Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas
- José Ignacio Robles González
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con los Miradores de Ordesa y la Punta Diazas, una de las principales elevaciones que limitan el Valle de Ordesa por el sur y constituye, por ello, un extraordinario mirador de este valle y de las cimas superiores del Parque Nacional. Este itinerario se puede combinar perfectamente con las rutas 17 y 20. La ascensión por esta ruta a la Punta Diazas no tiene dificultad. Hay que seguir un camino de herradura en su mitad inferior, hasta la ermita de Santa Ana. Posteriormente va por un senda que sigue una cresta divisoria y finalmente sigue la pista de Diazas hasta la proximidad de la cima. Se trata de una ruta marcada como PR con marcas amarrillas y blancas. Con sus metros de altitud y gracias a su ubicación, la Punta Diazas permite tener extraordinarias panorámicas del Valle de Ordesa y de las cumbres superiores del Parque Nacional (Gabietos, Taillon, Casco, Las Tres Sorores, Mondarruego, Gallinero, Tobacor, la Brecha de Rolando, etc.). Senderos de Torla 1
2 Descripción La ruta la iniciamos en Torla, dirigiéndonos hacia el puente de la Glera por alguno de los dos caminos de herradura que descienden hacia el mismo. Se atraviesa un paisaje de prados de siega y bordas. Llegamos de esta forma al puente de la Glera donde tenemos buenas vistas del río Ara. Desde este punto, nos dirigiremos por una pista que asciende por la otra orilla, dejando el ramal que sale a la izquierda. Después de la curva, donde se encuentra el acceso al cámping Río Ara, se sigue una trocha de acceso a fincas del que, apenas unos 30 metros después, sale un camino a nuestra derecha por el que continúa la ruta. La ruta avanza por una senda estrecha que atraviesa una ladera de fuerte pendiente cubierta de arbustos. Accedemos así a una terraza fluvial superior cubierta de prados limitados por setos arbolados y que atravesamos por un camino, limitado por muros de piedra, que avanzan con dirección este, paralela al barranco de Diazas. El camino va dirigiéndose hacia el barranco de Diazas, desde el cual tenemos buenas vistas del bosque mixto que cubre las laderas próximas al mismo en un tramo de saltos y rápidos. El camino tiene a su izquierda prados de siega mientras a su derecha se encuentran formaciones arbustivas y placas rocosas. Finalmente, se introduce en una masa de pinar de buen porte y al poco cruzaremos, por dos veces muy consecutivas, la pista de Diazas. La senda vuelve a continuar por un entorno arbolado que lo provee de una densa sombra. Nos dirigimos entonces hacia el barranco de Diazas hasta visualizarlo. En torno a este punto de inflexión del camino, que cambia en dirección oeste, nos encontramos con un bosquete de temblones. Volvemos a cruzar la pista de Diazas y pasamos a atravesar un terreno pedregoso y con orientación de solana, donde prospera una vegetación más mediterránea, con robles marcescentes y matorral. Ascendemos en zigzag por este camino hasta alcanzar los llanos de Diazas. Aquí nos aproximamos a la ermita de Santa Ana. Desde la ermita seguimos una senda que sale hacia el norte y que se dirige hacia la línea de cresta que limita por el norte con la cuenca del barranco de Diazas. En su inicio la senda avanza por una mancha de matorral y monte abierto por un terreno de fuerte pendiente en zigzag. Senderos de Torla 2
3 La senda sigue por esta línea de cresta, conocida como A Cruceta, que va alternando exposiciones de solana, donde domina la formación arbustiva, y exposiciones de umbría, donde la cobertura arbolada es completa. Así llegamos a una curva de la pista de Diazas, donde se encuentra un mirador del valle en el entorno de Torla. Seguimos por la pista apenas unos metros para volver a tomar el camino que sube en este nuevo tramo por una zona más arbolada y sombreada, al avanzar por una exposición más de umbría. La especie dominante de estas masas es el pino silvestre, que se puede ver acompañado por temblones (Populus tremula) y abedules (Betula pendula). La pendiente, en este tramo, se modera algo, por lo que el camino suaviza su zigzag. La ruta cruza de nuevo la pista y sube por el talud de desmonte hasta tomar de nuevo una senda que sube por la cresta. Este tramo no está balizado ni muy marcado en el terreno y se sigue actualmente por la pista. En este último tramo domina la presencia del pino negro, (Pinus uncinata), que es completamente dominante en las orientaciones de umbría. Dejamos finalmente la cresta y seguimos la pista de Diazas, que se dirige hacia los cantiles que cierran el Valle de Ordesa por el sur. Desde la pista podemos acceder al Mirador del Molar. Éste se encuentra muy cercano al punto en el que la pista se aproxima a los cortados de Ordesa. Desde aquí se tienen unas impresionantes vistas del Valle de Ordesa y de las cimas del Parque Nacional. Más adelante, desde la pista, nos podemos aproximar al Mirador del Rey, desde el que podremos disfrutar de impresionantes vistas del Valle de Ordesa, del Circo de Soaso y de las cimas del Parque Nacional. Para subir a Punta Diazas seguiremos por la pista hasta aproximarnos a la cabecera del barranco de Diazas, y allí tomamos una senda que asciende sin dificultad a la cima a través de un pastizal de alta montaña. Senderos de Torla 3
