UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA
- José María Tebar Álvarez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 _CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Alumno/a: grupo: UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA 1. LOS TIPOS DE POBLAMIENTO Si la población de España estuviera repartida por igual en todo el territorio, en cada kilómetro cuadrado vivirían 89 habitantes. Por eso decimos que España tiene una densidad de población de 89 personas por kilómetro cuadrado. Pero la población española está muy desigualmente repartida: tres de cada cuatro personas viven en las ciudades. Esto significa que la población urbana (la que vive en las ciudades) es más numerosa que la población rural (la que vive en los pueblos y el campo). Poblamiento rural Poblamiento urbano Para diferenciar un poblamiento urbano de uno rural se considera que los municipios de más de habitantes son se consideran urbanos y los de menos de habitantes se consideran rural. Pero, además, en los municipios rurales se debe de dar una condición fundamental, y es que las actividades económicas que se realicen 1
2 pertenezcan al sector primario principalmente (agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal). Contesta: Cuál es la densidad de población en España? Dónde vive la población urbana? Dónde vive la población rural? Qué hay más, población urbana o rural? Cuándo se considera que un poblamiento es urbano? Cuándo se considera que un poblamiento es rural? EL POBLAMIENTO RURAL EN ESPAÑA En España se dan dos tipos de poblamiento: El poblamiento disperso, formado por grupos de varias casas o de pequeñas aldeas diseminadas (separadas unas de otras). Este tipo de poblamiento lo encontramos en las Islas Baleares, Islas Canarias y zonas de montaña de Cantabria y del Pirineo. El poblamiento concentrado en pueblos. En la mitad norte de España, los núcleos de población son pequeños y están unos cerca de otros. En la mitad sur de España, los núcleos de población son más grandes y están más alejados unos de otros. 2
3 Poblamiento disperso (pueblo de Asturias) Une con flechas: Poblamiento disperso Poblamiento concentrado Poblamiento concentrado (pueblo de Málaga) Casa diseminadas Pueblos Pequeñas aldeas Lee y copia: 1. PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Hasta 1950, en España era más frecuente el poblamiento rural, pero a partir de esa fecha fue superado por el poblamiento urbano. En el año 2006, el 78% de la población española vive en poblamientos urbanos. LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL Las primeras ciudades surgieron en la Edad Antigua, a partir del siglo IV a C. Bajo el dominio romano se fundaron muchas ciudades en la Península Ibérica como Tarragona, Mérida, Zaragoza, Barcelona, Sevilla o Valencia. 3
4 Los musulmanes, a partir del siglo VIII d. C, fundaron nuevas ciudades como Madrid o Murcia. Las ciudades cristianas de aquella época estaban amuralladas. En la Edad Moderna (entre los siglos XVI y XVIII) se desarrollaron ciudades como Madrid o Sevilla, que ya habían sido fundadas anteriormente. Otras ciudades perdieron en esta época su importancia como les ocurrió a Toledo o a Burgos, y tomaron importancia en su lugar ciudades costeras como A Coruña, Santander, Bilbao, Barcelona y Valencia. Fuente del siglo XVIII En esta época, las ciudades se embellecieron con grandes avenidas, plazas, jardines, fuentes Córdoba es un ejemplo de urbanización preindustrial, pues fue ocupada en la antigüedad por los romanos (1), modificada por los musulmanes (2) y cristianos ( ) en la Edad Media y, agrandada en la Edad Moderna (4). 4
5 Elige la respuesta correcta: A partir de qué año el poblamiento rural da paso al predominio del poblamiento urbano? Cuáles de estas ciudades fundaron los romanos? Cádiz Tarragona Mérida Madrid Sevilla En la Edad Moderna, qué ciudades de la costa tomaron importancia frente a otras ciudades del interior? Toledo Sevilla A Coruña Santander Burgos Bilbao Barcelona Valencia En la Edad Moderna, con qué elementos se embellecían las ciudades? Campos deportivos Jardines Plazas Supermercados Fuentes Grandes avenidas 5
