DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS
- Juana Pinto Fernández
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS Durante la pubertad y la adolescencia experimentamos importantes cambios que nos sitúan ante nosotras mismas y las demás personasconunnuevocuerpoyunanuevaforma de ser y entender el mundo. Es algo universal que nos sucede a todas las personas, aunque cada una nos desarrollamos a nuestro ritmo: todas las personas somos diferentes. CUÁNDO COMIENZA? Las chicas suelen comenzar la pubertad entre los 8 y los 13 años, los chicos entre los 10 y los 15 años, aunque, como ya sabes, cada persona crece y se desarrolla en diferentes momentos y a su propio ritmo. QUÉ CAMBIOS SE DAN? Nos vamos convirtiendo en personas adultas, por dentro y por fuera: CAMBIOS FÍSICOS Los cambios hormonales desencadenan los cambios físicos que transforman nuestro cuerpo en un cuerpo adulto: También el peso y la silueta se transforma. Aparece vello en zonas donde antes no había: axilas, genitales, pecho y alrededores de los pezones, culo, cara Este vello es en principio más claro y disperso, luego va creciendo y oscureciéndose. Aumenta la estatura. Damos, a nuestro ritmo, estirones. Aparecen los granos. Las hormonas son las causantes de los granos que pueden salir en la cara, en la espalda y en el pecho. Mantener la piel limpia y asesorarte por profesionales puede serte de utilidad para controlarlo. El acné mejora o desaparece al final de la adolescencia y aunque puede ser molesto, es otra señal más de que te estás desarrollando adecuadamente. Las hormonas también influyen en el olor corporal. Las axilas y los genitales comienzan a desprender un olor característico y fuerte. Aunque pueda resultar molesto en un principio, hay que comprender que es natural y que todas las personas tenemos olor corporal. Cuida tu higiene y asesórate también en este sentido. La reproducción es una de las posibilidades que nos ofrece la sexualidad. La primera menstruación y las primeras eyaculaciones señalan que empezamos a tener
3 Las chicas notarán que: Además, los chicos notarán que: se les ensanchan los hombros y desarrollan la musculatura, les cambia la voz, y a veces se les quiebra, puede que les crezcan un poco los pechos (esto desaparece tras la pubertad), les crecen los testículos y el pene, éste también se ensancha, empiezan a tener erecciones, a veces cuando fantasean y piensas en algo sexual y otras veces sin ningún motivo. También que algunas mañanas se despiertan mojados, es lo que se suele llamar polución nocturna o sueño húmedo. Han eyaculado mientras dormían. Es completamente normal y es algo que indica que tu cuerpo se está desarrollando y adquiriendo nuevas capacidades. Se van haciendo menos frecuentes a medida que avanza la pubertad y con el tiempo se interrumpen. se les ensancha la cadera, les crecen los senos y se produce una pequeña hinchazón en el pezón. Los senos pueden crecer a ritmos diferentes y aunque se van igualando, tienen pequeñas diferencias de tamaño, les aumenta la grasa corporal y el peso. Esto es normal y necesario para el crecimiento, les sale una secreción mucosa y blanquecina proveniente de la vagina. Es normal y reflejo de los cambios hormonales que se están produciendo y el adecuado desarrollo.
4 CAMBIOS PSICOLÓGICOS Tanto nuestro cuerpo como nuestra mente necesitan adaptarse a los cambios hormonales, también cambiamos en nuestro interior: Por un lado sientes que quieres en tu relación con tu familia, más autonomía las amistades se vuelven muy importantes y te sirven de referencia y apoyo, sientes la necesidad de confiar y de compartir con una persona intimidad, descubres con la masturbación tu propio cuerpo, las posibilidades de experimentar placer, de favorecer la autoestima, de superar tensiones, de tener relaciones afectivo sexuales, compartiendo la sexualidad con otra(s) persona(s), y la necesidad de sentirte participe del mundoadulto Por otro lado, se desarrollan que te permiten: nuevas capacidades intelectuales acceder al pensamiento abstracto: poder diferenciar lo real de lo posible, hacer hipótesis, razonar y extraer conclusiones propias: las cosas son así, pero podrían ser de otra manera, poner en tela de juicio todo aquello que hasta ahora había sido inamovible, pensar sobre tus propios pensamientos: capacidad de reflexión y de mirar para adentro, de pensar sobre tu propia persona Si no conocemosestos cambios podemosvivir este procesoconangustia ( no solo cambio yo sino que el mundo entero, de pronto, también parece diferente ). Pero saber que esto sucede, que forma parte de nuestro desarrollo y que estas maravillosas capacidades, nos permiten conocernos y decidir en nuestro día a día desde otra perspectiva, nos ayuda a vivir positivamente este proceso.