4 Esquema PK Descripción 0,0 Salida en Torla desde el hostal Bella Vista o desde las proximidades de la boca norte del túnel carretero. Descendemos hacia el río Ara por uno de los dos caminos de herradura entre muros que descienden hacia el río Ara. 0,35 Accedemos al puente sobre el río Ara y lo atravesamos. 0,38 En la orilla izquierda la ruta sigue por una pista forestal. 0,43 Bifurcación de la pista forestal, seguimos a la derecha la que asciende. 0,48 Dejamos a nuestra izquierda la entrada al cámping Río Ara. 0,54 Tomamos una trocha que sale a nuestra izquierda. 0,59 Dejamos la trocha y tomamos una senda que sale a la derecha. 0,69 La senda nos eleva a una terraza fluvial y el camino avanza entre muros y arbolado con terrazas cultivadas antaño a ambos lados. 0,96 El camino asciende a una segunda zona de prados a un segundo nivel. Se oye y ve el barranco de Diazas al que nos hemos aproximado. Tenemos caminos a nuestra izquierda y a un nivel inferior y separado por laderas de fuerte pendiente el barranco de Diazas. 1,30 Avanzamos por una gran losa rocosa con una borda a la izquierda. 1,75 Cruzamos la pista de Diazas, la ruta atraviesa un pinar. 1,84 Cruzamos de nuevo la pista en una zona de pinar. 1,86 Cruzamos de nuevo la pista de Diazas. 1,90 Cruzamos la pista y el camino ya avanza por una masa mixta de pinar y álamos temblones (Populus tremula). 2,31 El camino cambia de dirección después de aproximarse al barranco de Diazas y contemplamos una masa de temblones próxima. 2,40 Cruzamos la pista de Diazas. 2,54 La ruta cambia de dirección y se dirige hacia el barranco de Diazas. 2,90 Ascendemos a Diazas. El paisaje se abre y observamos la zona de prados y la ermita de Santa Ana a nuestra izquierda. 2,92 Accedemos a la ermita de Santa Ana. Seguiremos allí una senda que se dirige hacia la línea de cresta conocida como A Cruceta. 3,36 Después de zigzaguear y ganar altura alcanzamos la línea de cresta en un pequeño tramo de pinar. La senda sigue por la zona de cresta por un terreno abierto con abundante matorral. 3,65 Alcanzamos la pista a Punta Diazas en la proximidad de un mirador. Senderos de Torla 4
5 3,68 Dejamos la pista forestal por una senda a nuestra izquierda. 3,76 La senda se interna en la umbría cubierta por un pinar denso. 4,01 La senda retorna a la zona de cresta con vegetación más abierta, donde alterna el pinar de umbría y el matorral de solana. 4,46 Cruzamos la pista de Diazas, la ruta sigue próxima a la cresta algo menos definida y avanzando por un pinar de alta montaña. 4,97 Alcanzamos la pista de Diazas y la seguimos desde este punto en un paisaje dominado por la presencia de Pinus uncinata. 5,48 La pista alcanza los cortados de Ordesa. Se puede acceder al Mirador del Molar siguiendo una senda que baja a la izquierda. Seguimos por la pista forestal en sentido ascendente. 6,11 Desde este punto podemos aproximarnos arrimándonos a la línea de cortados al Mirador del Rey. 6,96 Dejamos la pista forestal y tomamos una senda que asciende en diagonal a nuestra izquierda. 7,14 Alcanzamos la línea de cresta de las Cutas y ascendemos siguiéndola hacia la cumbre de Punta Acuta o Diazas. 7,48 Alcanzamos la cumbre de la Punta Acuta con buenas vistas del valle y de las cimas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Senderos de Torla 5
6 Gráficos Mapa del recorrido: Perfil longitudinal: Senderos de Torla 6
Ruta 11: Fiscal-Fanlo. PR HU 42
Ruta 11: Fiscal-Fanlo. PR HU 42 Descripción de la ruta El PR HU 42 es un viejo camino de herradura que comunica Fiscal con Fanlo, pasando por Sasé y Cajol. La mayor parte del recorrido se realiza por este
Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación
Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con la pradera de Ordesa por el camino de. Esta ruta facilita, también, un acceso libre de circulación rodada hasta el puente de los Navarros, punto de
1ª etapa: Hoya del Portillo (2150m) - Refugio de Poqueira (2490 m). 2h30min.
