PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD ELIAS LARA FLORES
- José Ángel Robles Márquez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD ELIAS LARA FLORES CAPITULO 1 CUESTIONARIO 1. Cuál es la definición de arte, ciencia, técnica y disciplina? Arte: conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo. Ciencia: conjunto de conocimientos obtenidos mediante observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados y se deducen principios y leyes generales. Técnica: perteneciente o relativo a las aplicaciones de ciencias y artes. Disciplina: arte, facultad o ciencia. 2. Porque los conceptos técnica y disciplina se consideran más apropiados para definir a la contabilidad? Porque se emplean en su definición y son palabras claves que la caracterizan. 3. Que NIF define a la contabilidad y como se denomina? NIF A-1 (Estructura de las normas de información financiera) 4. Qué es la contabilidad? Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afecten económicamente a una entidad y que se produce sistemática y estructuralmente información financiera. 5. Que NIF define a la información financiera y como se denomina? NIF A-1 (Estructura de las normas de información financiera) 6. Qué es la información financiera? Es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, y descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario general en la toma de sus decisiones económicas. 7. Que NIF define al usuario general y como se denomina? NIF A-3 (Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros) 8. Qué es el usuario general? Es cualquier esté involucrado en la actividad económica, presente o potencial, interesado en la información financiera de entidades para que en función a ella base su toma de decisiones. 9. Cuál es el punto de partida para la identificación de las necesidades de los usuarios? La actividad económica, dado que se materializa a través del intercambio de objetos económicos entre los distintos sujetos que participan en ella.
2 10. A que destina sus recursos el usuario general? A consumos, ahorros y decisiones de inversión, donación o préstamo, para lo cual requiere de herramientas para su toma de decisiones. 11. Cuáles son los grupos en que puede clasificarse el usuario general de la información financiera? Accionistas o dueños (entidades lucrativas) Patrocinadores (entidades con propósitos no lucrativos) Órganos de supervisión y vigilancia corporativa Administradores Proveedores Acreedores Empleados Clientes y beneficiarios Unidades gubernamentales Contribuyentes de impuestos Órganos reguladores Otros 12. Qué NIF define a la sustancia económica y como se denomina? NIF A-2 Postulados básicos 13. En qué debe prevalecer la sustancia económica? En la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan una entidad. 14. Qué NIF define a la entidad económica y cómo se denomina? 15. Qué es entidad económica? Es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales, técnicos y financieros conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisiones en caminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creado. 16. Qué NIF explica los casos en que una unidad es identificable y cómo se denomina? 17. Cuándo es identificable una unidad que persigue fines económicos particulares y que es independiente de otras entidades? a) Existe un conjunto de recursos disponibles con estructura y operación propios encaminados al cumplimiento de fines específicos. b) Se asocia con un único centro de control que toma decisiones con respecto al logro de fines específicos. 18. Qué NIF explica lo que es un conjunto integrado de actividades económicas y recursos y cómo se denomina la NIF?