6 Lee y copia: LA URBANIZACIÓN INDUSTRIAL Entre los años 1850 y 1975, las ciudades españolas se fueron poblando cada vez más. Como resultado, muchas ciudades antiguas tuvieron que derribar sus murallas y construir zonas para acoger a la nueva población. Estas zonas se llaman ensanches y se sitúan cerca de las industrias y de las estaciones de tren. El Barrio de la Concepción en Madrid surgió en 1960 para coger a mucha población rural que emigró a la capital en esos años. LA URBANIZACIÓN POSTINDUSTRIAL A partir de 1975 ocurrió lo siguiente: Se frena el crecimiento de la población en las ciudades debido a las migraciones y a la bajada del crecimiento natural de la población. Cambian los factores de urbanización: la industria importancia y gana importancia las áreas turísticas. Las grandes ciudades frenan su crecimiento ya que la población se desplaza a ciudades de tamaño medio o a pueblos cercanos a las grandes ciudades. pierde 6
7 Contesta: Entre qué dos años las ciudades españolas se fueron poblando cada vez más? Qué son los ensanches que se realizan en las ciudades? En qué zonas se sitúan los ensanches? A partir de 1975, por qué se frena el crecimiento de la población en las ciudades? Al cambiar los factores de urbanización, la industria pierde importancia, qué actividad económica gana esta importancia? Por qué se frena el crecimiento de las grandes ciudades? 7
8 Lee y copia: 1. LA MORFOLOGÍA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS La morfología de la ciudad es la forma que presenta la ciudad. La morfología de la ciudad depende, entre otros, de estos factores: el emplazamiento, el plano y las construcciones. a) El emplazamiento de la ciudad es el lugar concreto donde está situada (en una colina, en la orilla del río, cerca de un manantial de agua ) b) El plano de la ciudad refleja l superficie que está construida (calles, viviendas, monumentos, jardines ) o la que está libre (sin construir). Hay tres tipos de planos: 8
9 A. Plano irregular de Toledo B. Plano radiocéntrico de Vitoria C. Plano en cuadrícula de San Sebastián El plano irregular es el que presenta calles desordenadas, estrechas y tortuosas, y plazas sin forma definida. Por ejemplo, la cuidad de Toledo. Plano radiocéntrico de la ciudad tiene un centro del que parten calles radiales, cortadas por otras que forman anillos en torno a un centro. Por ejemplo, la ciudad de Vitoria. Plano en cuadrícula es el de la ciudad cuyas calles rectilíneas se cortan en ángulo recto. Por ejemplo, la ciudad de San Sebastián. a) La construcción es el componente básico del paisaje de cualquier ciudad. Los edificios dentro de la ciudad pueden estar dispuestos de varias maneras: Trama abierta: en la que los edificios se encuentran rodeados de espacios verdes (jardines). Trama cerrada: en la que las viviendas se encuentran dispuestas en manzanas. Por otra parte, hay que tener en cuenta cómo son las edificaciones: Individual y de baja altura (viviendas unifamiliares) Bloques de torres de pisos de mayor altura. Barrios de viviendas prefabricadas y chabolas. 9
10 Chabolas madrileño. en un barrio 10
11 Indica en cada ciudad el tipo de plano que corresponde: A. B. C. Plano radiocéntico- plano cuadrícula- plano irregular Los edificios dentro de la ciudad pueden estar dispuestos de varias manera, busca en la lectura cómo están dispuestas las viviendas en cada caso: Trama abierta: Trama cerrada: 11
LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS
LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS 1.- Características que definen una ciudad Una ciudad es una concentración de población que sobrepasa los 10.000 habitantes La ciudad tiene una elevada densidad demográfica,
Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... EL POBLAMIENTO Y SUS TIPOS
Ficha de trabajo I EL POBLAMIENTO Y SUS TIPOS Los tipos de poblamiento En España se considera poblamiento rural el inferior a 10 000 habitantes, y poblamiento urbano el que supera dicha cifra. Sin embargo,
Tema 4 Las ciudades de España y de Castilla-La Mancha
Tema 4 Las ciudades de España y de Castilla-La Mancha Lo que nos tenemos que aprender en este tema - Saber diferenciar entre poblamiento rural y poblamiento urbano. - Conocer y saber sintetizar el proceso
EL POBLAMIENTO Y EL HÁBITAT RURAL
EL POBLAMIENTO Y EL HÁBITAT RURAL El poblamiento rural Por poblamiento rural se entiende el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural. En España se consideran municipios rurales
El roquedo en la Península Ibérica
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2013 OPCIÓN A: GEOGRAFÍA DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones:
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA 1.- Qué es la población? La población es el conjunto de personas que viven en una determinada zona En el mundo la población está distribuidas (repartida) de forma
Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.
Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han
ESTUDIO CIS N1 2200 DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN FICHA TÉCNICA
Convenio: Municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Alicante, Almería, Asturias, Baleares, Barcelona, Cádiz, La Coruña, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas, Pontevedra, Santa
UNIDAD 1: LA POBLACIÓN
UNIDAD 1: LA POBLACIÓN Lee atentamente 1. EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN La población es el conjunto de personas que habitan la tierra. La demografía es la ciencia que estudia la población. Continúa leyendo:
Tema 20 Ejercicios. 1. Tipología y dinámica del poblamiento: rural y urbano
Tema 20 Ejercicios. 1. Tipología y dinámica del poblamiento: rural y urbano Núcleo de poblamiento rural Núcleo de poblamiento urbano 1. Menos de 10 000 habitantes 2. Dependen de las ciudades: los habitantes
COLEGIO ADALID MENESES
COLEGIO ADALID MENESES APUNTES CIENCIAS SOCIALES 2º DE LA ESO UNIDAD DIDÁCTICA 4- LAS CIUDADES DE ESPAÑA 1 NOTAS 2 1-EL POBLAMIENTO Y SUS TIPOS En España se denomina ciudad, es decir, poblamiento urbano,
Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad)
Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad) El poblamiento es el asentamiento humano en un lugar. Puede ser: poblamiento rural: en el campo poblamiento urbano: en ciudades 1. LA CIUDAD Características de
Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
ESQUEMA DE LA UNIDAD 5 LA POBLACIÓN DE ESPAÑA 1. LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA Las ciudades Los pueblos 3. EL CRECIMIENTO
julio informe mensual de precios de venta
julio 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Julio 0 > Índice 0 Resumen ejecutivo 0 0 06 08 0 Informe mensual de precios de venta Por Comunidades Autónomas Por provincias
LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA
LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA EL CLIMA OCEÁNICO Área Geográfica: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Temperaturas: Suaves todo el año, aunque con diferencias entre la costa y el interior (Media anual
febrero informe mensual de precios de venta
febrero 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Febrero 0 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por
TEMA 8. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
TEMA 8. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. El conocimiento de los efectivos y de las características de la población ha sido uno de los objetivos perseguidos por los Estados
TRABAJO DE VERANO SOCIALES 1º COMPENSATORIA. La es la capa formada por toda el agua de la Tierra, excepto el
TRABAJO DE VERANO SOCIALES 1º COMPENSATORIA Deberás presentar los ejercicios con buena presentación. Será imprescindible para poder realizar el examen. Los que lleguen tarde al examen (aunque sea 1 minuto)
el precio de la vivienda usada en españa se mantiene estable en el mes de enero
el precio de la vivienda usada en españa se mantiene estable en el mes de enero se mantienen los 2.409 euros/m 2 de diciembre 10 comunidades autónomas han visto caer sus precios en el último mes 22 provincias
Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España.