SIERRA NEVADA PICO MULHACEN NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 28 kms 1.330 m. 1.330 m. 8 h. 45 min. 2 Hay más de un factor de riesgo 2 Senda o señalización que indica la continuidad 3 Marchas por sendas
Presentación. Senderos de Torla. Sendero 7 Viu - Fragen - Torla
Presentación La ruta une Viu y Fragen con Torla por un camino de herradura, con un trazado muy directo y de moderada pendiente muy cómodo de recorrer y apartado del tránsito de vehículos. Recorre zonas
PR-NA 6 ARITZAKUN M.I.D.E.:.
PR-NA 6 ARITZAKUN M.I.D.E.:. Luruko Atekak Antsastegi Aritzakun Minetako Zokoa Bagoi Luruko Atekak Distancia: 13,800 km Desnivel: 600 mt Dificultad: MEDIA Las aguas de Aritzakun no desembocan al río Baztan-Bidasoa,
Recorrido Especialistas
Recorrido Especialistas V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO ESPECIALISTAS Fecha: 13 de octubre de 2013 Hora de Salida: 09:00 horas Salida: Plaza de las Máscaras (Puerto
Loarre Linás de Marcuello. Riglos. Variante por carretera a Murillo. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO
BIKE / TRAVEL PREPIRENAICA SLOW 3Etapa ATRAVESAR EL REINO DE LOS MALLOS TIENE UNO DE LOS MEJORES PEAJES POSIBLES: PASAR BAJO LAS GIGANTES MOLES DE CONGLOMERADO DE LOS MALLOS DE RIGLOS, PEÑA RUEBA Y LOS
Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón
Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón Descripción de la ruta Se propone una ruta circular que se puede realizar desde Ligüerre del Ara o desde San Juste y que permite recorrer y transitar por los densos
Geo Sulayr. Tramo 08: El Lastonar Fuente del espino. Longitud: 16.5 Kilómetros. Numero de Caches: 74
Geo Sulayr Tramo 08: El Lastonar Fuente del espino Longitud: 16.5 Kilómetros Numero de Caches: 74 Tramo 08: El Lastonar Fuente del Espino Descripción del tramo Nos adentramos en la Alpujarra más remota
BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA)
BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA) Introducción: Descenso en Granito no demasiado resbaladizo. Barranco poco encajonado siendo puntuales las zonas peligrosas ante una crecida. Barranco entre abundantes árboles
sturias por carretera
18 sturias por carretera VY-2/AS-35 NAVELGAS - VILLAYÓN El dorado astur: por las rutas de los buscadores de oro NAVELGAS - VILLAYÓN Esta ruta nos llevará desde la villa del oro de Asturias, Navelgas, hasta
MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike
AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de
Presentación. Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon
Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon Presentación La ruta que proponemos va por el pie de los cantiles, que cierran por el norte del Valle de Ordesa, entre los circos de Carriata y Cotatuero, de los
de Armentia a Olarizu
8PASEO DEL SUR de Armentia a Olarizu A MEDIO CAMINO ENTRE LA CIUDAD Y EL MONTE Situado entre los parques de Armentia y Olarizu, este paseo permite disfrutar de la tranquilidad de la amplia zona rural que
Índice. Trail Running Barcelona
Índice Introducción... 9 El Parc Natural de Collserola... 9 Trail running: qué es, pasado, presente y futuro... 11 Trail running y montañismo... 11 Trail running ecológico... 12 Trail Running Barcelona
Circular Sierra de Bonés
Circular Sierra de Bonés Circular sin ninguna dificultad en una espectacular y poco conocida zona en el entorno del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, en un territorio de fuertes contrastes:
País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Lérida Sierra d'aubenç Río Segre
Torrent de Gavarra 3 D 1-12 890 mts 2222 mts 4300 mts Características Este es uno de los descensos mas largos y bonitos de Catalunya siempre y cuando lo hagamos con el caudal adecuado, si está seco será
Presentación. Senderos de Torla. Sendero 22 Torla - San Nicolás de Bujaruelo
Presentación La ruta comunica Torla con San Nicolás de Bujaruelo, un pequeño núcleo de edificaciones situadas al fondo del Valle de Bujaruelo, y que es punto de partida de innumerables excursiones por
EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE
1. EXCURSIÓN LAGUNA DEL HUEMUL Duración: 6 horas Nivel de dificultad: Alto El nombre Laguna del Huemul proviene de los lugareños, que cuentan que en este sector antiguamente se veían huemules tomando agua.