3 19. Por qué puede estar conformado el conjunto integrado de actividades económicas y de recursos? Por activos tangibles e intangibles, el capital de trabajo, el capital intelectual y la fuerza de trabajo, el conocimiento del negocio, los contratos que aseguran la obtención de recursos y la generación de beneficios económicos, y los procesos generacionales estratégicos, operacionales y de administración. 20. Qué NIF explica el concepto de centro de control único y cómo se denomina? 21. Qué es el centro de control único? Es el poder que tiene un órgano centralizado tomador de decisiones para gobernar las políticas de operación y financieras de los recursos y fuentes de una entidad. 22. Qué NIF explica la existencia de los 2 tipos de entidades económicas que existen en atención a su finalidad y cómo se denomina? 23. Cuáles son los 2 tipos de entidades económicas que existen en atención a su finalidad? Entidad Lucrativa y Entidad no lucrativa. 24. Cómo se presume la personalidad de la entidad económica? Como unidad identificable con personalidad independiente de la de sus accionistas, propietarios o patrocinadores. 25. Qué se asume a la entidad persona física? Unidad de negocios independiente de su propietario, con personalidad y capital contable propios. 26. Qué personalidad y capital o patrimonio tiene la entidad? Tiene propios distintos de los que ostentan las personas que la construyeron o administran. 27. Qué artículos del código civil del distrito federal establecen todo lo referente a las personas físicas? Art. 22 Capacidad jurídica se adquiere en el nacimiento y se pierde con la muerte Art.23 Minoría de edad y otras incapacidades establecida por la ley son restricciones a la capacidad de ejercicios que no significa que se menosprecie la dignidad de la persona ni la integridad de la familia. Art.24 EL mayor de edad tiene la facultad libre de su persona y bienes. 28. Qué artículos del código civil del distrito federal establecen todo lo referente a las personas morales? Art.25 Son personas morales
4 1. La nación, el DF, estado y municipio 2. Demás corporaciones públicas reconocidas por la ley 3. Sociedades civiles o mercantiles 4. Sindicatos, asociaciones profesionales y demás. 5. Sociedades cooperativas y mutualistas 6. Personas morales extranjeras de naturaleza privada en términos del art.2736 Art.26 Pueden ejecutar todos los derechos requeridos para realizar el objeto de su institución Art.27 Obran y se obligan por medio de los órganos que los representan. Art.28 se regirán por las leyes correspondientes. 29. Cuáles son los grupos en el que el código fiscal de la federación clasifica a las actividades empresariales? Comerciales industriales agrícolas ganaderas pesqueras silvícolas. 30 Qué se entiende por empresa y que por establecimiento? R=se considera empresa a la persona física o moral, que realice las actividades a que se refiere este artículo, ya sea directamente, a través de fideicomiso o por conducto de terceros; por establecimiento se entenderá cualquier lugar de negocios en que se desarrollen, parcial o totalmente, las citadas actividades empresariales. 31 Cuáles son los fines fundamentales de la contabilidad? R= *establecer un control riguroso. *registrar en forma clara y precisa. *proporcionar en cualquier momento una imagen clara y verídica. *prever con bastante anticipación el futuro de la empresa. *servir como comprobante y fuente de información ante terceras personas, de todos aquellos, actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probativa conforme a lo establecido por la ley. 32 de que requiere toda empresa? R=requiere para su buen funcionamiento de los servicios del contador, por ser este la persona capaz de estructurar el sistema de procedimiento de operaciones más adecuado que proporciona la información financiera confiable para tomar a tiempo las decisiones más acertadas. 33 Cuáles son los servicios que presa el contador?
5 R=es la profesión responsable de establecer los procedimientos de información que permiten controlar, registrar, verificar, y explicar cada una de las operaciones realizadas por la empresa. 34 Qué es la ética? Teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad o sea la ciencia de una forma de conducta humana 35 Qué es la ética profesional? R=se suele definir como la ciencia normativa que estudia los deberes y derechos de los profesionales; representa, en suma, el compromiso moral y de conducta correcta. 36 Qué es un código de ética profesional? R=se define, en sentido general en una de sus acepciones, como el conjunto de reglas o preceptos sobre cualquier materia. Un código de ética profesional no solo sirve de guía a la acción moral, sino que también, mediante el, la profesión declara su intención de cumplir con la sociedad, de servirla con lealtad y diligencia y de respetarse asi misma. Al elaborar el presente código se ha reconocido la existencia de varios principios de utica aplicables directamente en nuestra profesión. *la definición del alcance del propio código. *las normas que conforman la responsabilidad del profesional frente a la sociedad. *las responsabilidades hacia quien patrocina los servicios. *la responsabilidad hacia la propia profesión. 37 Cuál es la definición del alcance del código de ética profesional? R=se aplica a todo contador público o firma nacional o extranjera por el hecho de serlo, sin importar la índole de su actividad o especialidad que cultive tanto en el ejercicio independiente o cuando actúa como funcionario o empleado de instituciones públicas o privadas. Abarca también a los contadores públicos que además ejerzan otra profesión. 38 Cuáles son las normas que conforman la responsabilidad del profesional frente a la sociedad? R= 2, independencia de criterio. 3, calidad profesional de los criterios. 4, preparación y calidad de los trabajadores. 5, responsabilidad profesional. 39 Cuáles son las responsabilidades del contador público hacia quien patrocina los servicios? R=