Los paisajes de España. Para conocer los paisajes españoles hay que tener en cuenta una serie de factores climáticos. Factores geográficos. Latitud. España se encuentra situada en el hemisferio norte,
Las ciudades. Vista nocturna de Tokio
Las ciudades Vista nocturna de Tokio El concepto de ciudad 1. Para definir el concepto de ciudad o núcleo urbano se suelen utilizar dos criterios: Según un criterio cuantitativo, una ciudad es una concentración
Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013
Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar
noviembre informe mensual de precios de venta
noviembre 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Noviembre 0 > Índice 0 Resumen ejecutivo 0 IMIP Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com 06 06 08 0 Informe mensual
TEMA 3. LOS CONTRASTES CLIMÁTICOS EJERCICIOS PRÁCTICOS
TEMA 3. LOS CONTRASTES CLIMÁTICOS EJERCICIOS PRÁCTICOS 1. La figura siguiente representa dos diagramas ombrotérmicos (climogramas). Con la información que contienen responda a las siguientes preguntas:
EL CLIMA. El clima es el tiempo que hace siempre en un sitio. - las precipitaciones (si llueve, nieva o graniza mucho, poco o nada) Hay climas
EL CLIMA TIEMPO ATMOSFÉRICO: Nos dice como está el aire que rodea la tierra. Dice si hace frío, calor, si llueve o hace viento. CLIMA: El clima es el tiempo que hace siempre en un sitio Cada país, ciudad
PRÁCTICA CLIMAS 2. El mapa representa la distribución de precipitaciones medias anuales en España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas:
PRÁCTICA CLIMAS 1 El mapa representa la distribución de las temperaturas medias anuales en España, mediante isotermas y tramas de colores. Analice dicho mapa y responda a las preguntas siguientes: a) Cuál
Analice los dos climogramas que se reproducen y conteste a las preguntas siguientes:
PRÁCTICA CLIMAS 1 Analice los dos climogramas que se reproducen y conteste a las preguntas siguientes: a) Identifique los máximos pluviométricos principal y secundario de cada climograma (Hasta 1 punto)
Provincias Dirección Tlfno.
s s MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS
PROVINCIA DIRECCION CIUDAD TELEF. FAX
1 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO. AREAS FUNCIONALES DE INDUSTRIA Y ENERGIA 25/04/2012 ALAVA * OLAGUIBEL, 1. SUBDELEGACION GOBIERNO. 01071. VITORIA 945.75.94.30 provisional 945.75.93.01 (ALAVA)
Los paisajes de interior
Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los paisajes de interior 1 1. Cómo son los paisajes de montaña? En los paisajes de
Contenidos funciones comunicativas
vocabulario Historia y arquitectura. gramática Oraciones relativas explicativas. Oraciones pasivas. Participio con complementos. Contenidos funciones comunicativas Describir lugares. cultura y sociedad
en Canarias Es una población envejecida. Observa la tabla y responde:
Población y ciudades en Canarias SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO DEL ALUMNO Cuestiones de diagnóstico previo Página 222 1. La población canaria es una población joven o envejecida? Es una población
diciembre informe de precios
diciembre 0 informe ANUAL de precios > Informe de precios > Diciembre 0 > Íice 0 Resumen visual 0 Resumen ejecutivo 0 0 08 6 Informe de precios Por comunidades autónomas Por provincias Por capitales de
ACTIVIDADES SOBRE MAPAS, GRÁFICOS, FOTOGRAFÍAS, TEXTOS...