CRÓNICA DE LA ACTIVIDAD
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se da a conocer la crónica de la visita por parte de Vicent Sanchis Garcia del Club d Espeleologia l Avern y de Rebeca Díaz Samitier de la Sección de Exploraciones Subterráneas
Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud
Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Ruta por el Río Henar y Monegrillo (PR-Z 91) Ruta lineal. Inicio: Cetina Final: Alhama de Aragón Etapas o tramos: 4 Km totales: 64 Señalización:
Mapa del Parque http://www.ordesa.net/mapa/index.php
, PRIMAVERA 2010 Para conseguir información, deben dirigirse a las Oficinas del Parque Nacional, indicadas a continuación. Debido a las abundantes nevadas invernales, muchas sendas son impracticables o
PR-CV 379 Ruta volcánica
PR-CV 379 Ruta volcánica Cofrentes Jesús García Patón COFRENTES (VALENCIA ALENCIA) ACCESO Cofrentes se encuentra a 100 kilómetros de Valencia. Para llegar hasta esta población hay que salir de Valencia
Senderos de Torla. Sendero 9 Linás de Broto - Pico de Tendeñera
Presentación La ruta que proponemos permite la ascensión al pico Tendeñera (2.853 m.), el de mayor altitud del macizo, desde Linás de Broto atravesando la cabecera del río Sorrosal. Se trata de una excursión
8- ESLIDA LOS CINCO PICOS (*****) (7 de febrero)
8- ESLIDA LOS CINCO PICOS (*****) (7 de febrero) - Etapa durilla pero todo con tranquilidad se puede hacer - Le he puesto 5 estrellas, pero no es tan dura como puede parecer (sé que no os lo vais a creer)
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta la cascada del río Aguas Limpias en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena, Alto
SOMBRERO DE CHASNA. CARRETERA TF-21 (Km. 59.5) SOMBRERO DE CHASNA CUMBRES DE UCANCA - PARADOR DE LAS CAÑADAS.
@ Patear 2011 Exc. nº 9 SOMBRERO DE CHASNA CARRETERA TF-21 (Km. 59.5) SOMBRERO DE CHASNA CUMBRES DE UCANCA - PARADOR DE LAS CAÑADAS. Carretera TF-21 (km. 59.5) Sombrero de Chasna Cumbres de Ucanca Cruce
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español La ruta más popular del valle de Ordesa: desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo
PR-CV 381 Monte Alcola
PR-CV 381 Monte Alcola COFRENTES (VALENCIA) ACCESO Cofrentes se encuentra a 100 kilómetros de Valencia. Para llegar hasta esta población hay que salir de Valencia por la autovía A-3 dirección Madrid. A
Os pedimos que respetéis el entorno natural, los cultivos y las propiedades privadas así como no lanzar basuras ni encender fuego.
Cunit, además de las características playas de arena fina protegidas por espigones, cuenta con una zona montañosa y forestal de gran valor natural y paisajístico que merece la pena descubrir. Para poder
Domingo 3 de marzo de 2.013
5º CORDAL DE MONTAÑA PEGASO 2013-3ª ACTIVIDAD - VALSAIN REVENGA / VALSAIN OTERO DE LOS HERREROS Domingo 3 de marzo de 2.013 SITUACIÓN Unidad: Población más cercana: Sierra de Guadarrama. Valsaín (Segovia).
RUTA DEL ESPACIO NATURAL DE CABO HOME
VI RUTA AGAMFEC-AF RUTA DEL ESPACIO NATURAL DE CABO HOME Espacio natural protegido dunas de Barra e costa da Soavela, cabo Home, Monte Facho Fecha: 20 de octubre de 2012 Hora de encuentro: 11.00 horas
RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.
