en mente
Algunos adverbios aceptan diminutivos: cerquita, lejitos, prontito, despacito, arribita, allacito. Español Literatura Asunto: Adverbios terminados en mente sab bia mente sabiamente fina mente finamente
ANÁLISIS MORFOLÓGICO
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Consiste en determinar la forma, clase o categoría gramatical de cada palabra de una oración. No confundir ni mezclar con el análisis sintáctico en el que se determinan las funciones
UNIDAD 3: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Y ACTUALIZACIÓN ORTOGRÁFICAS
1 UNIDAD 3: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Y ACTUALIZACIÓN ORTOGRÁFICAS Sumario 1. La acentuación diacrítica 2. Notas sobre el uso de mayúsculas 3. Actualizaciones de la RAE 1. LA ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, grupo o sintagma nominal) y, por tanto, se pueden
EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE?
EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE? EL SINTAGMA Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.
ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Lengua castellana y Literatura CATEGORÍAS GRAMATICALES: ADJETIVOS Y PRONOMBRES DETERMINATIVOS - 1 ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS DEFINICIÓN: Son elementos señaladores o deícticos, porque se usan
DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21
El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos 1 APRENDE e Qué son los sinónimos? Son palabras sinónimas aquellas que tienen igual significado. Por ejemplo: corto breve Hay pocos sinónimos exactos. Frecuentemente, las palabras
UNIDAD 12 GRAMÁTICA: Los enunciados según la actitud del hablante 2º ESO LOS ENUNCIADOS SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
LOS ENUNCIADOS SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE 1 LOS ENUNCIADOS SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE Los enunciados son palabras o conjuntos de palabras que están ordenadas con sentido. Hay tres tipos de enunciados:
Test de nivel de español
Test de nivel de español Por favor completa los siguientes ejercicios para determinar tus conocimientos previos y poder ubicarte en el nivel que te corresponde. Los datos marcados con asterisco son obligatorios.
Preposiciones y nexos. La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de
Preposiciones y nexos La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de palabras u oraciones. Preposiciones Las preposiciones tienen dos funciones sintácticas generales:
Autor : 2º ciclo de E.P.
1 Autor : 2º ciclo de E.P. Una oración es una palabra o conjunto de palabras que están ordenadas y tienen un sentido completo. Para que una oración tenga sentido completo debe llevar, al menos, un verbo.
Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.
NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... 1. Carolina en el colegio Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito. Preguntas: 1.-
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE 6º Primaria NOMBRE DEL ALUMNO / A TUTOR / A FECHA COLEGIO : LOCALIDAD: CHIPIONA REALIZADO POR: GRUPO DE TRABAJO DE JEFES DE ESTUDIOS DE CHIPIONA DEL CENTRO DE PROFESORADO
Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer
Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los
EL SINTAGMA VERBAL. Suj CC. Atr VERBO. CPred. CAg
EL SINTAGMA VERBAL Atr Suj CC CPred VERBO CD 1 CAg CI 1. EL SINTAGMA VERBAL (SV) El sintagma verbal (SV) es un grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo. El núcleo del sintagma verbal es siempre un verbo,
Determinantes Demostrativos. Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
CAPERUCITA ROJA Charles Perrault
Obra reproducida sin responsabilidad editorial CAPERUCITA ROJA Charles Perrault Advertencia de Luarna Ediciones Este es un libro de dominio público en tanto que los derechos de autor, según la legislación
LAS PALABRAS Y SU FUNCION
GUIA No. 02 LAS PALABRAS Y SU FUNCION (3 SEMANAS) Reconozco la función del adverbio en una oración o en un texto. MOTIVACION: Trabajo Individual. Consigna y elabora en tu cuaderno la siguiente sopa de
Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve
Matéria: Espanhol Assunto: Adberbios Prof. Daniel Esteve Espanhol Advberbios 1. Los adverbios funcionan como modificador de adjetivo, de verbo o de otro adverbio. 2. Morfólogicamente es invariable, es
Oraciones Subordinadas para repasar
Oraciones Subordinadas para repasar Lengua Española / Oraciones subordinadas para repasar En este documento encontrarás referencias muy generales sobre cuáles son las oraciones subordinadas y qué las distingue
Por VLLDC. 2.-Para separar dos miembros independientes de una oración, haya o no conjunción, entre ellos.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Por VLLDC 6.- LOS SIGNOS DE 1.- LA COMA INTERROGACIÓN 2.- EL PUNTO Y COMA 7.- LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN 3.- EL PUNTO 8.- USO DEL PARÉNTESIS 4.- LOS DOS PUNTOS 9.- LA RAYA 5.- LOS PUNTOS
Comunicación Oral y Escrita. Sesión 7
Comunicación Oral y Escrita Sesión 7 El uso del acento ortográfico se rige por las siguientes reglas: 1. Reglas generales para el uso del acento ortográfico. a) Las palabras agudas cuando terminan en las
LOS NÚMEROS CARDINALES Cómo se llaman los números en español?
LOS NÚMEROS CARDINALES Cómo se llaman los números en español? Del 1 al 10, todo está claro: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez. A la última cifra de un número se la llama unidad.
Quieres que te acompañe?
Quieres que te acompañe? Verbos acompañar acordarse devolver prestar quitar volver Sustantivos a b d p r v Escucha el siguiente audio y llena los espacios en blanco con los verbos y sustantivos que faltan.
1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones.