ACTIVIDADES SOBRE MAPAS, GRÁFICOS, FOTOGRAFÍAS, TEXTOS... 1.- Las características del relieve español Responde a las siguientes cuestiones, para ello utiliza la información que te ofrece el mapa y el vocabulario
Tema 11 MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
Tema 11 MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA 1. PRINCIPALES RASGOS MORFOLÓGICOS DE LA CIUDAD EN ESPAÑA La morfología urbana es el paisaje urbano, la forma externa de las ciudades. Se ve influenciado
GEOGRAFÍA 3º ESO UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS PARA ALUMNOS CON NEE
GEOGRAFÍA 3º ESO UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS PARA ALUMNOS CON NEE ÍNDICE 1. El relieve de la Tierra 2. El clima 3. La contaminación 4. La población mundial 5. La población de España 6. La ciudad 7. Las
HERRAMIENTA Nº 4: MAPA DE DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA PENINSULAR
HERRAMIENTA Nº 4: MAPA DE DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA PENINSULAR Cuestiones: 1. Explica, brevemente, la distribución peninsular de los dominios climáticos haciendo referencia a los factores generales
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: GEOGRAFÍA Curso 2009-2010 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN
España políticamente. Figuras
España políticamente Figuras 1.1 Mapa estatal de España 1.2 Las comunidades autónomas de España 1.3 Las provincias de España 1.4 Las comarcas de la región autónoma Aragón 1.5 Aragón. Provincias y red de
Calendario laboral 2013. Fiestas Nacionales
Calendario laboral 203. Fiestas Nacionales enero 203 febrero 203 marzo 203 abril 203 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 mayo 203 junio 203 julio 203 agosto
RECURSOS ESTRUCTURALES Y HUMANOS: * MÉDICINA DE FAMILIA
RECURSOS ESTRUCTURALES Y HUMANOS: * CENTROS * MÉDICINA DE FAMILIA * PEDIATRÍA * ENFERMERÍA TOTAL SISTEMA NACIONAL DE SALUD RECURSOS ESTRUCTURALES ÁREAS DE SALUD ZONAS BÁSICAS CENTROS DE SALUD CONSULTORIOS
DEMOGRAFÍA. PIENSA Y ESCRIBE: De qué asuntos concretos crees que se ocupa la Demografía?
DEMOGRAFÍA. Demografía es la ciencia que se ocupa del estudio de la población humana: su dimensión, estructura, evolución y características generales de forma cuantitativa. Por tanto la Demografía estudia
Plano irregular. Plano radiocéntrico. Plano reticular
Plano irregular Plano radiocéntrico Plano reticular 1 Segovia La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando
COMENTARIO PLANO BARCELONA
COMENTARIO PLANO BARCELONA Barcelona, como aquellas ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del
La población española
Ficha de trabajo I LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ascendía en 2007 a 45,1 millones de personas. La densidad media era de 89,3 habitantes por km 2, inferior a la media europea. La distribución
El proceso de concentración urbana de poblaciones y actividades se puede dividir en tres períodos históricos:
UNIDAD 9. EL ESPACIO URBANO CONCEPTO DE CIUDAD No resulta fácil definir la ciudad. Emplearemos criterios de tipo cuantitativo y cualitativo: en España, se considera ciudad a aquellas poblaciones por encima
Los diez municipios más poblados de Andalucía acogen a uno de cada tres habitantes de la comunidad
www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA Los diez municipios más poblados de Andalucía acogen a uno de cada tres habitantes
La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que
1 EL PLANETA TIERRA La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que la Tierra. 2 La mayor parte de nuestro
Prácticas. Práctica 1
Prácticas Práctica 1 Analice el mapa de España en el que se especifican las áreas turísticas. Responda a las siguientes cuestiones: a) Correlacione los números del 1 al 8 con las ciudades a las que corresponden
TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA
TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA 1.-EL RELIEVE DE ESPAÑA.- El territorio de España comprende buena parte de la península Ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y Ceuta y Melilla, en el norte de África.
Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. junio de 2013
Explotación de datos Directorio de lugares de culto junio de % de lugares de culto según confesión religiosa (todas las confesiones),%,% A de junio de, los lugares de culto de las diferentes confesiones
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA
Núm. Núm. 101 85 Miércoles, Viernes 27 2 de abril mayo de de 2012 2012 Sec. Sec. I. Pág. I. Pág. 9533 32273 i. disposiciones generales I. DISPOSICIONES GENERALES ministerio de defensa MINISTERIO DE DEFENSA
1 Para pensar y relacionar
1 Para pensar y relacionar 1 Señala verdadero (V) o falso (F). V F Las casas se pueden construir en cualquier terreno. La casa del cerdito pequeño no tiene instalaciones sanitarias. Contenido La vivienda
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
8 EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LOS EFECTIVOS DEMOGRÁFICOS Y SU EVOLUCIÓN a) Régimen demográfico antiguo b) Transición demográfica a) Régimen demográfico
4. Itinerarios alternativos
ITINERARIOS ALTERNATIVOS RECOMENDADOS SEGÚN ORIGEN Y DESTINOS 4.A ITINERARIO ZONA LEVANTE a ZONA CENTRO (MADRID) 4.A.1 LEVANTE (zona Valencia) y LEVANTE SUR (Murcia - Alicante) 4.A.2 LEVANTE NORTE (Castellón)
1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA...