5 CÓMO SE VIVE TODO ESTO? Todos estos cambios pueden hacer sentir confusión: la transformación del cuerpo, el experimentar sensaciones nuevas con mucha intensidad (aparición del deseo y la atracción sexual, del enamoramiento, el descubrimiento y búsqueda del placer ), cambios en el estado anímico (mucha sensibilidad, enfado ), descubrimiento de las nuevas capacidades, muchas dudas y preguntas Es importante que encuentres respuestas a tus preguntas. Buscar información correcta y compartir con otras personas cómo te El cambio en el cuerpo puede generar ansiedad si compararnos con los modelos de belleza impuestos por la sociedad y por sentirnos a veces diferentes (el más alto, la primera a la que se le desarrollan los senos ). Recordemos que cada persona se desarrolla a su ritmo, que no hay una belleza única y que lo que hace hermoso a un cuerpo es el ser único y su capacidad de sentir y hacer sentir, de transmitir, de disfrutar
Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL. El deseo sexual
Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL 1 EL DESEO SEXUAL es una emoción, un impulso, una fuerza que nos mueve al encuentro íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir intimidad, a mantener
PREGUNTAS RESPUESTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SEXUALIDAD PREGUNTAS RESPUESTAS
PREGUNTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SEXUALIDAD RESPUESTAS RESPUESTAS PREGUNTAS I Esta cartilla fue elaborada por Profamilia - Colombia, con la colaboración de mujeres y hombres jóvenes, así como de padres
Etapas del crecimiento El desafío de la adolescencia: 1ª adolescencia o pubertad
Sección Familia Etapas del crecimiento El desafío de la adolescencia: 1ª adolescencia o pubertad Nuestros hijos Autora: Mireya Flor de Pérez Fotografía: Gjenero, S. (2 de julio de 2009). Higher 2. Stock.xchng
Derechos reservados Aptus Chile. Etapas de la vida del desarrollo humano. PUBERTAD Y ADOLESCENCIA Es la. NIÑEZ Comprende desde el nacimiento hasta
Etapas de la vida del desarrollo humano 1. Lea el siguiente texto. Si miras fotografías de cuando eras más pequeño, podrás ver cuanto has cambiando. Tu cuerpo experimenta cambios, tu cara ya no es la de
Relaciones sexuales. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA
G E R O N TO L O GÍA Relaciones sexuales Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Continúa disfrutando de las relaciones sexuales. Eres capaz,
LA ADOLESCENCIA EXMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA ESCUELA DE MADRES Y PADRES 2013 C.M. SERVICIOS SOCIALES
LA ADOLESCENCIA EXMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA ESCUELA DE MADRES Y PADRES 2013 C.M. SERVICIOS SOCIALES La adolescencia es un periodo de cambios físicos y psicológicos. Es la etapa en la que los hijos buscan
Don Bosco en familia
Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama
instituciones religiosas y culturales, la escuela, el trabajo y los medios de comunicación.
«HACERSE HOMBRE» Y «HACERSE MUJER» son dos procesos que se diferencian y se dan por separado en nuestra sociedad y que, en muchas ocasiones, implican cosas totalmente diferentes en relación a lo que se
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
AVAFI (ASOCIACIÓN Valenciana de Afectados de Fibromialgia)
AVAFI (ASOCIACIÓN Valenciana de Afectados de Fibromialgia) SEXUALIDAD Y FIBROMIALGIA. 29 septiembre 2011 Por: Mª José Fuster Almarche. Psicóloga Clínica, especialista en Terapia Sexual La charla de hoy
EL DESARROLLO SEXUAL DE NUESTROS HIJOS
Todos nos preguntamos de vez en cuando si lo que hacen o dicen nuestros hijos es normal. Es normal que a esta edad ya sepan utilizar estas palabras? Mi hijo de apenas 6 meses ya tiene una erección, eso
www.misexualidad.org 1
VULVAS DE DIFERENTES TAMAÑOS Y FORMAS, QUE ME DICES! Probablemente la mayor variación entre las vulvas de las mujeres ocurre en el tamaño y forma de los labios menores y el clítoris. Para muchas mujeres
QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL?
QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL? GENERALIDADES Las personas con discapacidad intelectual, son aquellas personas con dificultades para adquirir conocimientos y para aplicarlos debido a deficiencias cognitivas
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO ENSAYO FINAL Elaborado por: Gamiño Molina Karla Yubaniyali EL PENSAMIENTO
comunidades autónomas, en www.mihijosordo.org accederéis a las direcciones de dichas federaciones.
La lengua de signos es cada vez más conocida y utilizada por personas sordas, familias, profesionales, etc., aunque todavía son muchos los padres y madres con hijas e hijos sordos, que expresan sus dudas
Hablando. Hijos. con sus. Sobre el Sexo. Sugestiones para Padres y Custodios de. www.sanantonio.gov/projectworth
Hablando con sus Hijos Sobre el Sexo Sugestiones para Padres y Custodios de www.sanantonio.gov/projectworth Hablando con Sus Hijos sobre el Sexo Hablar con sus hijos/hijas sobre el sexo puede ser difícil,
Cuidarse. www.jovensordo.org
Cuidarse En esta edad tu cuerpo cambia, cada uno a su ritmo. Además de cambios en el cuerpo es normal sentir otros cambios: tener más vergüenza, preocuparte más por tu cuerpo y por estar guapo o guapa...
Ángela Blanco Sánchez Lucía de Castro González Sofía López de la Fuente. La pubertad Página 1
Ángela Blanco Sánchez Lucía de Castro González Sofía López de la Fuente La pubertad Página 1 ÍNDICE: 1. Concepto.3 2. Diferencia entre adolescencia y pubertad 3 3. Aspectos fisiológicos de la adolescencia:
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
SESIÓN ESTOY CAMBIANDO A MI RITMO. Tutoría. para el bienestar de l@s adolescentes
SESIÓN ESTOY CAMBIANDO A MI RITMO Tutoría para el bienestar de l@s adolescentes Sesión Estoy cambiando a mi ritmo 1 QUÉ BUSCAMOS? Que las y los estudiantes reconozcan que los cambios en la adolescencia
Los cambios. Cuando se llega a la pubertad todo es nuevo, incluso el propio cuerpo, que se transforma.
Los cambios Cuando se llega a la pubertad todo es nuevo, incluso el propio cuerpo, que se transforma. Es normal lo que me pasa? Llega un momento en la vida en que, de pronto, hombres y mujeres empiezan
Equipo de psicólogos en calidad de docentes mediadores: Karlethy Pérez y Williams López 26 de Septiembre de 2012
Bienvenidos(as) AL SEMINARIO-TALLER Caracterización psicosocial de la niñez.. ISNA/ IIFP /DAP. Equipo de psicólogos en calidad de docentes mediadores: Karlethy Pérez y Williams López 26 de Septiembre de
www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía
Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero
ESTIMULACIÓN ACUÁTICA PARA BEBÉS
ESTIMULACIÓN ACUÁTICA PARA BEBÉS MÉTODO SWIM & COACH CURSO EN MANOS DE MAMÁ Y PAPÁ Educar a nuestros hijos en la superación constante de retos, es forjar a adultos capaces con un nivel de inteligencia
PUNTOS FUERTES Y DÉBILES EN LOS NIÑOS DE 9 AÑOS
El Plantío International School Urbanización El Plantío C/233, núm. 36 La Cañada 46182 Paterna (Valencia) España Tel. 96 132 14 10 Fax 96 132 18 41 plantiointernational@plantiointernational.com Departamento
VIVIR FELIZMENTE LA SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD Educación sexual de l@s hij@s
VIVIR FELIZMENTE LA SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD Educación sexual de l@s hij@s Rosa Fraile San José de Calasanz mayo 2013 Antes de ser padres somos hijos TODOS LO HACEMOS LO MEJOR QUE SABEMOS Qué podemos hacer
MÓDULO 2 SÉ LO QUE ESTÁS PASANDO: Desarrollo de la sexualidad
MÓDULO 2 SÉ LO QUE ESTÁS PASANDO: Desarrollo de la sexualidad OBJETIVOS Después de completar este módulo, seremos capaces de: 1. Definir los conceptos e identificar las diferencia entre sexo, género y
EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL
Jóvenes de 12-18 años FORMACIÓN INTEGRAL Delegación Burgos EN EDUCACIÓN Isabel Muñoz-Cobo TLF. 662 257 459 AFECTIVA Y SEXUAL e-mail: burgos@desarrolloypersona.org www.desarrolloypersona.org www.desarrolloypersona.org
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?
Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos
www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?
Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para
AYUDANDO A CRECER 3 a 6 añosa PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MADRES Y PADRES
AYUDANDO A CRECER 3 a 6 añosa PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MADRES Y PADRES CONCEPTO BIO-PSICO-SOCIAL DE LA SALUD CRECIMIENTO INTEGRAL (no solo biológico) Informar y reflexionar sobre:
Qué nos hace diferentes a los varones y a las mujeres?
Qué nos hace diferentes a los varones y a las mujeres? En esta sesión se espera que los estudiantes aprendan sobre los órganos que distinguen a varones y mujeres, su funcionamiento a partir de la pubertad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse
Vitaminas de Luz. Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral.
Vitaminas de Luz Reiki Master Leonardo Di Rauso www.lotonaranja.com.ar Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral.
Ficha 1. sumando valores. Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! 2007-2008 generosidad. + empatía solidaridad. Nombre. Grupo
Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Nombre Grupo Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Recursos Lápices, colores y tijeras. Objetivos generales Aprender a comprometerse según las
Tema 9 Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
BLOQUE 6 Tema 9 Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia Mª Dolores Galián Conesa Ester Ato Lozano Francisco Cabello Luque Mª Ángeles Fernández Vilar Contenidos teóricos I. II. III. Referencias
5 CONSEJOS PARA COMPLACER A TU HOMBRE EN LA CAMA
DESCUBRE 5 CONSEJOS PARA COMPLACER A TU HOMBRE EN LA CAMA elsecretodeelsecreto.com DESCUBRE COMO VOLVERTE IRRESISTIBLE PARA ELLAS: http://corentt.com/atraccionirresistible.html ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3
Nuestros derechos y deberes van de la mano
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Nuestros derechos y deberes van de la mano Por qué es importante reconocer y asumir nuestros deberes y no solo exigir nuestros derechos? Los niños y niñas deben reconocer
DIRECCION DE PASTORAL Y BIENESTAR MATRIZ DE PLANEACIÓN ESCUELAS DE FAMILIA 2013
DIRECCION DE PASTORAL Y BIENESTAR MATRIZ DE PLANEACIÓN ESCUELAS DE FAMILIA 2013 POBLACION: Padres de Familia, Estudiantes, Facilitadores y Personal Administrativo FUCN GRUPO: ENCUENTRO N : 6 EJE TEMÁTICO:
SESIÓN 4 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA II
SESIÓN 4 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA II I. CONTENIDOS: 1. Relación entre derechos humanos y dignidad personal. 1.1. Concepto y características de persona. 2. La dimensión ética de
Una relación sexual saludable es esa en la cual la pareja se siente bien, cómoda y satisfecha.
Cómo vivir una vida sexual saludable? Una relación sexual saludable es esa en la cual la pareja se siente bien, cómoda y satisfecha. Vida, siento que últimamente no he dedicado suficiente tiempo para ti
Hormonas y sexualidad humana
Eje temático: Hormonas, reproducción y desarrollo Contenido: Hormonas y sexualidad humana Nivel: Segundo medio Hormonas y sexualidad humana Las hormonas son sustancias químicas que controlan numerosas
Por favor, tráteme bien
G E R O N TO L O GÍA Por favor, tráteme bien Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Da a conocer el valor de los años. Eres capaz, merece
LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?
LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?