6 6, secreto profesional: el contador público tiene la obligación de guardar el secreto profesional y de no revelar por ningún motivo el beneficio propio a terceros. 7, obligación de rechazar tareas que no cumplan con la moral: faltara al honor y dignidad profesional todo contador público que directa o indirectamente intervenga en arreglos o asuntos que no cumplan con la moral. 8, lealtad hacia el patrocinador de los servicios: el contador público se abstendrá de aprovecharse de situaciones que puedan perjudicar a quien haya contratado sus servicios. 9, retribución económica: por los servicios que presta, el contador público se hace acreedor a una retribución económica. 40 Cuál es la responsabilidad del contador público hacia la profesión? R=todo contador cuidara sus relaciones con sus colaboradores, son sus colegas y con las instituciones que los agrupan, buscando que nunca se menoscabe la dignidad de la profesión sin que se enaltezca, actuando con espíritu de grupo. 41 Cuáles son las leyes y las reglas que establecen la obligación de llevar contabilidad? R=en la mayoría de los países las leyes y los reglamentos que fijan la obligación de llevar contabilidad sufren modificaciones y ediciones conforme van surgiendo cambios económicos, políticos y sociales y culturales. Poe ello es conveniente consultar las leyes y los reglamentos que contengan disposiciones actualizadas. En México, las principales disposiciones de estas leyes y sus reglamentos.
NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Esta Norma es aplicable a todo tipo de entidades. DEFINICIÓN DE ENTIDAD ECONOMICA Organización de recursos naturales, humanos
UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE
UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE 1 ACTIVIDAD ECONOMICA Suministro de Mano de Obra 2 1 1.1. Visión Global de Empresa Empresa Unidad Económica Logro
La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como
La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como Ciencia del Patrimonio, y ello porque su objeto es el estudio
SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.
PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,
Unidad 12. Normatividad de la contabilidad gubernamental
Unidad 12 Normatividad de la contabilidad gubernamental Normatividad de la contabilidad gubernamental NORMAS CONTABLES La normatividad contable que existe en el ámbito gubernamental es muy variada ya que
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 2 Nombre: Estados financieros Contextualización Para qué son los estados financieros? Son documentos que permiten recabar información acerca de la
Capítulo sexto La empresa
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Capítulo sexto Uno de los elementos principales en el derecho mercantil es la empresa,
ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP
ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Contratación de bienes y servicios Deber de lealtad Procedimiento de operación con
La contabilidad son las anotaciones, cálculos
La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir
PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición
Contenido PRESENTACIÓN 3 ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTABILIDAD 6 De los órganos De
INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES
GUÍA Nº 5 INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES En el caso de que el profesional actuante, a efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Pronunciamiento Nº 19 y siguiendo su
CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol
CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para 2014, a partir del 1o.
TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial para las Entidades de
Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales
Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó
DECISIONES GERENCIALES Y LA CONTABILIDAD
DECISIONES GERENCIALES Y LA CONTABILIDAD Que es la información : La información es un conocimiento bajo una forma comunicable, es todo aquello que disminuye la incertidumbre. Es un conjunto de datos con
SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL
3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3
PROCESO CONTABLE. Sesión 3. Elementos de la Teoría Contable
PROCESO CONTABLE Sesión 3. Elementos de la Teoría Contable Objetivo: Analizar y estudiar la información financiera útil que permita la toma de decisiones y describir los postulados básicos que constituyen
CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Fundamentos de la administración. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA I Semestre. VNLAE101. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la
Los riesgos de implementar NIIF en la Práctica
Los riesgos de implementar NIIF en la Práctica Alejandro J. De Simone Director de Auditoría Lisicki Litvin y Asociados 1 y 2 de septiembre de 2016 Buenos Aires Argentina Agenda El plan de implementación:
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad
subcontraloría de auditoría financiera y contable
Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor
GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS
GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS CONDUCTA ÉTICA DE NEGOCIOS Para mantener la excelente reputación de Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V. (
CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS
CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS 1 ÍNDICE CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE INGRESO 2 A. ASPECTOS GENERALES B. OBJETIVOS 3 4 C. ESTRUCTURA DE CODIFICACIÓN 5 D. RELACIÓN DE RUBROS Y TIPOS 6 6 Aprovechamientos
AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera
Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA
Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015
Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015 1 Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas C. KARLA EDITH GÓMEZ GARNICA RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO
METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.
METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura
38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE.
Hoja: 1 de 14 38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Registro y control de las operaciones en términos monetarios
CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO
CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan
NIF A-2 POSTULADOS BÁSICOS
NIF A-2 POSTULADOS BÁSICOS 1 SERIE NIF A Postulados básicos Normas de Información Financiera Marco Conceptual Normas Particulares Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros Características
DE UNA GUÍA DE RESPONSABILIDADES TÉCNICAS Y LEGALES PAR A EL EJERCICIO INDEPENDIENTE DEL CONTADOR PÚBLICO CAPITULO EL AREA CONTABLE SECTOR COMERCIO
DE UNA GUÍA DE RESPONSABILIDADES TÉCNICAS Y LEGALES PAR A EL EJERCICIO INDEPENDIENTE DEL CONTADOR PÚBLICO CAPITULO I EN EL AREA CONTABLE SECTOR COMERCIO 16 I N D I C EINTRODUCCIONFORMULACION DEL PROBLEMA.
RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD
RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión
BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE
Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para
ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO
. ASOCIACION PANAMERICANA Y CARIBEÑA DE HIPNOSIS TERAPÉUTICA A.C. REGLAMENTO OBJETIVOS Y METAS Demostrar y divulgar el conocimiento de la Hipnosis Terapéutica de una manera científica y humanista. Fomentar
MANUAL DE CONTABILIDAD...
ÍNDICE MANUAL DE CONTABILIDAD...2 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...2 3. DEFINICIONES...2 4. ESTADOS FINANCIEROS...2 5. CONTABLES...3 Estado de situación financiera...3 Estado de resultados...3 Estado
CATÁLOGOS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL Instructivos de Llenado
CATÁLOGOS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL Instructivos de Llenado Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVer) 1 ÍNDICE Presentación 2 Catálogo de Contribuyentes 3 Catálogo de
Gobernabilidad en las Cooperativas
Gobernabilidad en las Cooperativas Arles Javier Mejia FACACH Honduras C.A. Salvador/Julio/2007 arlesm@facach.hn Gobierno Observaciones respetuosas Aceptación y análisis concluyentes Son hechos de la vida
2100 Características generales del objeto evaluado
CAJA DE AHORROS DE LOS TRABAJADORES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (CATCGR) OPERACIONES ADMINISTRATIVAS 1000 Aspectos Preliminares 1200 Alcance 1201 Determinar el cumplimiento de las disposiciones
DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5
PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera para la empresa agropecuaria escalafón docente Universidad Pedagógica Y Tecnológica
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación
COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE
822500000 - COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C. 01-12 2011 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE CODIG CALIFICACIÓN PROMEDIO POR CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN NOMBRE OBSERVACIONES
RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura:
RESUMEN Es importante que la Agencia Internacional Esperanza Bolivia cuente con un reglamento para poder controlar sus activos fijos, para el mejoramiento de sus funciones. La imperante necesidad de establecer
FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO
FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto
COSO I Y COSO II. LOGO
COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar
MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL
Manual de Funciones ÁREA: Departamento de Contaduría Dirección Administrativa y Financiera (por ahora Director de Administración) 1. CARGO: 2. GRADO: Contador Central A 14 Director de Departamento Contador
LICENCIATURA EN CONTADURIA
LICENCIATURA EN CONTADURIA Contabilidad Básica Introducción al Estudio del Derecho y Derecho Civil Matemáticas Administrativas Administración General Taller de Informática I Dinámica Psicosocial Seminario
Anexo 2. Fuentes normativas de las definiciones de Micro, Pequeña, Mediana y Grande empresa en Colombia. Pequeña empresa Mediana empresa Microempresa
Anexo 2 Fuentes normativas de las definiciones de Micro, Pequeña, Mediana y Grande empresa en Colombia. Norma Criterios de clasificación Pequeña empresa Mediana empresa Microempresa Ley 590 de 2000 Por
Política de Incentivos
Política de Incentivos ÍNDICE 1. Principios generales en materia de incentivos Pag. 3 2. Identificación de comisiones y otros incentivos en la relación con clientes Pag. 4 3. Comunicación de comisiones
CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT Órgano de Fiscalización Superior LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL La fortaleza de la Hacienda Pública radica, no solo en sus ingresos y sus fuentes, sino también en la manera en que se utilizan los recursos y cómo rendimos cuentas sobre
CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR
CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL OFICINA DE ADMISIONES CONTENIDO DE CURSO
A. IDIOMA DE ELABORACIÓN Español B. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Las ciencias de la administración y economía demandan de información pertinente para la toma de decisiones empresariales, siendo la contabilidad
LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014
LXXVII Convención Bancaria Acapulco, Gro. Abril, 2014 La Reforma Financiera representa una extraordinaria oportunidad para que el sector financiero contribuya a consolidar un crecimiento económico sostenido
RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación
Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor
Política de Responsabilidad Social Corporativa
Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD
Las OSC desde su marco jurídico e institucional
PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Las OSC desde su marco jurídico e institucional Francisco Soto y Felipe Viveros DERECHO PÚBLICO Y CONSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS AUDITORIA I MTRO. ENRIQUE CASTRO Presidente
Contaduría Pública. Denominación tradicional compuesta por los vocablos: Contaduría: relativo a las cuentas.
APUNTES CONTABILIDAD Es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas integradas por un solo individuo,
COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR
COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR R E G L A M E N T O CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: Las disposiciones de este Reglamento
GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS
GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS La Ley Núm. 255 de 28 de octubre de 2002 conocida como Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, en su Artículo 5.10, Inciso (a-8)
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección
CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO
CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad
TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor.
1- El patrimonio empresarial: a) Es una herramienta contable que representa cada elemento patrimonial de la empresa. b) Son las aportaciones o materiales de los propietarios de la empresa. c) Es el conjunto
CONFERENCIA SOBRE PROTECCIÓN N DE DATOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS
CONFERENCIA SOBRE PROTECCIÓN N DE DATOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS 1. LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA AGENCIA ESPAÑOLA
GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor
GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos
CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE PERSONALIDAD Y CAPACIDAD DE PERSONAS JURIDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE PERSONALIDAD Y CAPACIDAD DE PERSONAS JURIDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEXTO ORIGINAL. Convención publicada en el Diario Oficial de la Federación, el miércoles
HOMOLOGACIÓN DE LEYES EN MATERIA DE ACTIVOS INTANGIBLES. M.C. y C.P. Eduardo Michael Nacer Ramos
HOMOLOGACIÓN DE LEYES EN MATERIA DE ACTIVOS INTANGIBLES M.C. y C.P. Eduardo Michael Nacer Ramos Palacio Legislativo de San Lázaro, 5 de Octubre de 2016 2 Homologar la legislación en materia de Activos
Las Ciencias Contables desde el Pensamiento Complejo: El Nuevo Rol Profesional
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Mérida - Venezuela GUIA DE ENTREVISTA (B) Las Ciencias Contables desde el Pensamiento Complejo: El Nuevo
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS COD. AF-P-04. Boris Sandy Romero Vice Ad/tivo y Financiero APROBADO:
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS COD. AF-P-04 3 2 1 0 Documento inicial Boris Sandy Romero Vice Ad/tivo y Financiero Comité del SIGUG Carlos A. Robles J. Rector 15-09-11 REV No.
GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Conceptos: Contabilidad General.
GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Conceptos: Contabilidad General. Definición: Es el registro sistemático, ordenado y oportuno de las
MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian l.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian l.