Pocos topónimos hacen tanto honor a su nombre como el de este valle: el Valle Hermoso. Val Fermoso se llama en el Libro de la Montería (año 1300), y esta denominación aparece repetidamente a lo largo de
Senderos de la Red Principal
Senderos de la Red Principal El Parque Nacional dispone de una amplia Red de Senderos, entre los que se encuentran los 21 de la Red Principal, con diferentes longitudes y dificultades. Solicite información
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
300 0 RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Ascensiones alta Cims de montaña 3000 m. Cimas de 3000m. Español Ascensión al pico Taillón pasando por la Brecha de Rolando
SEMANA SANTA 2013 28, 29 Y 30 DE MARZO
SEMANA SANTA 2013 28, 29 Y 30 DE MARZO Madronactiva S.L. te ofrece pasar una atractiva Semana Santa en Cazorla, haciendo senderismo y disfrutando de sus bonitas procesiones. Para los que no quieran andar
Travesía Sopladoras-Cueva del Agua
Travesía Sopladoras-Cueva del Agua Cuevas Sopladoras Desarrollo: 10.033 m. Desnivel: -225 m. UTM: X: 448405 Y: 4786580 Z: 815 Cueva del Agua UTM: X: 450600 Y: 4786800 Z: 590 Ayuntamiento: Soba Población:
Excursiones por la Sierra de Gredos
Documento Avila Informacion sin título sb la Plataforma de Gredos, Casas Rurales en avila - @ CasasEnAvila.com - Tfno: 618018311 La Plataforma de Gredos es el último lugar donde se pueden dejar los coches
ALMANZOR 2.592 mts. La Sierra de Gredos
ALMANZOR 2.592 mts. La Sierra de Gredos 27-05-2012.- A las 6,40 partimos de Hoyos del Espino en dirección a la Plataforma de Gredos (1.770 mts.), recorremos 12 Kms. y llegamos al aparcamiento donde nos
Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva
ruta 22 Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva Inicio: Nuevo Portil (rotonda de acceso a Nuevo Portil por la ctra. A-5052 a escasos metros de Caño de la Culata, junto al aparcamiento
ANEXO 1.1. DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESOS A PATIOS DE TENDIDO DE LA LÍNEA A 230 kv
PROYECTO: LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE 230 kv DEL PROYECTO NUEVA ESPERANZA Accesos a patios de tendido Línea a 230 kv ANEXO 1.1. DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESOS A PATIOS DE TENDIDO DE LA LÍNEA A 230 kv CONSIDERACIONES
RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO.
RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO. Tanto en éste como en otros programas de seguimiento de las poblaciones de aves a largo plazo de SEO/BirdLife (SACRE primavera,
BARRANCO DEL CAÑON DE TERA
BARRANCO DEL CAÑON DE TERA ACCESOS: Hasta Puebla de Sanabria por la A-52. Coger dirección al lago de Sanabria (pasamos El Puente de Sanabria, Galende y llegamos a Ribadelago Nuevo y Viejo) dejamos un coche
El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia
El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia 8 69 El Parque Natural de Gorbeia es el de mayor extensión de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Su superficie se articula en torno al
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Paseo corto hasta el salto de agua del Molí del Salt, en el valle de la Llosa Lles de Cerdaña, Cerdaña, Lérida,
Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar -7-10 MAJADAHONDA -7-10. Estación KM 0 KM 6 KM 2,5 KM 5,3. Centro Urbano Majadahonda.
Paseo FÁCIL Aventura MEDIO Deportivo DIFÍCIL Estación MAJADAHONDA 651 652 653 654-7 -10 Monte del Pilar Nivel de Longitud 6,5 km A-6 Centro Urbano Majadahonda KM 0-7 -10 MAJADAHONDA Príncipe Pío KM 6 KM
CLUBE DE MONTAÑA XISTRA Rúa Zaragoza 62 int. (fondo do patio) 36211 - VIGO Apdo. Correos 5.430 36200 VIGO Telf. 34 886 11 70 11
AGOSTO 16/08/2011 Kilimanjaro KILIMANJARO 2011 Manuel y Pablo Conde El 16 de Agosto, salimos de Vigo (Peinador), a las 15,45 en Air Europa, llegamos a Madrid a las 16,50, donde hicimos noche (Hotel Aeropuerto).
El Berrueco. Guía de Sendas. Madrid
El Berrueco Guía de Sendas Madrid Acceso l acceso por carretera es rápido y sencillo. Tomando la N-I con dirección a Burgos, alcanzamos el Km. 60 a la altura del pueblo de La Cabrera. Una vez aquí, tomamos
Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Sta. Cruz Tenerife 7 55 2.695 2.695
La Gomera Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Sta. Cruz Tenerife 7 55 2.695 2.695 La Gomera tiene una superficie de 369,76 km cuadrados y su punto más alto es el Garajonay, con 1.487 m de
Travesía Tibia-Fresca
Travesía Tibia-Fresca Cueva Fresca Desarrollo: 25.353 m. Desnivel: -497m. UTM: X: 451390 Y: 4785780 Z: 410 m. Sima Tibia Desnivel: - 497m. UTM: X: 450200 Y:4786280 Z:820 m. Ayuntamiento: de Soba (Cantabria).
Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar. Monte del Pilar. El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú -7-10 MAJADAHONDA -7-10
Paseo FÁCIL Aventura MEDIO Deportivo DIFÍCIL El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú Estación MAJADAHONDA 651 652 653 654-7 -10 Monte del Pilar Monte del Pilar Longitud 6,5 km Nivel de A-6 Centro
-Barranquismo de secano en Llucena-
-Barranquismo de secano en Llucena- Llucena (en castellano, Lucena del Cid) es un municipio del interior de la provincia de Castelló que pertenece a la comarca del Alcalatén. Es un lugar para el turismo
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Paisatges Rutas pintorescos circulares Lagos, ríos y cascadas Raquetas de nieve Español Circular por la cabecera del valle de Aspe desde Sansanet
Ruta de las cascadas. Dificultad:
Ruta 1 Longitud: Recorrido: Duración aproximada: Desnivel acumulado: Dificultad: Ruta de las cascadas 6 km Circular 2 h (Ruta Nogaledas) 340m(+) 340(-) m Baja Desayuno: Descripción: Almuerzo Visitaremos
Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas 6 87 1.100 1.100
Fuerteventura Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Las Palmas 6 87 1.100 1.100 Fuerteventura, con 1.658 Kilómetros cuadrados de extensión, es la segunda isla en extensión después de Tenerife
Las Cascadas del Purgatorio [RASCAFRÍA]
Las Cascadas del Purgatorio [RASCAFRÍA] TIPO DE RUTA: No circular. LONGITUD: 5,5 km sólo ida. DURACIÓN APROXIMADA: 2 horas. DESNIVEL: 1.170-1.370 metros. Visita a uno de los lugares con mayor valor ecológico
sturias por carretera
14 sturias por carretera AS-311 GRADO - ENTRAGO Por los puertos de Marabio al pie del Caldoveiro. Paso obligado hacia la Asturias cismontana GRADO - ENTRAGO Ruta de alto valor paisajístico que une los
RUTA 9: CAPILEIRA - LA CEBADILLA - RIO POQUEIRA
RUTA 9: CAPILEIRA - LA CEBADILLA - RIO POQUEIRA SENDERISMO SANTA FE CAPILEIRA LA CEBADILLA RIO POQUEIRA Fecha: Sábado 3 DE MARZO DE 2012 Hora de salida: 8:00h. de la mañana en la Clínica Rogar, Calle Buenavista
4 I PICOS DE EUROPA CON NIÑOS
I 3 Índice Presentación... 5 Interpretación de esta guía... 8 Peculiaridades del excursionismo infantil... 13 Planificación de una excursión. Aspectos físicos y equipo... 15 La motivación en los niños...
TOUR GRUPAL TREKKING TORRES DEL PAINE CIRCUITO W & CUEVAS DEL MILODON 8 DÍAS 7 NOCHES PATAGONIA CHILENA
TOUR GRUPAL TREKKING TORRES DEL PAINE CIRCUITO W & CUEVAS DEL MILODON 8 DÍAS 7 NOCHES PATAGONIA CHILENA Desde ya planifica la salida al Quinto lugar más bello del mundo y Octava maravilla del planeta Torres
Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas 3 33 2.000 2.000
Gran Canaria Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Las Palmas 3 33 2.000 2.000 La isla de Gran Canaria es la tercera en extensión y la segunda en población del archipiélago canario y ha sido
ACTIVIDAD: EXCURSIONES DE MONTAÑA Sábado 4 a jueves 9 de JULIO de 2015 (PIRINEO FRANCÉS)
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO 2014/2015 * CUARTO TRIMESTRE * ACTIVIDAD: EXCURSIONES DE MONTAÑA Sábado 4 a jueves 9 de JULIO de 2015 (PIRINEO FRANCÉS) NÚMERO DE PLAZAS: 50 personas. EQUIPAMIENTO: Comida
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Ascensiones media montaña Español Fácil ascensión a la Dent d Orlu por su cara norte desde Ascou Ax-les-Thermes, Los Valles de Ax, Ariege, Francia Dificultad
El auge que ha experimentado la práctica del deporte en todos los países desarrollados es un hecho claro.
INTRODUCCIÓN Lanzarote posee una belleza natural que por todos es conocida pero la mayoría de la gente que visita la isla se lleva la imagen que perciben sus sentidos desde un coche o una guagua. Cuando
Cuadernos de El Cuadrón nº0. Turismo responsable y patrimonio ecocultural
7 Cuadernos de El Cuadrón nº0 Turismo responsable y patrimonio ecocultural Turismo responsable en la Sierra Norte: avanzando hacia la sostenibilidad El Centro de educación ambiental (CEA) El Cuadrón forma
Ruta Fitu-Pico Pienzu-Cofiño. (Sierra del Sueve). 20 de junio de 2015.
Ruta Fitu-Pico Pienzu-Cofiño. (Sierra del Sueve). 20 de junio de 2015. La Sierra del Sueve se encuentra muy cerca de la costa oriental asturiana, al Oeste del río Sella; su vertiente N pertenece a los
Sendero del Balcón del Duero
PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos
ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS
ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS Una de las rutas más bellas y salvajes de Europa. Impresionantes montañas que llevan escrita gran parte de la historia de los mejores y más grandes pirineistas de ambos lados
De camino por el Alto Gállego
De camino por el Alto Gállego GPS I t i n e r a r i o s c o n e s q u í s y r a q u e t a s ÍNDICE Mapa de localización de los recorridos............. 3 Uso de la guía............................... 5
BLOQUE DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL III
BLOQUE DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL III UNIDAD 10.- Nociones básicas sobre orientación. Normas básicas de seguridad en la realización de recorridos de orientación. NOCIONES BÁSICAS SOBRE ORIENTACIÓN.