Del 22 al 26 de septiembre 2014. En respuest a al VI H y el sida, adolescent es prevenimos con educación
Del 22 al 26 de septiembre 2014 En respuest a al VI H y el sida, adolescent es prevenimos con educación La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que
DE LOS 4 A LOS 6 MESES
DE LOS 4 A LOS 6 MESES Cómo SOY? - Si me sientas con apoyos, aguanto la cabeza y la muevo a los lados para ver lo que me rodea, así participo de lo que pasa a mi alrededor. - Boca abajo puedo levantar
Mujer, un cuerpo una vida. Unidad didáctica, primaria
Mujer, un cuerpo una vida Unidad didáctica, primaria 1. La reproducción sexual 1. Pega las fotografías en los recuadros correspondientes, compara las tres caras y rellena el recuadro con cruces según si
LA ASERTIVIDAD AUTOESTIMA UNA FORMA POSITIVA DE ENTENDER LA. por Llucia Caldés i Adrover
LA ASERTIVIDAD UNA FORMA POSITIVA DE ENTENDER LA AUTOESTIMA por Llucia Caldés i Adrover Psicóloga/sexólogaresponsable del programa Sexconsulta del Centro de Información Palmajove Qué es ser asertivo/a?
ADOLESCENTES. IES CASTILLA 26 de enero de 2016. Teresa Plaza Marina. Orientadora Educativa. jueves, 21 de enero de 16
ADOLESCENTES IES CASTILLA 26 de enero de 2016 Niños pequeños dolor de cabeza, niños grandes ataque al corazón. Proverbio italiano La adolescencia de nuestros hijos e hijas se produce a nuestro lado. Nosotros
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?
RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS
RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS Lo cotidiano es la base de la vida diaria. Y lo diario constituye nuestro sentido del tiempo, de la historia y del futuro tanto personal como colectivo. La
TALLERES PARA PADRES Y MADRES
TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres
PROGRAMA DE EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL. Jóvenes de 12-18 años
PROGRAMA DE EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL Jóvenes de 12-18 años Presentación del proyecto En las distintas actividades con jóvenes, adolescentes y padres de la Fundación Canfranc detectamos, año tras año,
Palabras claves: Gónadas Gametos Hormonas Gonadotróficas Hormonas sexuales Fenotipo Andrógenos Estrógenos.
INTRODUCCIÓN Qué es un ser vivo? Frente a esta interrogante, lo primero en que pensamos es cómo está constituido y que procesos realiza. Recordemos que respecto de su constitución están las células, que
Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera
Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera Valora el esfuerzo que están haciendo, y apóyalos/as en todo momento Motívalos/as NO LES PRIVES DE LA POSIBILIDAD DE
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
Desarrollo de la Juventud: Edades y Etapas No.1
Desarrollo de la Juventud: Edades y Etapas No.1 CARTA PERIODICA 4-H 23 de abril de 2012 ESCRITO Y EDITADO POR: Alan E. Iribarren Sánchez Catedrático Asociado Juventud y Clubes 4-H Desde el jardín de niños
Psic. Eveline M. González Dublán
EMBARAZO SIN TÉRMINO Cuando una mujer se encuentra embarazada y espontáneamente o por propia decisión no se llega a término existen situaciones ambivalentes como la indiferencia o la condena social según
Conferencias por Jenny Moix
Conferencias por Jenny Moix Para mí, sin duda alguna, uno de los mayores halagos es cuando alguna persona me comenta que gracias a una de mis charlas ve de forma diferente algún tema, ha empezado algún
ADOLESCENCIA. DE LOS 10 A LOS 14 AÑOS.
ADOLESCENCIA. DE LOS 10 A LOS 14 AÑOS. Grandes cambios! Cambios físicos. La adolescencia es una nueva etapa en el desarrollo de vuestro hijo o hija que va a estar marcada por muchos cambios físicos, psicólogos
CALIDAD DE SERVICIO PARA FORTALECER HABILIDADES QUE PERMITAN UN SERVICIO EXCELENTE A LOS USUARIOS.