La Ley de Protección de Datos y el Autónomo
La Ley de Protección de Datos y el Autónomo Los autónomos, como cualquier empresa, están obligados a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos, más conocida como LOPD, cuando recaben en sus negocios
Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría
Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Facilitador: Licdo. Miguel Manzanillo R. Contador Público- Abogado NIA 800
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación
ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA
INSTITUTO Fl!Dl!IUU. ELECTOIUU. ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INMOBILIARIA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL", POR EL QUE
SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS
SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento
INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM
INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM SOBRE LAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS ARQUITECTOS MUNICIPALES HONORIFICOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA DEMARCACION DEL MUNICIPIO. 1.- NORMATIVA El régimen de incompatibilidades
Teoría de las Organizaciones Prólogo
Teoría de las Organizaciones Prólogo En la Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones que plantea la Educación Polimodal, las organizaciones constituyen uno de los ejes centrales alrededor del
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA PRESENTACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Fundamentos de contabilidad. Ubicación: Primer Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría:
1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información
REGLAMENTO DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (Aprobado en la sesión 3507-12, 04/10/1988. Publicado en el Alcance a La Gaceta Universitaria 5-1988, 16/11/1988) CAPÍTULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES
Auditoría de Tecnologías de la Información
Marzo 2015 Artículo Técnico de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental Núm. 29 Auditoría de Tecnologías de la Información C.P. y P.C.C.A. Roberto Enrique Farías Subías I. Introducción El
Política de Comisiones
Autorizaciones: Contraloría Normativa Director General Comité de Producto Fecha de Emisión: 29-10-2015 Fecha de Actualización: 29-10-2015 Página 1 de 11 Contenido Página 1. OBJETIVO 3 2. ANTECEDENTES 3
7. LIBROS. Es necesario llevar libros en la empresa? Cuáles? Qué función y contenido tienes los libros sociales y contables en la empresa?
ÍNDICE Resuelve todas tus dudas a la hora de emprender un negocio. Para ello hemos establecido diferentes bloques temáticos. Enlaza y veras la nociones fundamentales para emprender. 1. MODELOS DE NEGOCIO...
Objetivos del capítulo
Ética de negocios, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental Capítulo 10 La información contenida en esta presentación es confidencial y legalmente protegida, puede que usted no este autorizado
ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes
ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes Financieros 2013 Resumen Ejecutivo de los Contadores Públicos
POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES
POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 FUENTES 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 3. TIPOS DE INCENTIVOS Y JUSTIFICACIÓN 3 3.1. TIPOLOGÍA 3 3.2. IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS ABONADOS
Política de Responsabilidad Social Corporativa
Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)
INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que
GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011
GVA Consultoría y Capacitación Auditoría L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011 Eduardo.enriquez@gvamundial.com.mx 1 CONCEPTO UNIVERSAL DE AUDITORÍA REVISIÓN QUE LLEVA A CABO UN ESPECIALISTA EN DETERMINADA
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo
A todos los empleados
CÓDIGO DE ÉTICA A todos los empleados POR QUÉ TIENE BRP UN CÓDIGO DE ÉTICA? La compañía BRP es una entidad legal, constituida por varias entidades legales, que necesariamente actúa por medio de sus miles
Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.
Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia. (a) Quienes están obligados a presentar el estudio de precios de transferencia? Están obligados a elaborar un estudio
LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL
LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana
MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9
NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la
SÍLABO DE CONTABILIDAD I
SÍLABO DE CONTABILIDAD I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: I 1.4 Semestre: 2013-II 1.5 Prerrequisito: Ninguno 1.6 Créditos: 05 1.7 Horas
VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010
VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,
Diplomado Administración Óptima de Nóminas
Diplomado Administración Óptima de Nóminas Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de los conocimientos y herramientas legales, fiscales y administrativas para la administración óptima
CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-4 CONTABILIDAD DE LOS INVENTARIOS CG-1, 80% ASISTENCIA 6 9 MARCO REFERENCIAL
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS
TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA
Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES
Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES 1 1 Índice 1. Nuevos sujetos pasivos del IS. 2. Alternativas