De Rascafría a El Purgatorio
De Rascafría a El Purgatorio El paseo a la Cascada del Purgatorio es una de las rutas más emblemáticas que nos descubren el Valle de El Paular. La única dificultad se debe a su longitud, pues sus poco
Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría
Ayuntamiento de Punta Umbría Rutas y Senderos Oficina de Turismo de Punta Umbría CARRIL BICI/SENDERO: PINOS DEL MAR-MARISMAS DEL ODIEL Origen: Punta Umbría/Pinos del Mar Tipo: Lineal Longitud: 4'5km Tiempo:
DÍA VERDE MONTE DE DUEÑAS
DÍA VERDE MONTE DE DUEÑAS Dónde estamos? Nos encontramos en un espacio natural en el que se entremezclan cultivos de cereal, manchas de monte mediterráneo y pastizal tomillar. Muy cerca de Dueñas y en
CASTILLO DE LA CONCEPCIÓN
ASCENSO AL MONTE DE LA CONCEPCIÓN El Castillo de la Concepción se encuentra sobre una de las cinco colinas de la ciudad de Cartagena: el Monte de la Concepción. El itinerario accesible de subida a la colina
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Rutas circulares Lagos, ríos y cascadas Español Vuelta a la bonita Bassa d Oles rodeada por el bosque de Varicauba Vielha, Vielha-Mijaran, Valle
Valle de Arán 12 16 de agosto de 2015
Valle de Arán. Información adicional 1 de 14 Valle de Arán 12 16 de agosto de 2015 ALOJAMIENTO Hotel MONTARTO Carretera Bonaigua-Baqueira, 1500 Baqueira www.montarto.com HABITACIONES DOBLES en régimen
TREKKING DE ZAGORIA ATENAS, GARGANTAS DEL VIKOS, METEORA, LAGO DEL DRAGO
TREKKING DE ZAGORIA ATENAS, GARGANTAS DEL VIKOS, METEORA, LAGO DEL DRAGO Este trekking es un viaje en el tiempo en una tierra donde la naturaleza y la cultura confluyen en un sincretismo antiquísimo. Desde
GRUPO ESPELEOLOGICO AKELAR CALENDARIO DE SALIDAS PARA EL AÑO 2012
GRUPO ESPELEOLOGICO AKELAR CALENDARIO DE SALIDAS PARA EL AÑO 2012 10 de marzo: SIMA ARRAFELA I Cavidad situada en Andía, vertical de unos 40m, sima muy interesante por la cantidad de espeleotemas y badinas.
4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 3 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares.
AIGÜES TORTES - CARROS DE FOC (CARROS DE FUEGO) PIRINEO CATALAN NO INVERNAL ALTA MEDIA 55 KMS 4.600 M 4.600 M 4-7 JORNADAS 4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad.
TÉCNICAS DE ORIENTACIÓN
TÉCNICAS DE ORIENTACIÓN Entendemos como técnica de orientación el modelo de ejecución de una tarea perceptiva, psíquica y motora que permite solucionar correctamente una situación problema de orientación
FICHA INFORMATIVA Nº 15 VÍA VERDE DE GALDAMES. ATXURIAGA - EL POBAL
FICHA INFORMATIVA Nº 15 VÍA VERDE DE GALDAMES. ATXURIAGA - EL POBAL LOCALIZACIÓN Municipio Muskiz Galdames CodMunicipio 071 037 Comarca Gran Bilbao Encartaciones Cartografía Diputación Foral de Bizkaia
MALLA FONDA, AVENC DE LA - Nº 044
MALLA FONDA, AVENC DE LA - Nº 44 Referencia: Ali. 44-2VA-1E-4D CUADRO SINÓPTICO DE LA CAVIDAD Localidad: Vall d Alcalá Partido Judicial: Denia Comarca: Marina Alta Lugar: Pas de Calvo 2 36 m. Datos Referenciales:
RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones
Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Patrimonio histórico Rutas circulares Español Visita al castillo y a la ermita de Sant Gervàs desde Sant Miquel de la Vall Llimiana, Montsec,
Cascada de Puente Ra Villoslada de Cameros, La Rioja Colorido mosaico de bosques, arroyos, cascadas, cultura y tradiciones.
Cascada de Puente Ra Villoslada de Cameros, La Rioja Colorido mosaico de bosques, arroyos, cascadas, cultura y tradiciones. Entre bosques, cascadas, cultura y tradiciones. En la comarca de Los Cameros
PR TF 35 La Caldera Mamio La Caldera
PR TF 35 La Caldera Mamio La Caldera Longitud: 5,7 km Duración estimada: 2 horas 30 minutos Desnivel acumulado de subida: 215,10 Desnivel acumulado de bajada: 215,10 Recuerde que en los 2 km que este sendero
La Tierra, el llamado planeta azul, está cubierto en un 71% de su superficie por agua. INTRODUCCIÓN
Tema 6: LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA. Las vertientes hidrográficas españolas. Los ríos y las cuencas hidrográficas. Los regímenes fluviales. Uso y aprovechamiento de las aguas. La Tierra, el llamado
Enseada da Barda 05_01_175 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES
Enseada da Barda 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costa de Santo Adrián a Roncudo. Municipio: Ponteceso. Parroquias: San Xoán de Niñóns al norte y Santo Adrián de Corme
DEPORTE DE ORIENTACIÓN
DEPORTE DE ORIENTACIÓN Eres capaz de recorrer el bosque y saber dónde te encuentras? La orientación es una atractiva e interesante actividad de aire libre. El conocimiento básico de su técnica abre de
SIERRA GRAZALEMA Y PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES.
SIERRA GRAZALEMA Y PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES. ITINERARIO: Hacemos una caminata de cinco días, atravesando las montañas del Parque Natural Los Alcornocales y Grazalema. Para el primer día, hacemos
Sendero de las Ermitas
Sendero de las Ermitas Sotillo de la Ribera PR PRC-BU 22 Las cinco ermitas que se contemplan a lo largo del sendero dan nombre a esta ruta. Construidas en los s. XVII y XVIII se disponen en el terreno
Tour BTT GUATEMALA 2014 : festival de single track!
Tour BTT GUATEMALA 2014 : festival de single track! 11 días / 10 noches : inicio del circuito previsto día viernes (para que el programa pueda incluir el mercado de Chichicastenango el domingo) En el programa
cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural
cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural loscaminosdelagua Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Los caminos del agua El Parque Natural más extenso de España (más de 200.000
En 1993 se creó la Agrupación Española de Clubes de Orientación (AECO), y en 2003 se fundó la Federación Española de Orientación (FEDO).
1. HISTORIA DEL DEPORTE DE ORIENTACIÓN Con la aparición de los primeros planos topográficos modernos, a finales del siglo XIX, en los países escandinavos se comienzan a organizar competiciones militares
SIERRA NEVADA: LAS MONTAÑAS MAS ALTAS DE LA PENINSULA IBERICA
SIERRA NEVADA: LAS MONTAÑAS MAS ALTAS DE LA PENINSULA IBERICA ITINERARIO: Un itinerario por la cordillera más alta de la Península Ibérica caminando durante 6 días. Los dos primeros, con estancia fija
Diferentes rutas, con diferente duración:
EMBED Photoshop.Image.5 \s SORIAVENTURA S.L TEMPORADA 2008-09 RAQUETAS DE NIEVE Diferentes rutas, con diferente duración: PUNTO DE NIEVE DE SANTA INES - ALTO DE LAS TRES CRUCES Salida desde el punto de
TOSSA DE MAR ITINERARIOS Y RUTAS
ES OFICINA DE TURISME OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Avinguda del Pelegrí, 25 - Edifici La Nau 17320 Tossa de Mar Costa Brava Girona Spain Tel. +34 972 340 108 email: info@infotossa.com www.infotossa.com
Club de pádel SENDERISMO Marina Playa
Club de pádel SENDERISMO Marina Playa MOJÁCAR MOJÁCAR ÍNDICE 1. RUTA DE SUBIDA SOPALMO LA RAMBLA DE LA GRANATILLA... 3 2. RUTADE SUBIDA AL PICACHO... 4 3. RUTA LA MENA - MACENAS... 5 4. RUTA DE SOPALMO
Prólogo Introducción Nieve y clima Tipos de nieve Peligros de la nieve Equipo Los comienzos Las rutas Información de interés ITINERARIOS Ascensiones
Índice Prólogo... 5 Introducción... 7 Nieve y clima... 11 Temperatura y precipitación... 11 Insolación y vientos dominantes... 16 Tipos de nieve... 17 Polvo... 17 Venteada y granizos... 18 Pesada... 19
El Valle de Ayora-Cofrentes PR-CV 219 Senda de los Cañones del Júcar Accesos al sendero: Jalance está en la N-330 entre Cofrentes y Jarafuel Longitud: 30,6 Km Desnivel: 490 m Punto de partida: Jalance
RUTAS FACILES PARA HACER CON NIÑOS ZONA: PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
RUTAS FACILES PARA HACER CON NIÑOS ZONA: PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO SECTOR: VALLE DE PINETA 1. Llanos de Lalarri desde Pineta Dificultad: fácil-media. Desnivel: 270 m. desde la ermita Tiempo