ÍNDICE: 1.- EL CLIMA CANARIO. PÁG. 2 1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA... 1 0 2.1.- PLANTAS XERÓFILAS... 12
Jardines de Versalles Paris, Francia. Fuentes/Vásquez
Jardines de Versalles Paris, Francia Fuentes/Vásquez Cuerpo Conceptual Contexto Histórico Versalles Capital no oficial del reino de Francia 1682-1715 Luis XIV traslada el tribunal y gobierno a Versalles
España autonómica: Las comunidades
ESPAÑA Autonomica 1 España autonómica: Las comunidades Objetivos 1. Facilitar el entendimiento de las divisiones del actual estado español y el hecho de que responden a realidades culturales diversas.
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS 30/03/2016 METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Temperatura El mes de febrero ha tenido un carácter cálido, con una temperatura media sobre
LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.
LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N. IS-18 CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR ANDALUCÍA ARAGÓN ASTURIAS SALA DE
TEMA 8 LAS PERSONAS NOS RELACIONAMOS CON EL MEDIO NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 8 LAS PERSONAS NOS RELACIONAMOS CON EL MEDIO NATURAL ÍNDICE 1.- EL PAISAJE NATURAL INFLUYE EN NUESTRA VIDA. 2.- LAS PERSONAS
EJERCICIOS PRÁCTICOS CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR SECUNDARIO) 2º de Bachillerato
EJERCICIOS PRÁCTICOS 8 CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR SECUNDARIO) 2º de Bachillerato 1 1.- La gráfica lineal compuesta representa la evolución de la población activa en España en porcentajes.
Tema 20 Dinámica y organización del poblamiento y el Sistema urbano español 1Tipología y dinámica del poblamiento: rural y urbano
Tema 20 Dinámica y organización del poblamiento y el Sistema urbano español 1Tipología y dinámica del poblamiento: rural y urbano El poblamiento es la distribución de la población en el territorio. Existen
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS 19/04/2016 METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA Temperatura El mes de marzo ha tenido un carácter muy frío, con una temperatura media sobre
Cómo controlar y mantener al día
Cómo controlar y mantener al día las inspecciones, revisiones, requisitos legales, y licencias /GIR-ASAL es la solución en gestión de las inspecciones reglamentarias e información sobre legislación// /GIR-ASAL
LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO LA CORRUPCIÓN Y EL FRAUDE EN ESPAÑA
crimen organizado corrupción y fraude BALANCE 2015 BALANCE X LEGISLATURA LA CORRUPCIÓN Y EL FRAUDE 2 Qué es el crimen organizado? SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS DE: COLABORACIÓN DE TRES
El importe medio de las hipotecas constituidas en abril disminuye un 5,7% en tasa interanual y alcanza los 162.336 euros
26 de junio de 2008 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Abril 2008. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en abril disminuye un 5,7% en tasa interanual y alcanza los 162.336
evolución del precio de la vivienda en alquiler
evolución del precio de la vivienda en alquiler tercer trimestre de 2013 los principales mercados españoles cierran el tercer cuarto del año con bajadas generalizadas en el precio de sus inmuebles en alquiler
El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual. Las compraventas de viviendas bajan un 38,6%
28 de mayo de 2008 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Marzo 2008. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual Las compraventas
POBLAMIENTO RURAL Y URBANO
1 Poblamiento urbano poblamiento rural 1. CONCEPTOS Y DIFERENCIAS DE POBLAMIENTO RURAL Y URBANO El término poblamiento indica asentamiento humano. El INE, en los censos, diferencia tres tipos, tomando
ANDALUCÍA ALMERÍA PISOS TUTELADOS. C/ Doctor Ferranz, 7 04071 ALMERIA Tel.: 950 00 66 50 CÁDIZ PISO TUTELADO
C.- PISOS TUTELADOS ANDALUCÍA ALMERÍA C/ Doctor Ferranz, 7 04071 ALMERIA Tel.: 950 00 66 50 CÁDIZ C/ Isabel la Católica, 13 11071 CÁDIZ Tel.: 956-00 73 00 CÓRDOBA Avenida Ollerías, 48 14071 CÓRDOBA Tel.:
ÍNDICE. Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR)
ÍNDICE Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR) CUADROS APR-01. Beneficiarios e importe de las ayudas concedidas, por tipo de ayuda y fuente de financiación APR-02.
Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel Nº Plazas Duración
IMPRESO E Plazas de movilidad SICUE 2016/2017 Universidad: Valencia Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel Nº Plazas Duración Universitat
abril informe mensual de precios de venta
abril 06 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Abril 06 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por
15. La evolución de la población de los continentes
5. La evolución de la población de los continentes Observa el cuadro de datos y comenta cómo ha sido la evolución de la población mundial en el último siglo y cómo se prevé que sea en los próximos años.
OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. Juventud en cifras POBLACIÓN
Juventud en cifras POBLACIÓN DATOS ACTUALIZADOS MARZO 2016 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. el proyecto para la. eso. que. evoluciona. contigo
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA el proyecto para la eso que evoluciona contigo evolucionamos contigo libro digital Libros digitalizados en alta resolución. Accesibles on line en la plataforma Virtus 360,
Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2007
25 de enero de 2008 Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2007 Principales resultados El número de ocupados en el cuarto trimestre de 2007 se sitúa en 20.476.900 (33.700 menos que en el
ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA VENTA Y ALQUILER
ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA VENTA Y ALQUILER > > Índice 03 03 04 05 06 07 08 09 10 11 19 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28 36 37 VENTA España Comunidades autónomas Provincias Capitales Diferencias entre oferta
CEREALES. Estimación cosecha 2014. Antonio Catón Vázquez Director Cultivos Herbáceos. 1 de julio de 2014
CEREALES Estimación cosecha 2014 1 de julio de 2014 Antonio Catón Vázquez Director Cultivos Herbáceos Total Cereal 2014: 19.120.641 toneladas. 3 Cosecha de cereales 2014 4 Evolución cosecha de cereales
1 EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN
FICHA DE TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN 1 Elabora un gráfico de la evolución de la población mundial con los datos siguientes y contesta a las preguntas. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Organización Territorial del Estado: Las Comunidades. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y
- Organización Territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas. - Los Estatutos de Autonomía. - Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. TEMA 2 Organización
8 - PARROQUIA: GRAZALEMA Nuestra Señora de la Encarnación. 9 - PARROQUIA: BENAOCAZ San Pedro. 10 - PARROQUIA: EL BOSQUE Nuestra Señora de Guadalupe
ZONA PASTORAL DE LA SIERRA ARCIPRESTAZGO: GRAZALEMA - UBRIQUE ARCIPRESTE: D. ILDEFONSO GONZÁLEZ PÉREZ 8 - PARROQUIA: GRAZALEMA Nuestra Señora de la Encarnación 9 - PARROQUIA: BENAOCAZ San Pedro 10 - PARROQUIA:
Son posibles otras alternativas económicas en tiempos de crisis: EL Proyecto Fiare de Banca Ética
Son posibles otras alternativas económicas en tiempos de crisis: EL Proyecto Fiare de Banca Ética Ciudadanía en tiempos de crisis HAY RESPUESTAS CIUDADANAS POSIBLES? INDIGNACIÓN SOLIDARIDAD...... Y Y CREAR
Unidad 7: La parte sólida de la Tierra.
Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Recordemos La parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno. La hidrosfera:
a) A la mitad del número le sumo 3 y el resultado es 8 ( ) 9 b) En la ecuación 3x = 54 Qué valor puede tomar x? ( ) Rombo
Guía Matemáticas 3 ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA.. Anota en el paréntesis de la derecha la letra que corresponda. a) A la mitad del número le sumo 3 y el resultado es 8 9 b) En la ecuación 3 = 54 Qué valor
PROCESO DE URBANIZACIÓN Y JERARQUÍA DE CIUDADES EN ESPAÑA
PROCESO DE URBANIZACIÓN Y JERARQUÍA DE CIUDADES EN ESPAÑA AUTORÍA JOSÉ LARA GALISTEO TEMÁTICA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ETAPA ESO Y BACHILLERATO Resumen En este compendio, vamos a señalar distintos aspectos
La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones:
La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones: 1. Funciones y usos del suelo: - residencial - industrial - equipamientos - servicios Cada uno de estos usos
Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros
VALDECARROS Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros Resumen Valdecarros es la mayor actuación urbanística de España. Construirá, dentro del término municipal de Madrid, más de 51.000 viviendas
La Obra Social la Caixa construye más de 1.100 pisos de alquiler para familias en el marco del programa de Vivienda Asequible
Nota de prensa La entidad financiera destina 720 millones de euros al proyecto con el objetivo de reactivar el sector de la construcción La Obra Social la Caixa construye más de 1.100 pisos de alquiler
Acaip. ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, 28080 MADRID. Tlf.: 915175152.Fax: 915178392.
Las cárceles españolas superan los 74.861 presos 7.761 NUEVOS PRESOS EN LAS PRISIONES ESPAÑOLAS EN LOS ÚLTIMOS 14 MESES (Datos del 01/01/2008 al 13/03/2009) Actualmente hay 25.966 presos extranjeros en
Nota de prensa. Madrid, 16 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).
Estadística de Precios de Suelo correspondiente al cuarto trimestre de 2014 El precio medio del suelo urbano ascendió un 5,2% en el cuarto trimestre de 2014 en tasa interanual En este trimestre se realizaron
TEMA 8. PROCESOS URBANOS EN ESPAÑA
TEMA 8. PROCESOS URBANOS EN ESPAÑA 1. El mapa siguiente muestra el sistema de ciudades en España, en 1991. Analícelo y responda a las preguntas siguientes: a) Diga los nombres de las ciudades que son metrópolis
1.- Explique de modo conciso el significado geográfico de los siguientes términos (valoración 3 puntos):
Cuestiones: 1.- Explique de modo conciso el significado geográfico de los siguientes términos (valoración 3 puntos): - Insolación. - Energía hidroeléctrica. - Población activa. - Rambla. - Dehesa. - Importaciones.
Español sin fronteras 1
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Datos personales Escucha el audio correspondiente al ejercicio 1 de esta lección, de tu Cuaderno de Ejercicios, y contesta a las preguntas. Datos de Javier García: 1. Está casado?
EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL DICIEMBRE 2015 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA
6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.
20 Total Agricultura Industria Energía Construcción Comercio Total 0. 84. 894 5.58 29.8 Otras CCAA.528 0 20 8 40.409 Andalucía 88 2 4 Almería 9 9 Cádiz 20 5 Córdoba 5 8 Granada 2 2 Huelva 4 Jaén Málaga
África ÁFRICA MAPA FÍSICO DE ÁFRICA
ÁFRICA MAPA FÍSICO DE ÁFRICA 1 Adaptación Ciencias Sociales MAPA POLÍTICO DE ÁFRICA 2 ÁFRICA es el continente que vamos a estudiar Es el Tercer continente más grande de la Tierra Está al sur de Europa
Introducción. 1º. Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y áreas de influencia.
Tema 9: El sistema de ciudades en España: Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y áreas de influencia. Evolución del sistema de ciudades en España. Grandes ejes de desarrollo urbano. Introducción. Se
1. Exprese de modo conciso el significado geográfico de los siguientes términos:
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) La presente prueba consta de dos opciones (A y B), de las cuales el alumnado deberá desarrollar solamente una. c) En todos los casos se considerarán