CALIDAD DE SERVICIO PARA FORTALECER HABILIDADES QUE PERMITAN UN SERVICIO EXCELENTE A LOS USUARIOS. SI QUIERES UN AÑO DE PROSPERIDAD CULTIVA GRANOS SI QUIERES DIEZ AÑOS DE PROSPERIDAD CULTIVA ARBOLES SI
La decisión. Cuestión de compatibilidad
Quieres compartir tu vida con un perro o un gato? La primera pregunta que podrías hacerte es Por qué? La respuesta será un buen indicador para asegurarte que lo tienes claro y que tus motivaciones van
ME QUERRÁN PARA SIEMPRE? APEGO Y ADOPCIÓN. Jesús Palacios Universidad de Sevilla
ME QUERRÁN PARA SIEMPRE? APEGO Y ADOPCIÓN Jesús Palacios Universidad de Sevilla CORA, Valladolid, 29 de octubre, 2010 Continuidad y discontinuidad En las condiciones habituales, niños, niñas y adolescentes
MÚSICA CLÁSICA al alcance de todos.
La música es la expresión de nuestra propia alma que desea ser escuchada. BACH MOZART BEETHOVEN BRAHMS MÚSICA CLÁSICA al alcance de todos. Aprendiendo a escuchar a los 4 genios Bach, Mozart, Beethoven
Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?
Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban
SER PADRES DE ADOLESCENTES
SER PADRES DE ADOLESCENTES PROGRAMA DE INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS La mayoría de las personas se acuerdan mejor de su infancia que de los primeros años de su adolescencia. Tal vez olvidar los tiempos malos
Proyecto de acompañamiento de voluntariado de Cáritas
Proyecto de acompañamiento de voluntariado de Cáritas Cáritas Diocesana de Vitoria Programa de Voluntariado FUNDAMENTACIÓN En Cáritas entendemos que la persona que se incorpora como voluntaria, participa
El Proceso de Selección. Introducción. Los test psicotécnicos. Pruebas profesionales. La entrevista de selección.
El Proceso de Selección Introducción. Los test psicotécnicos. Pruebas profesionales. La entrevista de selección. INTRODUCCIÓN El proceso de selección trata de evaluar a candidatos y candidatas en aquellas
ORGASMO. Una pintura de Catherine Cisinski
ORGASMO Una pintura de Catherine Cisinski La palabra "orgasmo", se utilizo para describir la apoteosis del placer sexual a comienzos del siglo 19.Anteriormente, esta palabra, en el principio del siglo
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.
PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es
CONSEJOS PARA PADRES SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL
CONSEJOS PARA PADRES SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL La manera de reaccionar ante una situación relacionada con la sexualidad, ya sea que se maneje directamente o se ignore, envía un mensaje que puede ayudar o
LA ADOLESCENCIA. Prof.: Carmen Serrano Asignatura: Psicología 2º Bachillerato
LA ADOLESCENCIA Prof.: Carmen Serrano Asignatura: Psicología 2º Bachillerato CARACTERÍSTICAS GENERALES Adolescencia De los 13-14 a los 18-20 años Inicio: pubertad (cambios fisiológicos) Final: madurez
Usted puede detectarlo
162 E Usted puede detectarlo l cáncer de mama no avisa Muchas mujeres creemos que el dolor en nuestros senos avisa que tenemos un tumor. Creemos que esa es la forma como el cáncer comienza en nuestro organismo,
VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN
VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN Valores éticos El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor
HAGAMOS NEGOCIO 2014
HAGAMOS NEGOCIO 2014 CONOCE NUESTROS PROGRAMAS DE RECLUTAMIENTO RECLUTAS MÁSGANAS CONOCE MÁS SOBRE NUESTRO CAMBIO DE MARCA INFÓRMATE Y COMPÁRTELO CON TODOS TUS AMIGOS Y CONOCIDOS 1997 Uno de los laboratorios
INTELIGENCIA EMOCIONAL en la Educación
INTELIGENCIA EMOCIONAL en la Educación 1 PREGUNTAS M ÁS FRECUENTES DE LOS ESTUDIANTES CÓMO INFLUYEN MIS EMOCIONES EN EL ESTUDIO Y EL APRENDIZAJE? 1. Cómo afectan mis emociones a mis estudios? SON LAS EMOCIONES
Es fácil tener buena suerte
Es fácil tener buena suerte Es fácil tener buena suerte Michael Bennett Es fácil tener buena suerte A u t o r: Michael Bennett D i s e ñ o :Vicente Carbona 2007 Integralia la casa natural, S. L. Luis
Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes
Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad Ética y Valores II Unidad III La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes ACTITUDES DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD CÓMO CONSIDERAR ALGO BUENO
13 Claves para tener una relación de pareja consciente
13 Claves para tener una relación de pareja consciente La relación de pareja consciente como una oportunidad de crecimiento personal y espiritual, acompañado de tu compañero de vida, la persona por la
CONCLUSIONES TALLERES
Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual FEAPS CONCLUSIONES TALLERES TALLER 1: CÓMO NOS VEMOS? Nos vemos como los demás, tenemos los mismos sentimientos.
GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO:
GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA El objetivo del documento consiste en ofrecer la guía para utilizar el programa sobre pensamiento científico para Educación Infantil
Responsabilidad Emocional
8 Responsabilidad Emocional Equipo de Pastoral y Bienestar Institucional Programa de Estaciones de Bienestar Humanizando la Virtualidad Medellín 2011 Mi Inteligencia Emocional Introducción Pastoral y
GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2013 Edición e Impresión: Fundación Carmen Pardo-Valcarce C/ Monasterio de las Huelgas, 15 28049 Madrid www.pardo-valcarce.com ISBN: 978-84-616-4237-3
Qué es Psaging? # 1. Psaging, especialistas en salud natural.
PAPEL RECICLADO 100% Qué es Psaging? # 1 «Somos lo que comemos» Hipócrates Leyenda. Todo lo que descubrirás leyendo esta guía. Venimos del herbolario, de la dietética, de la nutrición biológica, de la
Educación Sexual I. a. Lo que se es (hombre o mujer) b. Lo que se tiene: qué se siente? cómo se vive? c. Lo que se hace: cómo se actúa?
Educación Sexual I LA SEXUALIDAD forma parte de nuestro cuerpo, de nuestra persona y en último término, de nuestra existencia. Las personas somos como un puzzle, en el que una ficha no tiene sentido sin
La Gestación en la Adolescencia
Guía 2 La Gestación en la Adolescencia Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio
POR CONFIAR EN NOSOTRAS
COLES SOLIDARIOS NOS AYUDAS? No somos una gran Organización ni Fundación, nosotras somos simplemente 2 personas normales, como tú, que un día decidieron emprender un nuevo proyecto. Como tú, hemos tenido
REGLAS DE ORO PARA PERSUADIR. www.oratoriahipnotica.com
REGLAS DE ORO PARA PERSUADIR Reglas De Oro Para Persuadir Por qué es tan necesario que descubras el arte de la persuación? - Quieres que tus amigos o colegas sigan tus ideas? - Te interesa desenvolverte
NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?
NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la
Informacion para El Facilitator
Informacion para El Facilitator La Glándula Pituitaria y las Hormonas Tanto en los niños como en las niñas, la pubertad comienza con hormonas producidas por la glándula pituitaria, una glándula del tamaño
Construcción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que
La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer
La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer Conferencia impartida para el grupo de apoyo para pacientes de cáncer y sus familiares en el Hospital ABC. Desde hace varios años se está utilizando
MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS
INSTITUTO EDUCATIVO HUMANITAS MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS ABRIL 2015 Lic. Psic. Mariana Hurtado Lic. Psic. Patricia de la Cruz Lic. Psic. Xóchitl Robles Escucha y encuentra a tus compañeros Inteligencia
Canciones para sentirte mejor. Canciones para sentirte mejor
Mina Página 1 Cursos Prácticos Mina Guillermina Díaz Cortés 2014 Todos los derechos reservados. Mina Página 2 Me he decidido a escribir estas propuestas para compartir con vosotr@s mi propia experiencia
Cómo criar a nuestros hijos adolescentes IV Parte: Cómo acercarnos a ellos
Parte: Cómo acercarnos a ellos INTRODUCCIÓN Muchas veces, los padres se acercan a nosotros para una consejería y nos comentan sus preocupaciones; la mayoría, tienen que ver con los comportamientos y las