1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. (tú) CD / NX N (tú) CCL / NX CD N CCT S.O. PV S.O. PV D N CN = sub. adj. relativo CCN N CCL
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas
C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE
Lee y observa Pepa tiene ocho años. Es delgada, Tiene el pelo rubio y rizado. Sus ojos son azules. Raúl es alto y delgado. Tiene el pelo negro, corto y liso. Siempre está sonriendo. Pepa lleva un vestido
LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES. Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004
LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004 CARACTERÍSTICAS GENERALES Dentro de la oración cumplen la función de Complemento Circunstancial.
El verbo desempeña la función de núcleo del sintagma verbal y, por tanto, la función de núcleo del predicado. Ejemplo:
5. EL VERBO Los verbos son palabras variables que nombran acciones (comer), estados (estar quieto) o procesos (crecer, aprender) situados en un tiempo determinado. Cada verbo tiene un conjunto de formas.
2. Gra m á t i c a. Propósito: Sabía que:
2. Gra m á t i c a Propósito: La oración es el enunciado bimembre más utilizado en la lengua. Conocer su estructura y características es fundamental para lograr una expresión oral clara y coherente, una
La gramática tradicional distingue dos clases de artículos determinados e indeterminados.
DETERMINANTES Y PRONOMBRES: 1.Definición de determinante: El determinante es un morfema gramatical libre que cumple la función de precisar, limitar, concretar,... la extensión significativa del nombre.
EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES
EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES 1. LOS DETERMINANTES DEL NÚCLEO EN EL SN. El determinante es el constituyente que ocupa de manera invariable la posición anterior al núcleo nominal en la estructura del
Curso de español nivel básico 1
Curso de español nivel básico 1 Los adverbios se suelen clasificar por su significado como se ve en el siguiente cuadro: TIEMPO LUGAR MODO CANTIDAD AFIRMACIÓN NEGACIÓN DUDA ahora aquí así mucho tí no acaso
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES El sustantivo Los sustantivos (también llamados nombres) son palabras con las que designamos y clasificamos los seres y entidades de la realidad. Según su significado, los sustantivos
Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres.
PRONOMBRES Objetivos Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. Comunicación escrita Competencias Pronombres Los pronombres
Adjectivos/Adverbios y estructuras relacionadas. Sra. De Jesús
Adjectivos/Adverbios y estructuras relacionadas Sra. De Jesús Adjetivos Gender of adjectives Los adjectivos concuerdan en género (masculine o femenino) con el sustantivo que describen. Ejemplo: La casa
EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos.
EL ADJETIVO 1. DEFINICIÓN DE ADJETIVO Es una categoría gramatical o clase de palabra variable (admite o tiene morfemas flexivos que nos informan del género y del número; también puede tener morfemas derivativos
La oración, por lo general, se constituye gracias a la relación sintáctica y semántica que se establece entre un SN sujeto y un SV predicado:
La oracio n simple La oración es una unidad lingüística formada por una o varias palabras que transmiten un mensaje con sentido completo. Toda oración está delimitada por pausas y cuenta con una entonación
ROPA: LA QUE ME GUSTA O LA QUE A LOS OTROS LES GUSTA? META FPresentar los adverbios de lugar de la lengua española.
Aula8 ROPA: LA QUE ME GUSTA O LA QUE A LOS OTROS LES GUSTA? META FPresentar los adverbios de lugar de la lengua española. OBJETIVOS Ao final da aula o(a) aluno(a) deve ser capaz de: Reconocer el uso de
Tema 2: Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
: Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA Mapa conceptual 1 Categorías gramaticales. El sustantivo y el adjetivo 1. Categorías gramaticales o clases de palabras
UNIDAD 9 GRAMÁTICA: Los adverbios 2º ESO LOS ADVERBIOS
LOS ADVERBIOS 1 EL ADVERBIO Son palabras que nombran o expresan circunstancias de lugar (allí, aquí ), de tiempo (hoy, mañana ), de modo (despacio, deprisa ), de negación (no, nunca ), de afirmación (sí,
Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas.
Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. REPASO DE GRAMÁTICA 1) Los enunciados pueden ser a. Oraciones: con verbo conjugado (Ellos tenían una hija). b. Frases: sin verbo en forma personal
La historia del perrito con el hueso
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación ASIGNATURA: Español MATERIAL I GRADO: 2nd Apellidos y nombres Profesor Sección Hilo Conductor N 1090 MC N 3943 B.1. Los alumnos desarrollarán
Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica
Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías
EL SUJETO 2. CÓMO IDENTIFICAR EL SUJETO: CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO. El libro está en la estantería de la izquierda. (3ª p. sg.
EL SUJETO 1. DEFINICIÓN a) Definición semántica: el sujeto es la persona, animal o cosa que realiza, padece o experimenta la acción expresada por el verbo. b) Definición sintáctica: el sujeto es el sintagma
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo
UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad
UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía
ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION
ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El Verbo y el Adverbio Obtenido de: Wikipedia. 20 de octubre de 2009. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/adverbio.htm y en: http://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/espanhol/adverbio-definicion.php
abrir además ahí ahora algo alguno alto amor años
abrir además ahí ahora algo alguno alto amor años 2013 2014 Houston Independent School District 1 antes aquello aquí así atención aunque ayudar bailar bajar 2013 2014 Houston Independent School District
CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES = CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS VARIABLES: palabras que, además de un lexema, poseen morfemas flexivos (género, número, persona, tiempo ). Son los sustantivos, adjetivos, pronombres,
El artículo definido. el chico los chicos. la chica las chicas. atención: de + el = del, a + el = al
El artículo definido el chico los chicos la chica las chicas atención: de + el = del, a + el = al Seite 1 von 29 el artículo indefinido un chico unos chicos una chica unas chicas Seite 2 von 29 concordancia:
Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.
FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente